NUESTROS CÓMPLICES:

Mostrando entradas con la etiqueta MICHAEL KIWANUKA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MICHAEL KIWANUKA. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de noviembre de 2024

MICHAEL KIWANUKA, KIM DEAL Y FATHER JOHN MISTY: NUESTRAS ÚLTIMAS RESEÑAS DE 2024.

 


Por fin hemos llegado al cierre. Con el post del pasado miércoles habíamos terminado con la programación de todos los discos que queríamos reseñar antes de hacer nuestra lista. Estos tres nuevos trabajos de MICHAEL KIWANUKA, KIM DEAL y FATHER JOHN MISTY, son los álbumes más destacados que se han liberado hoy mismo (Nos hemos pasado la noche escuchándolos para escribir este post) y queríamos que tuvieran opciones de entrar en nuestra lista de 2024. Ya sabéis que todo lo que se edite la próxima semana y en el mes de Diciembre entrará en la lista del año que viene. 


MICHAEL KIWANUKA - SMALL CHANGES


MICHAEL KIWANUKA regresa este 2024 con SMALL CHANGES, no grababa desde hace cinco años. La última vez que escribimos sobre él fue a colación de Kiwanuka (2019) su álbum anterior. Un álbum que entusiasmó a la crítica. En SMALL CHANGES ha continuado con sus productores habituales: Danger Mouse e Inflo que lo llevan acompañando desde Love & Hate (2016) su álbum de mayor éxito comercial. Los "pequeños cambios" del título existen. Kiwanuka afianza su sonido propio en este nuevo trabajo, nunca ha sonado mejor, y añade amplitud sonora y profundidad a sus letras y a las historias que nos cuenta. Sus referentes clásicos están presentes indirectamente no hay ningún homenaje ni tributo a ninguno de ellos. Este es un álbum de MICHAEL KIWANUKA que es hijo de su propio tiempo. No puede sonar más actual y está hecho para perdurar. Además de ser también su trabajo más personal. No estamos de acuerdo con la crítica de MusicOHM cuando dice que "Small Change puede no ser tan accesible o inmediato como los álbumes anteriores de Kiwanuka..." SMALL CHANGE es bastante más accesible que Kiwanuka (2019). Está mucho más cerca de su álbum favorito del público que es Love & Hate (2016). La crítica le ha otorgado una media de 89 sobre 100 que se distribuye de la siguiente manera: The Skinny 100/100; DIY, Glide y Uncut 90/100 y MusicOHM, The Independent, Mojo, Record Collector y The Line Of The Best Fit 80/100. Si os somos sinceros, cuando se acerca Diciembre, estamos ya saturados de tanta música y nuestra idea era haber cerrado el año el pasado miércoles con el último post de álbumes repescados. Solo por haber podido conocer este SMALL CHANGES de MICHAEL KIWANUKA ha merecido la pena ampliar el cierre un par de días. Y nos alegra profundamente que Kiwanuka nos esté dando estas pequeñas obras maestras, especialmente porque nosotros vimos su potencial desde el principio, cuando nadie daba dos euros por él e incluso se llegó a cuestionar que hubiera ganado el BBC Sound Of 2012. Nosotros lo apoyamos entonces y lo seguimos apoyando ahora. Nuestra nota para SMALL CHANGES es de un 90 sobre 100. Su éxito, también es el éxito de este blog. Porque nosotros lo vimos primero.    

MEJORES MOMENTOS: Small Changes, Floating Parade, One And Only, The Rest Of Me, For Long Years, Stay By My Side, Live For Your Love

MEDIA CRÍTICA: 89/100

NUESTRA VALORACIÓN: 90/100

KIM DEAL - NOBODY LOVES YOU MORE


Para quien no lo sepa, KIM DEAL es una cantante, bajista, guitarrista y compositora americana vinculada a bandas legendarias de los noventa como Pixies y The Breeders. Después de participar en cinco álbumes de los primeros y nueve de los segundos, por fin se ha decidido a lanzar su primer álbum en solitario que se titula NOBODY LOVES YOU MORE. No es ningún secreto que KIM DEAL es historia viva del indie rock y este álbum era uno de los más esperados de la temporada (Por eso le hemos hecho este hueco). Se trata de un álbum autoproducido por la artista en el que cuenta con la colaboración de algunos de sus compañeros de The Breeders: Kelly Deal, Mando López, Jim Mcpherson y Britt Walford. Así como otras colaboraciones de Ayse Hassan, Jack Lawrence, Raymond McGinley y Fay Milton. Lo mejor de NOBODY LOVES YOU MORE es que a pesar de tener a casi toda la plantilla de The Breeders, no suena a The Breeders. Es un álbum un tanto ecléctico en el que subyacen temas como el dolor y la pérdida. Lo más revolucionario es su sonido. Estamos hablando una veterana de 61 años que ha marcado una época en la historia reciente del Indie Rock con The Breeders y que es capaz de reinventarse y darle sopas con ondas a toda la chavalería que domina hoy el género. La crítica le ha otorgado una media de 90 sobre 100 y se distribuye de la siguiente manera: Mojo 100/100; Paste 92/100; MusicOHM y Uncut 90/100; Consequence 83/100 y The Independent, DIY, Rolling Stones y Record Collector 80/100. Por nuestra parte no podemos darle menos de 85 sobre 100 por el componente sorpresa. Absolutamente nadie podía esperar que KIM DEAL sacase algún día un álbum en solitario, y mucho menos que fuera como NOBODY LOVES YOU MORE.      


MEJORES MOMENTOS: Nobody Loves You More, Coast, Crystal Breath, A Good Time Pushed, Wish I Was, Disobedience...

MEDIA CRÍTICA: 90/100

NUESTRA VALORACIÓN: 85/100


FATHER JOHN MISTY - MAHASHMASHANA


MAHASHMASHANA es el sexto álbum de estudio de Josh Tillman bajo el nombre de FATHER JOHN MISTY. Todas las canciones fueron escritas o co-escritas por él. She Cleans Up fue la que más co-autores necesitó, hasta ocho. Y también ha tenido todo el control de la producción junto a Drew Erickson y Johnathan Wilson. El título MAHASHMASHANA se refiere a la palabra sánscrita Mahāśmaśāna, que significa "gran campo de cremación". Tillman eligió la palabra después de leerla en la novela Memorial de Bruce Wagner de 2006, por su sonoridad y sentirse inspirado por ella: "Solo visualmente, tiene todos estos sha-na-nas y ha-ha-has en ella". Sobre la temática de este álbum añade: "Hay mucho sobre el yo y sobre la identidad". Y también hay bastante sobre el final y la muerte. Pero eso no lo dice, Tillman, lo decimos nosotros. La crítica le ha otorgado una media de 83 sobre 100 que se distribuye de la siguiente manera: DIY, MusicOHM y Clash 90/100; Paste 84/100; Pitchfork 83/100; Uncut, Mojo, The Guardian, NME y Record Collector 80/100 y Rolling Stone, Slant, Glide y Exclaim! 70/100. Nos da la sensación de que esta vez no le han dado todos los 100/100 que le daban a sus primeros álbumes porque ya lo tienen muy calado y les puede haber parecido un álbum previsible. Porque él continúa en su zona de confort, de crooner con canciones de línea melódica impecable entre grandilocuentes y épicas y de más de seis minutos que es la mejor manera de ir contracorriente en la actualidad en las que priman las canciones de tres minutos con quince segundos viralizables. Lo que Tillman hace aquí, ya lo hemos visto antes. Pero es que lo hace mejor que nunca. Puede que MAHASHMASHANA sea su mejor trabajo hasta la fecha, o por lo menos, el mejor desde Pure Comedy (2017). A nosotros nos pasa igual que a la crítica especializada, nos cuesta darle otro 100/100 porque se lo hemos dado a tres de sus seis discos editados y quizás esperábamos otro tipo de álbum, o un cambio de registro para revalidar esas valoraciones. Pero por nuestra parte, MAHASHMASHANA no bajaría de un 90 sobre 100.       


MEJORES MOMENTOS: Solo son 8 cortes y todos merecen la pena. Para escucharlos uno tras otro y sin usar el modo aleatorio. Pero destacamos estas cuatro canciones: I Guess Time Makes Fools of Us All,  She Cleans Up, Screamland, Josh Tillman and the Accidental Dose...  

MEDIA CRÍTICA: 83/100

NUESTRA VALORACIÓN: 90/100


miércoles, 6 de noviembre de 2019

EL REY KIWANUKA.


KIWANUKA es el tercer álbum de estudio de MICHAEL KIWANUKA y es un trabajo muy esperado porque Love & Hate (2016) lo situó prácticamente en la cúspide, por fin encontró su sonido gracias al productor Danger Mouse que vuelve a ser el responsable de la producción de este nuevo trabajo. 
¿Y qué nos vamos a encontrar? Una mezcla de sonidos que recuerdan a Isaak Hayes, Barry White, las películas del Blaxploitation de los 70, Shaft... mágicamente mezclado por los productores para que suene novedoso y muy auténtico. Un paso adelante con respecto a Love & Hate (2016). Tenemos la sensación de que en KIWANUKA han hecho todo lo que les quedó por hacer en Love & Hate (2016) lo que alza muchísimo las expectativas de su cuarto trabajo, no sé vosotros. Pero no paramos de imaginar como será su próximo disco. 



La crítica está completamente rendida ante este trabajo: The Guardian, NME, Q Magazine, The Line Of Best Fit y The Telegraph han considerado que es un disco de 100 sobre 100. Notas a las que debemos añadir: Exclaim! y Uncut (90); Chicago Tribune (88); The Independent, AllMusic, American Songwriter y Mojo (80); Pitchfork (75); Rolling Stone (70) y The Observer (60) lo que se convierte en una media de 90 sobre 100. Media que hará que aparezca en todos los Top10 de las listas internacionales más importantes. 
¿Estará en nuestro Top10? Aún no lo sabemos. A nosotros el disco nos ha gustado, pero ha requerido cierto esfuerzo por nuestra parte. Nos ha parecido algo reiterativo y cansino en algunos tramos, nos sobran las intros de las canciones en una primera escucha, aunque en las posteriores lo hemos disfrutado más. Lo que sí que tenemos muy presente es que estos sonidos retro de los 70 son un filón con fecha de caducidad. Ni nosotros, ni la crítica especializada se va a tragar un cuarto disco por idénticos derroteros, cuando ya se ha tocado techo. Por eso decíamos que este trabajo eleva muchísimo las expectativas del cuarto álbum. No obstante y valorando KIWANUKA independientemente como álbum del 2019 y comparativamente con los otros dos trabajos anteriores de su autor, coincidimos con la nota de Chicago Tribune, un 88 sobre 100.  



VALORACIÓN EXQUISITECES: 88

MEDIA DE LA CRITICA: 90







lunes, 22 de agosto de 2016

EL SONIDO MICHAEL KIWANUKA



La primera vez que hablamos de MICHAEL KIWANUKA fue en 2012 como flamante ganador de la edición del BBC Sound of de ese año y a colación de su interesantísimo álbum debut Home Again. Su elección sorprendió muchísimo en un principio, frente a la modernidad de la mayoría de las propuestas. Porque Kiwanuka se presentaba como un músico soulero de la vieja escuela, heredero de Bill Withers u Otis Redding.
A pesar de que Michael Kiwanuka es bastante desconocido para el gran público español si lo comparamos con los ganadores del BBC Sound of de otras ediciones: Corinne Bailey Rae (2006), Mika (2007), Adele (2008), Ellie Goulding (2010) hasta llegar a Sam Smith (2014) o Years & Years (2015), por citar unos pocos. Tenemos que recordar que Home Again llegó a ser disco de oro en Reino Unido y Holanda. Y LOVE & HATE su segundo álbum y el que hoy nos ocupa, se colocó en el primer puesto de las listas de ventas del Reino Unido, nada más publicarse. Y se ha posicionado mucho mejor que Home Again en la mayoría de listas de ventas europeas.





A nosotros no sólo nos ha gustado mucho más LOVE & HATE que Home Again, es que además, pensamos que es de lejos mucho mejor trabajo. Home Again resultaba monótono en algunos tramos y aunque las influencias de Kiwanuka estaban bastante marcadas, él como artista no estaba aportando su sello personal, sonaba a mil referencias. Eso sí, todas ellas exquisitas. Denotaba una gran cultura musical y conocimiento, pero nada más. Con LOVE & HATE creemos que sí que ha conseguido fagocitar todas esas referencias aportando todo su talento y creatividad, consiguiendo por fin el verdadero sonido Kiwanuka. Mitad Soul, mitad "Música del mundo" con aire retro de reminiscencias setenteras. Si en su primer trabajo recordaba a Withers o Redding, en Love & Hate está mucho más próximo a Isaak Hayes. Y a pesar de ello ha conseguido crear un universo propio. La crítica ha valorado este trabajo muy positivamente con cinco (The Daily Telegraph) y cuatro (The Guardian, All Music y Q) estrellas sobre cinco. Y es que, efectivamente, es un álbum que estaría entre el Notable alto y el Sobresaliente. Y si a esta prensa especializada no le entra la amnesia de última hora, como les ocurre cada año con los álbumes de Iron & Wine, es más que probable que aparezca en sus listas de los mejores álbumes del 2016. 
En la nuestra, es bastante seguro que estará.









domingo, 30 de diciembre de 2012

RECOMENDACIONES MUSICALES 2012. 1ª Parte.

Como viene siendo habitual en estas fechas, llega el momento de hacer balance. Recordar los mejores discos del año y recomendarlos desde EXQUISITECES. Avisamos que lo haremos en varias entregas. -Que serán menos que las cinco del año pasado- Así que si echáis de menos alguno de esos discos que os gustan. Paciencia... Igual aparece en la entrada del próximo día. 

Tal y como hicimos el año pasado, os ofrecemos varios enlaces para que podáis comprar el disco si os apetece. En el caso de que decidáis hacerlo, sugerimos que cotejéis todos los precios antes de comprar. Quisiéramos aclarar que NO recibimos ninguna gratificación económica por recomendar estas páginas. Lo hacemos para fomentar el consumo de música de manera legal.

Este año, además, tendremos una novedad. Algunos de los discos estarán en el TOP EXQUISITECES DE LO MEJOR DEL 2012 pero no desvelaremos los puestos hasta que no se publique la última entrega de estas entradas. Nuestra Valoración numérica sobre 10 os dará una pista.


KATHLEEN EDWARDS - VOYAGEUR


Un nuevo trabajo de KATHLEEN EDWARDS siempre es una buena noticia. Porque probablemente sea la mejor cantautora de su generación. VOYAGEUR es un viaje emocional. Un proceso que se inicia en un punto de partida concreto y cuyo final queda abierto y se adivina imprevisible. Es un disco de paisajes sonoros y atmósferas, con historias sobre personas que aman, ríen y sufren. Uno de los grandes aciertos de este trabajo reside en la participación de Justin Vernon -Bon Iver- como responsable de la producción. Esto es CHANGE THE SHEETS, una canción ideal para la carretera.



Hemos hablado de este disco AQUÍ

Lo pueden comprar en: Amazon, Cdwow, Play.com, iTunes

Puesto en el Top EXQUISITECES: Nº10

VALORACIÓN: 8'8/10

MICHAEL KIWANUKA - HOME AGAIN


Una de las grandes sorpresas del año fue HOME AGAIN el debut de MICHAEL KIWANUKA. Las espectativas eran muy altas y tenemos que reconocer que ha sonado muchísimo menos de lo que cabía esperar a tenor de la calidad de su propuesta. Quizás resultó ser una apuesta demasiado arriesgada emular a Bill Withers u Otis Redding o que la producción de alguno de sus cortes sonase como la del mismísimo Isaac Hayes en un mundo en el que pocos recordamos a Isaak Hayes. Un excelente álbum muy recomendable para los amantes del Soul y de la buena música en general. Y para muestra de lo que os estamos contando os dejamos con esta maravilla en directo titulada TELL ME A TALE.


Hemos hablado de este disco AQUÍ.

Lo pueden comprar en: Amazon, play.com, cdwow, iTunes

Puesto en el Top EXQUISITECES: Nº37

VALORACIÓN: 7'3/10

INGRID MICHAELSON - HUMAN AGAIN



INGRID MICHAELSON es una de las cantautoras multiintrumentistas más jóvenes y dotadas del panorama y HUMAN AGAIN supuso un paso de gigante en su brillante carrera, convirtiéndose en su trabajo más maduro y el mejor hasta el momento.
Una de nuestras canciones favoritas del año está en este disco. Se trata de BLOOD BROTHERS que viene acompañada de un vídeo que homenajea a muchas personalidades de la música. Verdaderos Iconos muchísimo más conocidos que la propia Ingrid Michaelson. Pero estamos convencidos que de seguir por este camino, algún día se desprenderá de su pátina de Chica Indie y no tardará en pertenecer a ese mismo grupo de Iconos y si nos apuran, diríamos que hasta con mayor calidad que muchas de las divas a las que homenajea en el vídeo.





Hemos hablado de este disco AQUÍ.

Lo pueden comprar en Amazon, Play.com, Cdwow, iTunes

Puesto en el Top EXQUISITECES: Nº27

VALORACIÓN:8/10

GRETCHEN PETERS - HELLO CRUEL WORLD


Uno de los mejores discos del 2012 es sin duda HELLO CRUEL WORLD de GRETCHEN PETERS. Una colección de once cortes que nos hablan de amor, supervivencia o la pérdida de la inocencia. GRETCHEN PETERS es única captando emociones que traslada a sus letras, en las que nos cuenta su verdad sin tapujos de manera poética y con muchísima ironía. Aunque Peters está etiquetada como una cantante Country, HELLO CRUEL WORLD es un disco mas cercano al folk o incluso al folk pop, que enganchará a cualquier melómano que quiera prestarle atención. Nos quedamos con el corte que da título al álbum.


Hemos hablado de este disco AQUÍ.

Lo pueden comprar en Fnac, Amazon, Play.com, Cdwow, iTunes

Puesto en el TOP EXQUISITECES: Nº3

VALORACIÓN: 9/10

GOTYE - MAKING MIRRORS

En realidad MAKING MIRRORS de GOTYE es un disco que pertenecería al 2011. Pero como su éxito en Europa llegó en el 2012, hemos decidido incluirlo en esta lista. 
El gran problema de hablar de GOTYE ahora mismo no lo teníamos hace once meses cuando le dedicamos su monográfico. Porque Somebody That I used to Know es una canción inmensamente popular y mucho nos tememos que se debe haber convertido en la peor enemiga de su autor. Ya que, al final, es el sentir generalizado del público el que acaba sentenciando quien es un One-Hit Wonder aunque los que escribimos sobre música nos empeñemos en defender el resto de la obra del artista en cuestión. Y para el gran público, Gotye solamente es el autor e intérprete de esa canción que recuerda los mejores años de Sting y Peter Gabriel, aunque hayamos repetido hasta la extenuación que se trata de uno de los artistas más interesantes de la década. Para romper con esa idea del One-Hit Wonder os dejamos con EASY WAY OUT. Otra de las perlas que podemos encontrar en MAKING MIRRORS.



Hemos hablado de este disco AQUÍ y AQUÍ.

Lo pueden compra en Fnac, Amazon, Play.com, Cdwow, iTunes

Puesto en el TOP EXQUISITECES: Nº35

VALORACIÓN:7´5/10

EMELI SANDÉ - OUR VERSION OF EVENTS


EMELI SANDÉ es la poseedora del Brit Chritic Choice Award del 2012. Su OUR VERSION OF EVENTS ha sido uno de los mayores éxitos discográficos en UK y aunque en España se puede comprar en cualquier gran superficie y a un precio bastante asequible, casi desde el primer día, se puede decir que no ha tenido la repercusión de otras cantantes que obtuvieron ese mismo premio en otras ediciones anteriores como pueden ser Adele o Jessie J.
Cada día nos es más complicado saber por qué algo que es un éxito fuera de nuestras fronteras, aquí solamente se emite en las radiofórmulas rutinariamente sin mayor trascendencia. En cualquier caso, se trata de una excelente cantante y compositora que fusiona el Pop y el Soul con la elegancia a la que nos tienen acostumbrados los británicos. Esto es CLOWN su último single. Música comercial de calidad.


Hemos hablado de ella AQUÍ.

Lo pueden comprar en:Fnac, Amazon, iTunes. Y en cualquier Gran Superficie o Tienda especializada.

Puesto en el TOP EXQUISITECES: Nº45

VALORACIÓN: 6'7/10

RUFUS WAINWRIGHT - OUT OF THE GAME


RUFUS WAINWRIGHT reapareció con OUT OF THE GAME en el primer trimestre del año. Un disco que este blog esperaba como agua de Mayo porque tenía el aliciente de contar con la producción de otro genio: Mark Ronson. Y nos devolvía al Rufus Wainwright de Poses después de pasar por discos tan oscuros como All Days Are Nights: Songs for Lulu (2010). A priori, OUT OF THE GAME tenía todos los ingredientes para conseguir un cierto éxito comercial incluso. Pero inexplicablemente, pasará a la historia como el disco de Rufus Wainwright que menos ha interesado a su público, a tenor de sus paupérrimas cifras de ventas. A pesar de ese dato, nosotros seguimos pensando que es un excelente álbum. Probablemente su mejor trabajo de los últimos cinco años, y seguimos recomendándolo.


Hemos hablado de este disco AQUÍ.

Lo pueden comprar en Fnac, Amazon, Play.com, Cdwow, iTunes

Puesto en el TOP EXQUISITECES: Nº38

VALORACIÓN: 7'3/10

KATIE MELUA - SECRET SYMPHONY


A pesar de que SECRET SYMPHONY es un disco muy recomendable para los fans de KATIE MELUA, nosotros tuvimos nuestras reticencias con él porque nos parecía que hacía involucionar a su intérprete que había dado un gran paso con su álbum anterior, producido por William Orbit, demostrando su versatilidad con un repertorio algo más moderno. Pero al gran público le encanta SECRET SYMPHONY que sigue vendiéndose como rosquillas y además cuenta con una nueva edición con suculentos extras. 
Tenemos que recordar que se trata de un álbum mayoritariamente de versiones. Melua solamente ha compuesto uno de los cortes: FORGETTING ALL MY TROUBLES. Y también ha co-escrito junto a Mike Batt, el productor del álbum, otros dos temas. Lo dicho... Un álbum que no nos descubre nada que no supiésemos.
 

Hemos hablado de este disco AQUÍ.

Lo pueden comprar en Fnac, Amazon, play.com. Cdwow, iTunes

Puesto en el TOP EXQUISITECES: Nº47

VALORACIÓN: 6/10

MARINA AND THE DIAMONDS - ELECTRA HEART



Cuando MARINA AND THE DIAMONDS irrumpió en el 2010 con The Family Jewel nos topamos con algo novedoso, un soplo de aire fresco. Sus canciones eran pícaras, divertidas, sexys e inteligentes y ella nos recordaba a una versión actualizada e incluso mejorada de Lene Lovich. Con ELECTRA HEART se alejaba considerablemente de Lene Lovich, Florence Welch y de todas esas artistas de culto con las que fue comparada en su álbum debut, para introducirse en un universo más cercano al del Olympo de las diosas del pop ocupado por Katy Perry o Lady Gaga. Olympo en el que, afortunadamente, todavía no parece que la hayan dejado entrar porque ni ha vendido lo que venden ellas, ni tampoco es conocida a nivel planetario como ellas. Pero todo se andará... En cualquier caso, Electra Heart es un disco muy fresco de Pop bailable. Especialmente indicado para vuestras fiestas más petardas. O si no, echad un vistazo a este vídeo titulado HOW TO BE A HEARTBREAKER un decálogo de la frivolidad más absoluta. Algo muy necesario en estos tiempos que corren.


Hemos hablado de este disco AQUÍ.

Lo pueden comprar en: Fnac, Amazon, Play.com, Cdwow, iTunes

Puesto en el TOP EXQUISITECES: Nº43

VALORACIÓN: 7/10

ALABAMA SHAKES - BOYS & GIRLS


BOYS & GIRLS de ALABAMA SHAKE es uno de esos discos que aparecerán en las distintas listas que revistas musicales y blogueros confeccionamos por estas fechas para referirnos a lo mejor del año. Y ni que decir tiene que tendrá el puesto que se merece en nuestro TOP EXQUISITECES que desvelaremos cuando se hayan publicado todas las entradas de esta serie. ALABAMA SHAKES es una banda de Athens y su estilo deambula entre el Soul, Americana, Rock Sureño y Blues. Aunque la seña de identidad de esta banda se encuentra en la poderosa garganta de Brittany Howard, cuya voz suena en algunos cortes del disco como la de una Janis Joplin negra. Recientemente se han visto recompensados con unas cuantas nominaciones a los Premios Grammy. Y para nosotros probablemente sea la banda revelación del año.


Hemos Hablado de este disco AQUÍ.

Lo pueden comprar en Fnac, Amazon, play.com, Cdwow, iTunes

Puesto en el TOP EXQUISITECES: Nº28

VALORACIÓN: 8/10

REN HARVIEU - THROUGH THE NIGHT


Fuimos los primeros en hablar de REN HARVIEU, -mucho antes incluso que Wikipedia le confeccionase su ficha- porque vimos en ella un gran potencial con ese estilo retro y esas baladas grandilocuentes que nos recuerda al repertorio de las grandes damas de la canción anglo-americana como Dusty Springfield, Peggy Lee o Mama Cass Elliot... Pero adaptado al Siglo XXI. Siguiendo la estela de Rumer o Duffy. THROUGH THE NIGHT está compuesto por once cortes interpretados con un exquisito gusto. Como muestra hemos elegido DO RIGHT BY ME, una preciosa balada. Un disco recomendado para un público adulto con cierto criterio musical.




Hemos hablado de este disco AQUÍ.

Lo pueden comprar en: Amazon, play.com, Cdwow, iTunes

Puesto en nuesto TOP EXQUISITECES: Nº19

VALORACIÓN: 8'3/10

TRAIN - CALIFORNIA 37


Confeccionamos una reseña a los chicos de TRAIN y su CALIFORNIA 37 para completar un monográfico que se había convertido en uno de los más visitados del blog. Pero se trata de un disco demasiado comercial que nos dejó otro tema puntero como DRIVE BY que ahora es carne de anuncio publicitario y todo el mundo puede reconocerlo a las tres primeras notas. Y puede que los fans de la banda se conformen con un disco como CALIFORNIA 37 que es un trabajo bastante ameno y divertido por no usar la palabra "Ligero". Pero los que amamos con un tema como Drops of Jupiter esperábamos mucho más de esta banda y no nos consuela nada que hayan vendido millones de discos con esto. Así que lo recomendamos con cierta discreción y sólo para aquellos que tengan todos los cds de Train y les falte este.


Hemos hablado de este disco AQUÍ.

Lo pueden comprar en: Fnac, Amazon , iTunes y Todas las Grandes Superficies y Tiendas Especializadas.

Puesto en nuestro TOP EXQUISITECES: Nº50

VALORACIÓN:4'9/10

LANA DEL REY - BORN TO DIE


Ha pasado casi un año desde que comenzó a sonar el nombre de LANA DEL REY y cómo la prensa musical y los blogs basura la encumbraron -Sin haberla visto cantar en directo- para arrojarla posteriormente de esa misma cumbre de una patada en el culo -Curiosamente, los mismos que crearon el Hype-. 
Después de estos meses, ha tenido tiempo suficiente de ensayar sus temas y nos consta que ya no suena como si estuviesen matando a un animal de granja, o lo que es lo mismo: igual que en algunas de sus primeras apariciones televisivas que casi se cargan su carrera. Y lo que toca en esta breve reseña es valorar BORN TO DIE como álbum, que funciona a las mil maravillas y es bastante agradable al oído. Aunque todo este fenómeno ha fagocitado el aspecto realmente musical y cuando hablamos de LANA DEL REY lo hacemos de todo, menos de su música. Porque aquella campaña de H&M asesinando el Blue Velvet de Bobby Vinton, tenía delito. Os dejamos con RIDE, una de las canciones inéditas de esta nueva reedición -The Paradise Edition- del Born To Die que terminará de vender el disco estas Navidades. 


Hemos habaldo de este disco AQUÍ

Lo pueden comprar en: Fnac, Amazon, iTunes y cualquier Gran Superficie o Tienda Especializada.

Puesto en nuestro TOP EXQUISITECES: Nº49

VALORACIÓN:6/10

lunes, 16 de abril de 2012

VERSIONES: SOMEBODY THAT I USED TO KNOW de Wally de Backer.


Sí. Estáis leyendo bien. Nos estamos refiriendo a SOMEBODY THAT I USED TO KNOW, la canción del momento y ese tal Wally de Backer que se apunta la autoría no es otro que el propio GOTYE usando su verdadero nombre, que es precisamente con el que firma sus canciones. 
Este tema es del 2011. Pero ya ha tenido unas cuantas revisiones y probablemente irán apareciendo mas covers a lo largo del año. Porque es un bombón de canción. Por eso, esta entrada la comenzamos hoy y la dejamos abierta para ir introduciendo esas nuevas versiones que vayan surgiendo. Como siempre, comenzaremos con la original de GOTYE en la que participa KIMBRA una cantante neozelandesa bastante interesante a la que muchos han descubierto gracias a esta colaboración.



La primera revisión que se realizó nos llega de la mano de WALK OFF THE EARTH una banda indie canadiense que colgó esta versión en Youtube y están cerca de los 100 millones de visitas ya. A priori, nos parecieron unos frikis de los que salen en los talent shows tipo "Tu Sí que Vales". Pero luego nos enteramos que habían publicado dos discos y que aparecieron en el programa de Ellen Degeneres tocando esta versión.



Una de las últimas es la que MICHAEL KIWANUKA ofreció para un programa de radio. La podéis escuchar a partir de que el contador llegue a 2:20 minutos porque antes nos interpreta I'm Getting Ready, una canción de su disco debut. Kiwanuka arriesga muchísimo acercándola a su terreno, en vano. Porque es una de esas canciones difíciles de regurgitar como si fuera tuya.



Nuestra versión preferida probablemente sea la de INGRID MICHAELSON, pero es que ella todo lo suele hacer bien...



Incluso se ha grabado a capella por estos chicos de Arlington (Texas) que se llaman PENTATONIX. Ellos también pueden parecer de estos frikis que cuelgan sus vídeos en Youtube y a los que no solemos recurrir para esta sección de versiones en la que procuramos colgar a gente consagrada. Pero hemos buscado información sobre ellos y están muy bien considerados.


Esta es la versión de RITA ORA


Como era de esperar, esta canción también ha ido a engrosar la lista de las canciones versionadas para la serie GLEE. Creemos que es el actor Darren Criss el que se hace cargo. Como siempre, las versiones de GLEE nunca sirven fuera del contexto de GLEE.



De momento, cerramos con la gran LISA HANNIGAN que también se ha atrevido con este temazo. Os recordamos que esta entrada se queda abierta e iremos incluyendo todos los covers que vayan surgiendo a lo largo del año.








viernes, 13 de enero de 2012

MICHAEL KIWANUKA: LA GRAN ESPERANZA DEL SOUL.


El próximo 23 de Marzo sale al mercado HOME AGAIN el álbum debut de MICHAEL KIWANUKA. Su nombre no os dirá demasiado ahora mismo. Pero os recomiendo que lo recordéis o lo apuntéis para que os acordéis de nosotros cada vez que escuchéis hablar de él este 2.012.
Lo mejor de todo es que hace unos meses, este cantautor de Soul británico de ascendencia ugandesa, era un perfecto desconocido. Solo poseía un par de Eps y su profesionalidad recorriendo todos los garitos londinenses, hasta adquirir tablas suficientes para telonear a ADELE en su Tour del pasado año.
Kiwanuka solo tiene 24 años y ahora mismo está en el ojo del huracán porque la semana pasada se anunció que había ganado el Sound of 2.012, la lista que confecciona la BBC cada año con los artistas emergentes con mas futuro. Esta Lista se elabora desde el 2.003 y estos son algunos ganadores de otras ediciones: Keane, Corine Bailey Rae, Mika, Adele, Ellie Goulding o Jessie J.


Muchos se han quedado perplejos por la elección de Michael Kiwanuka como ganador, no solo por ser un desconocido, también porque bebe del Soul de la vieja escuela, y tiene como influencias a Bill Withers u Otis Redding con quienes algunos ya lo han comparado. Quizás esperaban que ganara una de esas Bandas Indies, mas acorde con las modas, que tanto les gusta a la prensa musical especializada...
Nosotros estamos muy contentos con la elección de MICHAEL KIWANUKA. Es perfecto para un blog que se hace llamar EXQUISITECES. Porque además de poseer el gusto, la clase, la elegancia y la profesionalidad de los artistas que siempre nos han inspirado, consigue conmovernos.

Así suena HOME AGAIN, el tema que da título al álbum:


Esto es TELL ME A TALE


I'M GETTING READY


I'LL GET ALONG


I DON'T KNOW


ANY DAY WILL DO FINE


WHOLE LOTTA LOVE


DISCOGRAFÍA SELECCIONADA

-Tell Me a Tale (Ep) 2.011
-I'm Getting Ready (Ep) 2.011
-Home Again 2.012

PÁGINA OFICIAL



Los de la BBC suelen equivocarse muy poco. No solo estamos convencidísimos que MICHAEL KIWANUKA va a ser un nombre a tener en cuenta en el 2.012. Probablemente sigamos hablando de él en los próximos veinte años. Exquisiteces recomienda que no perdáis de vista a este singular artista.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...