NUESTROS CÓMPLICES:

viernes, 24 de mayo de 2024

EL MEJOR ÁLBUM DE BILLIE EILISH.

 


Nuestros lectores fieles se habrán dado cuenta que con la cantidad de álbumes que se publican a la semana tenemos que simplificar un poco y todos estos álbumes de los que habla todo el mundo, normalmente los ventilamos en nuestra página de Facebook. Lo hemos hecho con los últimos trabajos de Ariana Grande, Beyoncé, Taylor Swift o Dua Lipa y lo normal es que también lo hubiéramos hecho con HIT ME HARD AND SOFT de BILLIE EILISH. Pero nos apetecía escribir esta reseña. Porque consideramos que de esas artistas Top, BILLIE EILISH les ha ganado a todas por la mano. Venimos de un punto de inflexión en la carrera de Eilish con la creación de uno de los temas del año que ya es historia de la música reciente. Nos referimos a What Was I Made For? de la B.S.O. de la película Barbie (Greta Gerwig, 2023) que recibió el Oscar y el Grammy a la mejor canción del año, entre otros premios. Tanto ella como su hermano Finneas O'Connell, responsable del 50% del éxito de la música de Eilish, tenían cierta incertidumbre por cómo continuaría su carrera cuando estaban metidos en la composición de esa mítica canción que ha sido como un balón de oxígeno para su continuidad. De momento Billie y Finneas, continúan trabajando juntos, Finneas sigue co-escribiendo y produciendo las canciones de su hermana y no han necesitado a ningún productor adicional todavía. Había mucha expectación con este HIT ME HARD AND SOFT porque Eilish lo ha concebido como un álbum y no quería lanzar singles de adelantos por el mismo motivo que siempre argumentamos los amantes de los álbumes. Los singles son canciones sacadas de contexto y ella defendía que había que escucharlas dentro del álbum para entenderlas mejor. Solo por eso, ya había ganado muchos puntos para nosotros. Cuando escuchamos el primer corte de HIT ME HARD AND SOFT se nota que venimos de un álbum tan íntimo y delicado como Happier Than Ever (2021). Pero dos cortes más tarde, Eilish se reinventa y se abre camino con nuevos y sorprendentes registros para terminar dándonos el álbum más completo y mejor de su carrera. Algunas de las cosas que hemos leído que más nos han llamado la atención es que lo llegan a comparar con Blue (1971) de Joni Mitchell, que ya sabéis que es el referente preferido de los críticos. Y es cierto que HIT ME HARD AND SOFT es un trabajo inteligente, emocional, reflexivo... Eilish necesita muy pocos elementos para describir la tristeza y el desamor y lo hace de manera certera y única.  


En cuanto a la crítica ya sabéis que cuando se trata de una artista Top y un álbum muy esperado, suelen pronunciarse casi todos los medios y normalmente no suele beneficiarles porque la tendencia es que cuantos más medios emitan una valoración, la media suele ser más baja. Pero hasta en esa tendencia BILLIE EILISH rompe moldes. La media de HIT ME HARD AND SOFT es nada menos que de 88 sobre 100 que se distribuye de la siguiente manera: The Independente y The Telegraph le han otorgado el pleno, el 100/100 y consideran que estamos hablando de uno de los mejores álbumes del año; 93/100 Variety; 90/100 MusicOHM, Slant Magazine, Los Angeles Times, The New York Times y The Line Of Best Fit; 83/100 Consequence; 80/100 The Observer, Clash, Rolling Stone, NME y The Guardian; 70/100 Sputnikmusic. A nosotros también nos ha cautivado, si bien es cierto que a la única artista actual que compararíamos con Joni Mitchell es a Laura Marling. Pero ya sabemos como funcionan los críticos y sus eternos referentes como si no existieran otros. Ha llovido muchísimo desde 1971 para seguir proclamando que Joni Mitchell sea la única autoridad cuando hablamos de mujeres en la música y con esto no le estoy restando méritos. Es cierto que fue muy grande. Pero se están cargando más de 50 años de historia de la música hecha por mujeres cada vez que solo recurren a ella como ejemplo. Es como si no hubiera pasado ninguna otra cosa en todo ese tiempo. Y los que hacemos este blog sabemos que han pasado muchísimas otras cosas y BILLIE EILISH es una de ellas. Con respecto a este álbum, no es un álbum complaciente para con el público ávido y consumidor de lo que es el fast food a la música. Huye completamente de buscar esos quince segundos virales para Tik Tok y nos da cortes largos de cuatro y cinco minutos. Como en los buenos álbumes de toda la vida y con eso, siempre estaremos eternamente agradecidos. Nuestra nota es un 95 sobre 100 y no un 100/100 porque hubieramos preferido más concreción y menos experimentalidad en algunos de los cortes. Pero se está cociendo un 100/100 por nuestra parte para BILLIE EILISH en futuros trabajos. 


MEJORES MOMENTOS: LUNCH, CHIHIRO, BIRDS OF A FEATHER, SKINNY, WILDFLOWER, THE GREATEST, BLUE...

MEDIA CRÍTICA: 88/100

NUESTRA VALORACIÓN: 95/100

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...