viernes, 19 de septiembre de 2025

MOLLY TUTTLE: MÁS ELLA QUE NUNCA.

 


Si hay alguien que ha destacado en los últimos años en el country y en el bluegrass esa es sin ninguna duda MOLLY TUTTLE que ha ganado dos Grammys consecutivos al mejor álbum de bluegrass con Crooked Tree (2023) y City Of Gold (2024), dos álbumes reseñados y muy celebrados en nuestro blog en los que firmaban junto a ella su banda de acompañamiento Golden Highway con los que ha alcanzado la gloria. En esta ocasión nos presenta SO LONG LITTLE MISS SUNSHINE y es un pequeño descanso de esos dos discos anteriores para sumergirse en un proyecto mucho más personal. Marca un cambio en su estilo; mantiene sus raíces bluegrass folk, pero incorpora pop, country, rock y flat‑picking. Es un álbum bastante personal; trata temas de auto‑descubrimiento, dejar atrás lo que ya no la sirve, identidad y aceptación. Otra cosa que es digna de mención es que MOLLY TUTTLE convive con alopecia areata desde los tres años, lo cual ha influido en su identidad pública, y esto aparece reflejado también en la portada del álbum, con imágenes de ella con diferentes pelucas y una versión sin ella. Lo que sugiere que el Little Miss Sunshine del título no tiene que ver con aquella maravillosa película hhomónima que todos recordamos. Hace alusión a una metáfora de esa versión anterior de ella misma. En particular, eso se ve reflejado en la canción Old Me (New Wig) que habla de dejar atrás la versión antigua de su “yo”. Es un álbum bastante comprometido para alguien que había sentado las bases del bluegrass y que podría haber hecho tres discos más como los anteriores ahorrándose cierta exposición que no había tenido nunca antes. Pero imaginamos que lo hace porque sabe que su público va a valorar su valentía y autenticidad. Porque el público siempre aprecia la verdad y en este disco hay muchísima verdad. SO LONG LITTLE MISS SUNSHINE se grabó en Nashville y estuvo producido por Jay Joyce.    


En cuanto a la crítica los medios han sido unánimes con el 80/100. Esa ha sido la valoración que le ha otorgado Uncut, Mojo, AllMusic y PopMatters y luego hay dos medios más que se han desmarcado un poco con un 69/100 por parte de Spectrum Culture y 60/100 de The Arts Desk. Finalmente la media de albumoftheyear.org es de 75 sobre 100. En cambio la de Metacritic es 84/100 porque usa el algoritmo de ponderación y no recoge las dos valoraciones más bajas. En este caso optaremos por la de albumoftheyear.org porque consideramos que están haciendo mejor su trabajo. Nosotros tenemos que reconocer que si hablamos de calidad musical, sus dos álbumes anteriores de bluegrass casi alcanzaron la perfección absoluta. Esto es otra cosa, SO LONG LITTLE MISS SUNSHINE te permite conocer mejor quien es MOLLY TUTTLE y cuales son sus sentimientos. Es mucho más permeable y menos academicista. No obstante, es obvio que se trata de un álbum puntual. Porque es más lógico que su carrera vuelva al camino que inició con sus álbumes anteriores antes que repetir otro álbum con una narrativa similar a la de este. Por nuestra parte lo valoramos con un 85 sobre 100. No entendemos muy bien lo que aporta el cover de I Love It de Icona Pop & Charli XCX llevado a su territorio que incluye este álbum, porque parece un desvío sonoro que rompe el flujo emocional del resto del conjunto y le resta cohesión. Pero lo entendemos porque se trata de un álbum sobre liberarse y en ese sentido, es una canción muy liberadora.     





MEJORES MOMENTOS: That's Gonna Leave a Mark, The Highway Knows, Old Me (New Wig), Everything Burns, Oasis, No Regrets, Story Of Me So Called Life...

MEDIA CRÍTICA: 75/100

NUESTRA VALORACIÓN: 85/100

4 comentarios:

  1. Este disco también ha sido de los que más ha iluminado mi verano. Me ha encantado. No conocía el dato de su alopecia areata; ahora entiendo mejor la portada. Sus discos anteriores son muy buenos, pero aquí hay un gran salto cualitativo, y además es un disco tremendamente entretenido y disfrutón. ¡Qué bien que le hayas dedicado una entrada! Molly Tuttle es una crack. Solo un apunte, a riesgo de hacer filolosplaining: "miss (o mister) sunshine" podría traducirse como "la alegría de la huerta", y tiene el mismo tono irónico, así que el título del disco, como dices, es un "que os den, ya no voy a ser la simpaticona que queréis que sea". Eso explica que todas las fotos con peluca salga simpaticona y la central, la de ella tal como es, sea la seria (sé que ya sabes todo esto, pero es que me he embalado a teclear y ya no puedo parar).

    Yo ahora estoy loquísimo con lo nuevo de Kristina Train. Entré por casualidad a su perfil el viernes a ver qué había sido de ella y justo lanzaba nuevo disco ese día. Me volví loco al verlo, y qué portada rompedora con su imagen siempre tan monocroma. Pensé que sería un disco más y creo que ha superado a "Dark Black", que son palabras mayores. Es una ensalada de estilos bien aliñada con su voz con la continuidad de un álbum. Y hace suya una versión de "Believe" de Cher, algo que parecía imposible, con lo machacada que está esa canción (tanto la original como las versiones). Ya estoy deseando volver a escucharlo, algo que me sucede muy de vez en cuando cuando escucho un disco de primeras. Pero es que KT es mucha KT.

    No me imagino el estrés que debes de sentir con tanto lanzamiento maravilloso. ¡Lo estoy sintiendo yo mismo en mis carnes, ajajajaja! Ahora mismo, por ejemplo, estoy escuchando el nuevo de Joy Crookes, que creo recordar que el anterior te gustó mucho (la portada era inolvidable y buenísima, con ese peto de oro haciendo su piel). Al término de este comentario, con el disco a punto de terminar, me está encantando. Qué privilegio tanta buena música. Y si algo me ha enseñado "Exquisiteces" es que hay que reivindicar esa música que ya muchos habían dado por perdida en estos años de consumo rápido. Que existe buena música al margen de la ultracomercial es una obviedad, pero a veces se nos olvida, especialmente cuando pasa un coche con música mierder a todo volumen. ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  2. @ Oli

    Llegué de Cantabria el viernes, escribí la reseña de Wolf Alice para hoy y llevo toda la tarde maquetando el blog para futuras entradas y ya tengo contenido hasta el 22 de Octubre. Una puta locura.

    Molly Tuttle es muy buena y la verdad es que no te esperas un disco como este después de los dos anteriores que son como más academicistas y perfectos. Y sí, muy bien explicado todo lo que significa el título y todo lo que me has contado. Tú no te cortes, porque ese tipo de comentarios aportan mucho al texto original y lo complementa. Yo siempre digo que los comentarios mejoran las entradas. Lo de la alopecia areata yo tampoco lo sabía pero imaginé esa imagen central de la portada tenía algún significado y esperaba que por favor no tuviera la enfermedad que empieza por C y cuando volví a recoger notas biográficas para la reseña, encontré que lo de su alopecia areata lo había contado en una entrevista y lo que pretendía con este disco y esa portada.

    Pues nada, habrá que ponerse con Kristina Train. Esta tarde precisamente he estado escuchando el de Joy Crookes. Me gusta más el anterior. Pero está bien. Y ahora estoy con Lola Young que es una pasada donde va a llegar esa chica con tres discos en tres años.

    Muchas gracias por comentar...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, justo hoy también he escuchado el de Lola Young. Qué explosión de creatividad y frescura tiene este disco y esta chica. Probablemente no va a estar en ningún top en mi año, pero tiene un enorme mérito todo lo que está consiguiendo, y además, se permite el lujo de mostrarse muy gamberra con una sólida creación musical que la respalda con tanto rigor durante todo el disco. Qué lista es y qué lejos puede llegar, como dices.

      Eliminar
  3. @ Oli
    Este disco de Lola tiene más hits que los dos anteriores, pero muchas veces los hits no hacen un álbum redondo porque se puede convertir en una sucesión de canciones sin ninguna cohesión. Tampoco es que la falta de cohesión sea el problema en este caso. Pero su álbum anterior era mejor. Esta mañana tengo que escribir la reseña así que no voy quiero adelantar nada. A pesar de todo, si que creo que lo nuevo de Lola Young entre en nuestra lista. El anterior estuvo a punto de entrar en el Top10 y acabó entre los 20 primeros. Este seguramente terminará algo más lejos, pero estará. No obstante, "Dealer" es una obra maestra de canción.

    ResponderEliminar