NUESTROS CÓMPLICES:

Mostrando entradas con la etiqueta MGMT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MGMT. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de marzo de 2024

MGMT SIGUE EN LA BRECHA.


El dúo neoyokino MGMT está de vuelta con su quinto álbum de estudio titulado LOSS OF LIFE tras seis años de silencio desde su trabajo anterior Little Dark Age (2018). Si os somos sinceros, cuando nos enteramos de que tenían nuevo disco, de primeras no teníamos la intención de reseñarlo porque nos aburren un poco. Ha sido una banda bastante irregular que se ha perdido por el camino con un exceso de experimentacíón y de probar cosas nuevas. Comenzaron con la psicodelia para terminar con un disco de electropop como fue su último trabajo. Pero si estamos reseñando LOSS OF LIFE es porque tenemos la sensación de que por fin han encontrado una cierta estabilidad. De entrada es su álbum más audible y comercial porque no es nada experimental y presenta un pop estandarizado que suena como el de muchas bandas británicas, que a pesar de ser neoyorkinos, siempre les ha ido bien en el mercado británico y este disco parece todo un guiño al brit pop de los últimos años. Aunque la etiqueta que siguen usando los críticos para hablar de este disco es la de psych pop y probablemente la psicodelia en este trabajo sea prácticamente inexistente excepto en el corte Bubblegum Dog en el que está muy presente. El álbum está co-producido por el dúo VanWyngarden-Goldwasser con el productor Patrick Wimberly y ha sido mezclado por un colaborador habitual que ha participado en todos los trabajos de la banda: Dave Fridmann. En el apartado de colaboraciones brilla especialmente el tema Dancing In Babylon junto a Christine And The Queens




En cuanto a las críticas LOSS OF LIFE es el álbum mejor valorado de la carrera de este dúo obteniendo una media de 79 sobre 100 (siempre según metacritic) que se distribuye de la siguiente manera: Uncut 90/100; Under The Radar 85/100; NME, Mojo, The Guardian, DIY, Slant, The Skinny y MusicOHM 80/100; Paste 79/100; Clash, Exclaim! y PopMatters 70/100; Pichfork 69/100; Sputnik Music y The Observer 60/100. Como podéis comprobar MGMT ha despertado muchísimo más interés en la crítica que otros artistas y bandas con sus lanzamientos recientes. A nosotros nos parece llamativo porque es una banda a la que no le augurábamos mucho más recorrido. Pero cuando cometemos un error, debemos reconocerlo. LOSS OF LIFE nos tapa la boca por completo, es de lejos lo mejor que han hecho desde su álbum debut. Está repleto de momentos brillantes que no nos podíamos ni creer cuando lo estábamos escuchando. Así que estamos muy contentos de haber vencido a nuestra desidia ante la idea de que había disco nuevo de MGMT y de habernos puesto a escucharlo inmediatamente. Tenía todas las papeletas para que hubiésemos pasado de él y acabar en nuestra lista de discos pendientes, lista cada vez más larga debido a la cantidad de lanzamientos semanales con los que nos saturan. Nosotros no podemos darle menos de un 86 sobre 100. Es un disco romántico. Solo hay que leer sus letras que nos hablan sobre el poder del amor frente a todo lo demás. Esperamos que sirva de punto de inflexión en la (irregular) carrera de esta banda y comiencen a construir a partir de este último trabajo.



MEJORES MOMENTOS: Dancing In Babylon, Bubblegum Dog, Mother Nature, Nothing To Declare, I Wish I Was Joking...

MEDIA CRÍTICA: 79/100

NUESTRA VALORACIÓN: 86/100



lunes, 12 de marzo de 2018

RECONCILIÁNDONOS CON MGMT.


Tenemos que confesar que MGMT tuvo un debut más que prometedor con Oracular Spectacular (2007) y nos dejaron bastante indiferentes con todo lo que vino después. Ya han pasado once años desde aquel disco y LITTLE DARK AGE es su cuarto álbum de estudio. Un álbum que puede que reconcilie a todos aquellos que dimos la espantada tras Congratulations (2010) su segundo trabajo.
Porque en defensa de LITTLE DARK AGE diremos que han abandonado ese aura experimental de la que se rodearon en algún momento de su carrera, para centrarse en darnos canciones audibles y reconocibles, de esas que un oído medio es capaz de recordar. Algo que debe haber resultado todo un esfuerzo para ellos, teniendo en cuenta algunas de esas canciones del pasado.



En cuanto a los estilos o géneros, MGMT parece haber apartado la psicodelia ligeramente, en favor del electropop retro que se lleva en los últimos años y es cierto que en canciones como Little Dark Age y sobre todo Me And Michael, funciona.
Realmente, las tres o cuatro canciones que se han adelantado y de las que se han hecho Videoclips -y que hemos colgado en esta entrada-, representan lo mejor del disco, que recordemos que son diez cortes y no todos están a la altura de estos adelantos. El disco está coproducido por el dúo MGMT y los productores Patrick Wimberly y Dave Fridmann



La media crítica para LITTLE DARK AGE propiciada por unas 23 reseñas es de 75 sobre 100. Recordemos que el disco mejor valorado de la discografía de MGMT es Oracular Spectacular (2010) que obtuvo un 76 sobre 100.
La puntuación más alta para LITTLE DARK AGE es de un 90 por parte de The Line of Best Fit y la más baja de un 40 de The Ft. El resto se compone de puntuaciones medianas y la coincidencia de que muchos de los críticos han destacado la calidad de algunas de las canciones. Nosotros hemos decidido puntuarlo con un 68 sobre 100 porque es cierto que si confeccionásemos una lista de las mejores canciones del año, algunas de estas tres podrían ir en una posición destacada. Pero nosotros no hacemos listas de canciones. La hacemos de los mejores álbumes y no podríamos garantizar que LITTLE DARK AGE entrase, porque nos parece un tanto irregular en su conjunto y porque estamos en Marzo y quedan muchos meses y muchos álbumes por escuchar.




VALORACIÓN CRÍTICA: 75
VALORACIÓN EXQUISITECES: 68
VALORACIÓN LECTORES: 64

MEDIA DEFINITIVA: 69

martes, 13 de abril de 2010

MGMT: MAS PSICODÉLICOS QUE NUNCA.


Hoy mismo se pone a la venta CONGRATULATIONS el último trabajo del duo neoyorquino MGMT -Ben Goldwasser y Andrew VanWyngarden- Un disco cuyo proceso creativo comenzó a principios del año pasado y que estaba muy condicionado por la borrachera de éxito sufrida con su anterior álbum Oracular Spectacular.


Se dice que han intentado preservar las canciones de Congratulations el mayor tiempo posible para que sus seguidores evaluasen al disco en su conjunto. A pesar de ese intento, se filtraron algunas canciones en la red y hoy conocemos que FLASH DELIRIUM es su primer single:



Otras canciones que podemos encontrar en este nuevo álbum, CONGRATULATIONS:



SONG FOR DAN TRACEY



SIBERIAN BREAKS



SOMEONE'S MISSING



BRIAN ENO



Aunque el productor del álbum es Peter Kembe -ex miembro de spacemen 3- que ha conseguido que el duo continúe el camino psicodélico iniciado con su anterior álbum, hay referencias a músicos pop británicos como Dan Tracey -Television Personalities- o el Brian Eno de Roxy Music.


Como nos gusta completar las discografías, no podemos marcharnos sin mencionar lo que supuso su anterior trabajo ORACULAR SPECTACULAR (2007)


Primero fue TIME TO PRETEND con este video tan revelador. Para verlo pinchar AQUÍ Muchos pensamos que Jefferson Airplanes habían vuelto y alucinamos con la vigencia de su anacronía.



ELECTRIC FIELD fue otro de sus singles.



Y por supuesto KIDS que tienen que pichar AQUÍ para ver uno de los vídeos oficiales.



Kids le trajo mas de un quebradero de cabeza al presidente Sarkozy, porque usó ese tema para su campaña política sin permiso. -Tiene que ser horrible que un político con ideas diametralmente opuestas a las tuyas te robe una canción para promocionarse- Al final, el grupo ha ganado el litigio y ha donado el dinero que han conseguido a una asociación benéfica. -No tenemos datos exactos de la cantidad obtenida-


DISCOGRAFÍA SELECCIONADA

-Oracular Spectacular 2007
-Congratulations 2010

LINK

www.whoismgmt.com

Exquisiteces pide una oportunidad para MGMT: Oracular Spectacular resultó de lo mas novedoso -sin inventar nada nuevo- Veremos que ocurre con este CONGRATULATIONS...


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...