NUESTROS CÓMPLICES:

Mostrando entradas con la etiqueta GILLIAN WELCH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GILLIAN WELCH. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de septiembre de 2024

GILLIAN WELCH & DAVID RAWLINGS: ALTAS COTAS DE PERFECCIÓN.

 


WOODLAND de GILLIAN WELCH & DAVID RAWLINGS es un álbum esperadísimo. Porque si tenemos en cuenta que el primer álbum firmado por este dúo fue All The Good Times (Are Past & Gone) (2020) y se trataba de un álbum de versiones y canciones tradicionales con el que ganaron el Grammy al mejor álbum de Folk en su año de producción. WOODLAND supone el regreso de GILLIAN WELCH con material inédito desde su obra maestra The Harrow & The Harvest (2011) y de DAVID RAWLINGS desde Poor's David Almanack (2017). Lo primero que tendríamos que aclarar es que aunque esté firmado como un dúo, DAVID RAWLINGS lleva colaborando en los álbumes de GILLIAN WELCH toda la vida, ya lo dijimos cuando hablamos de Welch en el 2011 y es oportuno recordarlo ahora. Musicalmente lo que nos ofrece WOODLAND es bastante rico. Aunque decir eso es una obviedad cuando estamos hablando de dos de los músicos que mejor dominan el Folk, además de un abanico de géneros que van desde el country alternativo hasta la americana y pasando por el blugrass. Por no hablar del universo lírico de GILLIAN WELCH. Recomendamos escuchar sus canciones leyendo sus letras. Porque es un álbum que esconde muchos matices y muchos detalles que lo hacen grande. Normalmente cuando nos enfrentamos a uno de estos álbumes en los que sus autores tienen una inteligencia compositiva desbordante, sabemos que hay que hilar muy fino en las escuchas. Cuando hemos estado seleccionando las canciones para rellenar la casilla que veréis más abajo de "Mejores Momentos" casi las acabamos poniendo todas. Aparte es un disco con sonido Nashville 100%, ese sonido que muchos anhelan encontrar y no siempre lo consiguen, a ellos les brota con una naturalidad que llega a dar un poco de miedo. Porque estamos hablando de unos límites de perfección un tanto inusuales hoy día.  




En cuanto a la crítica WOODLAND ha gustado bastante. Ha recibido una media de 89 sobre 100 que se distribuye de la siguiente manera: The Observer le otorga el 100/100 y considera que es uno de los mejores álbumes del año y el resto de las valoraciones no decaen en ningún momento. Uncut 90/100; Paste 84/100; Pitchfork y Rolling Stone 80/100. Nuestra nota para este álbum la tenemos muy clara, seríamos unos profesionales horribles si no puntuáramos este disco con una nota menor del pleno. El 100 sobre 100. Aunque aviso a navegantes, es inquietantemente perfecto para nuestro gusto. Que no os extrañe que cuando hagamos nuestra lista de los mejores álbumes del año pongamos por delante a otros álbumes con menos nota y bastante más imperfectos. Porque también valoramos las imperfecciones. Lo único que podemos añadir es que este es uno de esos discos de los de uno entre un millón, que en España un álbum como WOODLAND tiene un mercado muy complicado y que los pocos españoles que lo descubran y sepan disfrutarlo, seguramente serán unos privilegiados.  


MEJORES MOMENTOS: Hashtag, Empty Trainload Of Sky, What We Had, North Country, The Day The Mississippi Died, Here Stands A Woman... 

MEDIA CRÍTICA: 89/100

NUESTRA VALORACIÓN: 100/100

miércoles, 14 de diciembre de 2011

REDESCUBRIENDO A GILLIAN WELCH.


El pasado 10 de Agosto publicamos esta entrada sobre GILLIAN WELCH centrándonos en su magnífico álbum THE HARROW & THE HARVEST. Entonces, no recibió ningún comentario y pasó completamente desapercibida. 
A día de hoy, THE HARROW & THE HARVEST ha conseguido una nominación a los premios Grammy al mejor álbum de Folk y aparece muy bien posicionado en todas las listas que se realizan por estas fechas sobre los mejores discos del año. Por lo que hemos decidido publicarla de nuevo.

GILLIAN WELCH está teniendo un año excelente. Muchos la han descubierto gracias a su colaboración con THE DECEMBERISTS en THE KING IS DEAD uno de esos álbumes adscritos al maravilloso revival folky que estamos viviendo y al que también se suma THE HARROW & THE HARVEST el último álbum de GILLIAN WELCH en solitario después de ocho años de silencio. 
Un trabajo que desde que se publicara el pasado 28 de Junio, ha recolectado todo el reconocimiento público que no había conseguido Welch en todos sus años de carrera. Los críticos, sin embargo, reconocieron su talento desde sus comienzos. Todos coinciden en que Welch es un nombre importante que va unido a las palabras "Folk" y "Nashville" pero quizás sea mas conocida por los amantes del Country o el Bluegrass, que por el gran público que comienza a saber de ella precisamente ahora con este álbum que aparece posicionado en los primeros lugares de varias listas del Billboard. -Nº1 en lista de álbumes Folk y Nº3 en lista de álbumes independientes-


Los logros de Welch, no se quedan aquí. Triunfar con un disco de folk y country alternativo puede ser relativamente mas fácil en U.S.A. Pero ha conseguido colocar este álbum en el puesto Nº25 de las listas británicas y tiene mercado en países como Suecia, Noruega y Nueva Zelanda. Como tónica habitual, en España no le auguramos gran futuro. Y esa es una condición sine qua non para que hablemos de un artista en Exquisiteces.

SCARLET TOWN es el primer corte.


DARK TURN OF MIND


THE WAY IT WILL BE es una de nuestras canciones preferidas del álbum. El músico que acompaña a Gillian Welch es DAVID RAWLINGS co-autor de todos los temas junto a Welch y una presencia habitual en su discografía desde sus inicios. En realidad, estaríamos hablando del Tándem Welch-Rawlings aunque sea el nombre de ella el que figura en las portadas de sus discos.



THE WAY IT GOES 




TENNESSEE -Otra de esas maravillas que esconde este álbum-




DOWN ALONG THE DIXIE LINE



SIX WHITE HORSES



HARD TIMES



THE WAY THE WHOLE THINGS END



A continuación vamos a repasar muy brevemente su discografía. Recordemos que solo tiene cinco álbumes y el anterior a este que hoy nos ocupa, es de 2003. Pero antes nos gustaría explicar porque hemos titulado este post REDESCUBRIENDO A GILLIAN WELCH... 


...Pues muy sencillo, como todos los amantes del buen country y el Bluegrass, nos hicimos con una copia de la B.S.O. de "Oh Brother, Where art Thou?" (Hermanos Cohen, 2000) y allí aparecía Welch junto a otra de nuestras preferidas: ALISON KRAUSS.



DISCOGRAFÍA

REVIVAL (1996)


Welch debutó con este trabajo. Tal y como comentamos anteriormente, la presencia de David Rawlings ha sido una constante en su carrera. Como podrán imaginar, estamos hablando de una artista completamente independiente y tanto ella como Rawlings se habían curtido tocando en directo desde 1992, fecha en la que se mudaron a Nashville a hacerse el nombre que tienen hoy. Este primer álbum captaba esa esencia de sus conciertos en directo. A este trabajo pertenece ANABELLE


HELL AMONG THE YEARLINGS (1998)


Aunque pudiera parecer lo contrario, todos los temas de este segundo álbum estan compuestos por esta pareja. Continúan hablando de temas oscuros con sonidos rústicos, un sello distintivo de los inicios de Welch. THE DEVIL HAD A HOLD OF ME es una clara muestra de lo que hablo.


TIME (THE REVELATOR) (2001)


Probablemente este fuera su mejor disco antes de la salida de su último trabajo y debería reeditarse en todos esos países que la han descubierto ahora. Un álbum acústico en el que se recoge el mejor sonido de Nashville. Os dejo con esta maravilla titulada ELVIS PRESLEY'S BLUES.


y con RED CLAY HALO

 

SOUL JOURNEY (2003)


Si en su anterior trabajo predominaban los sonidos del banjo y la guitarra acústica, aquí introducen guitarras eléctricas, órganos y batería. En esta ocasión echan mano de standards y músicas tradicionales, aunque también continúnan con sus temas de composición propia. Desde la grabación de este álbum han pasado ocho años, hasta el magnífico THE HARROW & THE HARVEST. Y nos quedamos con  LOOK AT MISS OHIO:



OH LITTLE SONG.


Cuando se le pregunta a Welch por los motivos de estos ocho años de silencio, es muy honesta respondiendo que tenía material suficiente como para haber grabado tres álbumes. Pero que no le gustaba lo bastante como para compartirlo con su público. Afortunadamente, todavía quedan músicos que gozan de una independencia que les permite hacer algo así.


PÁGINA OFICIAL

http://www.gillianwelch.com/




Exquisiteces recomienda THE HARROW & THE HARVEST el último trabajo de GILLIAN WELCH que recorre lo mejor del Folk y el Country alternativo. No estaría mal que en los países europeos donde está funcionando tan bien este álbum se reeditasen los trabajos anteriores de esta artista o un disco recopilatorio con sus mejores temas. De momento, disfruten con la música de este post.



viernes, 2 de diciembre de 2011

GRAMMYS 2012: LOS OTROS NOMINADOS.


Ya sabéis que nos encanta cubrir las nominaciones de cualquier evento en el que se abra un sobre. Aunque NUNCA habíamos dedicado ni dos líneas a los premios GRAMMY a pesar de ser este un blog en el que predomina la información musical.
El motivo principal es que en los últimos años no nos ha interesado nada el tipo de artista que se ha nominado mayoritariamente. De hecho, nos vamos a limitar a decir que tanto Rihanna, Lady Gaga, Katy Perry o Kanye West están muy nominados para que no nos tachen de desinformadores. Pero no nos vamos a centrar en ellos. Hablaremos solo de la gente que nos interesa realmente, aunque sepamos que tienen menos probabilidades de ganar que cualquiera de los nombres que acabamos de citar. 
En cualquier caso, lo que ocurrió el pasado año con ARCADE FIRE es sintomático de que estos premios comienzan a cambiar y eso es algo que nos inspiró lo suficiente como para que hoy les dediquemos esta entrada.


Una de las grandes sorpresas que nos reconcilian con estos premios son las cuatro nominaciones al álbum homónimo de BON IVER que incluye dos de los mas importantes: Grabación del año y Canción del año para HOLOCENE.



Como era de esperar, también ha sido nominado como mejor álbum de música alternativa. Nos ha llamado muchísimo la atención su candidatura en la categoría "Best new artist" dedicada a nuevos grupos y a las grandes revelaciones del año. Parece que pasaron por alto "For Emma: Forever long ago" uno de los mejores discos de la década.


Este blog fue uno de los primeros en hablar de MUMFORD & SONS y hoy los tenemos nominados con THE CAVE compitiendo también en las categorías de Grabación del Año, Canción del Año y mejor canción de Rock (?).



"Sigh No More" se convirtió en uno de nuestros discos preferidos del año pasado. Nos hubiese gustado que acapararan mas nominaciones. Pero creemos que está muy bien representado en esas tres, recordemos que es una banda de folk británica y estos premios los dan los americanos.


Muy mal se le tiene que dar la noche a ADELE para que no se lleve los seis premios a los que opta. Sería la culminación merecida a una carrera imparable, gracias a las calabazas mas rentables de la historia de la música. Recordemos que Adele ha batido records inimaginables con este álbum, superando a los mismísimos Beatles. ROLLING IN THE DEEP opta a la Grabación del Año y a la Canción del Año y es la clarísima favorita.



ADELE es la intérprete perfecta para triunfar en este tipo de premios. Porque la percepción que tenemos de ella se mantiene en un punto medio. Ni se encuentra en el mismo saco que otras artistas tan comerciales como Rihanna o Katy Perry, ni tampoco en el de los Indies como Bon Iver o Fleet Foxes. Y su elección como ganadora contentaría a casi todo el mundo. Recordemos que ya ganó dos GRAMMY con su álbum anterior.


Pensabamos que THE CIVIL WARS iban a arrasar y hemos echado de menos su candidatura en la categoría de Album del año. -Una categoría en la que nos sobran tres de los cinco álbumes nominados. Solo salvamos el de ADELE y el de FOO FIGHTER- Pero al menos, han conseguido dos nominaciones al mejor duo o grupo Country por la canción BARTON HOLLOW y al mejor álbum de folk. Una categoría reñidísima.



No entendemos como pueden estar nominados a mejor álbum del año trabajos como "Loud" de Rihanna, "Born This Way" de Lady Gaga o incluso "Do-Wops & Holligan" de Bruno Mars y en cambio, álbumes reconocidos por la crítica que están encabezando todas las listas de los mejores del 2011 como el de Bon Iver, Fleet Foxes o The Civil Wars se hayan quedado fuera.


Cuando BRUNO MARS irrumpió con Do-Wops & Holligan, escribimos una entrada favorable sobre él de la que no nos arrepentimos. Porque en su momento, vimos a alguien que insuflara un poco de oxígeno al difunto R&B.
Bruno ha conseguido ser uno de los mas nominados y su disco merece estar representado en estos premios. Pero con un par de candidaturas menos, hubiese sido perfecto para nuestro gusto. Solo con GRENADE ha conseguido tres de sus cinco nominaciones.



De todas formas, es muy probable que Bruno Mars se vaya de vacío porque compite con ADELE en casi todas las categorías.


La gran decepción es que FLEET FOXES solo haya sido nominado en la categoría de Mejor Álbum de Folk. 
Todos los que habéis disfrutado de sus conciertos en estos días, estaréis de acuerdo conmigo en que es una gran injusticia que gente como Lady Gaga vaya sobrada de nominaciones y que se olviden de uno de los mejores discos del año.
LORELAI es uno de los temas que podemos escuchar en este álbum.



Aunque no es el único gran disco que ha sido casi olvidado...


THE KING IS DEAD de THE DECEMBERISTS se ha tenido que conformar con una única nominación a la mejor canción de rock por DOWN IN THE WATER. Algo que no nos cabe en la cabeza porque es de esos discos esperanzadores para la música.



Sin embargo, hay bandas que siempre tienen presencia en estos premios hagan lo que hagan, como es el caso de Coldplay que inexplicablemente vuelven a estar nominados con dos canciones de su último disco...


... O RADIOHEAD otro de los fijos recurrentes para engrosar la categoría de mejor álbum de música alternativa. Además, están nominados en la de mejor canción de Rock.
Algunos consideran que "The King of Limbs" el último trabajo de la banda de Thom Yorke es también uno de los grandes discos de este 2011. A nosotros nos ha dejado un poco fríos. Aunque nos encanta ver LOTUS FLOWER entre las nominadas:



Ya sabéis que este blog promueve la música compuesta e interpretada por mujeres. Porque pensamos que se las margina sistemáticamente.


GILLIAN WELCH es una de esas mujeres de las que hemos hablado este año precisamente a colación de su increible THE HARROW & THE HARVEST que está nominado en una de las categorías mas interesantes y reñidas del año: La de mejor álbum Folk.
Esto es una profética canción titulada HARD TIMES. Por cierto, a Welch la habéis visto también dos vídeos arriba junto a The Decemberists.



En el apartado de Rock los mas nominados son FOO FIGHTER que también es una de esas bandas que cada año están presente en estos premios en mayor o menor medida.


WALK se postula como la favorita para ganar el Grammy a la mejor canción de Rock y "Wasting Light" opta incluso al mejor álbum del año.



DUETS II de TONNY BENNET está nominado en la categoría de pop tradicional y es un tipo de álbum que en el pasado recibía todos los premios posibles. Porque los Grammy eran bastante mas conservadores que ahora. Recordemos a Bette Midler ganando dos años consecutivos la mejor canción del año con "Wind Beneath my Wings" (1990) y "From The Distance" (1991) o a Natalie Cole con su "Unforgettable" (1992).


Y uno de los Grammy cantadísimos probablemente sea el de mejor colaboración de duo o grupo con AMY WINEHOUSE en BODY AND SOUL -Canción que está vendiendo el álbum- que también servirá para hacer un merecido homenaje a la ganadora de los Grammy del 2008.



Y finalizamos este repaso a nuestros favoritos con otra mujer muy acostumbrada a ganar premios GRAMMY. Me refiero a la grandísima ALISON KRAUSS que vuelve con su banda habitual UNION STATION después de su exitoso paréntesis junto a Robert Plant.


Krauss copó todas las listas -Incluso la británica- con este PAPER AIRPLANE que está nominado en la categoría de mejor álbum de Bluegrass. Os dejamos con la canción del mismo título:




Os dejamos este enlace para que le echeis un vistazo a la lista completa de los GRAMMY con sus cientos de categorías y os volvemos a recordar que solamente hemos hablado de nuestros favoritos: LOS OTROS NOMINADOS.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...