NUESTROS CÓMPLICES:

Mostrando entradas con la etiqueta JOAN AS POLICE WOMAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JOAN AS POLICE WOMAN. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de octubre de 2024

ÁLBUMES REPESCADOS: NICK CAVE & THE BAD SEEDS, JOAN AS POLICE WOMAN, FONTAINES D.C., REX ORANGE COUNTY, GIA FORD, MO KENNEY, MIRANDA LAMBERT, DAVID GILMOUR, NELLY FURTADO Y BLOSSOMS

 

En el tiempo que nos queda para cerrar 2024 y comenzar a editar nuestra lista de los mejores álbumes del año que no es mucho, intentaremos publicar un post de álbumes repescados cada semana o semana y media, dependiendo del tiempo que nos lleve. Porque os recordamos que hablamos de diez álbumes y estas entradas se escriben en varias sesiones y nos lleva más tiempo que nuestras reseñas habituales. Esta vez tenemos diez discos que no queríamos dejar pasar. Os recordamos que esto no es una lista de preferencias y que el orden elegido para hablar de todos estos álbumes es totalmente aleatorio.


NICK CAVE & THE BAD SEEDS - WILD GOD



Y qué os vamos a decir sobre NICK CAVE & THE BAD SEEDS que no sepáis o que no os hayamos contado antes... WILD GOD es su decimo octavo álbum y ha sido Nº1 en España de ventas en su edición en Vinilo nada más liberarse. Lo cierto es que no recordamos un disco malo o fallido en el historial de NICK CAVE y este es otra gema para la colección. La última vez que hablamos de él fue con su trabajo anterior Ghosteen (2019). Es complicado esperar de NICK CAVE que nos de algo diferente a lo que se espera de un músico de raza y con tantísimo sello como él. No sería NICK CAVE entonces. En WILD GOD no hay nada de experimentación o innovación con respecto a su discografía anterior, ni falta que hace. Es más, eso es algo que los críticos le exigen a otros artistas, pero nunca se lo exigirían a Cave. Lo que sí hay que destacar es que conservando su misticismo habitual, se trata de un disco más optimista -no feliz- y esperanzador que todos los álbumes anteriores centrados en la pérdida de su hijo. El disco fue producido por el propio NICK CAVE y Warren Ellis, mezclado por Dave Fridmann. La crítica, como siempre, está de su lado y WILD GOD es considerado un 100/100 por The Independent, DIY, MusicOHM y The Guardian. Y el resto de medios oscilan entre 90/100 y 80/100 excepto Rolling Stone que se desmarca con un 70/100 para terminar en una media de 89 sobre 100. A nosotros WILD GOD nos ha gustado mucho más que otros álbumes de Cave que son objetivamente mejores que este. Es un álbum que no necesitas tener cierta predisposición para escucharlo porque no es un álbum deprimente. Musicalmente, tiene una amplitud sonora muy disfrutable. Por nuestra parte no podemos darle menos de un 90 sobre 100.   




MEJORES MOMENTOS: Todo el álbum. A pesar de que es un álbum con canciones muy potentes como Wild Gold, Conversion o Joy, hay que escucharlo de principio a fin tal y como está grabado, sin saltarse ningún corte y sin usar el modo aleatorio.  

MEDIA CRÍTICA: 89/100

NUESTRA VALORACIÓN: 90/100

JOAN AS POLICE WOMAN - LEMONS, LIMES AND ORCHIDS


Si miramos el historial discográfico de JOAN AS POLICE WOMAN descubrimos que siempre ha estado ahí. Sin faltar a su cita con sus seguidores, grabando sus discos periódicamente. Sin embargo, existía un sentimiento un tanto generalizado de ausencia cuando nos acordábamos de ella. El motivo no es otro que el hecho de que ya no se hable tanto de su música. Desde sus dos primeros álbumes su perfil en la prensa musical especializada ha sido más bien bajo. Pero eso debe cambiar gracias a LEMONS, LIMES AND ORCHID su mejor álbum en años y probablemente el mejor de su discografía y con el que volverá a estar presente por mucho tiempo. Se trata de un álbum atmosférico que bebe del soul y el jazz transitando levemente hacia el pop o el folk con reminiscencias funk. Centrado mucho más en su poderosa voz que en otras ocasiones. Nunca ha sonado más sensual. Y está grabado a la antigua usanza, tocando en directo con su banda. Lo que lo hace mucho más interesante. También es el álbum de su discografía mejor valorado por la crítica con un 84 sobre 100 de media. Obteniendo un 100/100 por parte de The Art Desk y unanimidad con el 80/100 por parte de varios medios (AllMusic, MusicOHM, Uncut, Mojo...). Por nuestra parte no podemos darle menos de un 90 sobre 100. Un álbum por fin a la altura de su inmenso talento y que no debería pasar desapercibido bajo ningún concepto. 



MEJORES MOMENTOS: Back Again, Full-Time Heist, Long For Ruin, Oh Joan, Started Off Free, Remember The Voice... 

MEDIA CRÍTICA: 84/100

NUESTRA VALORACIÓN: 90/100

FONTAINES D.C. - ROMANCE



Si os somos honestos la banda irlandesa de Indie Rock FONTAINES D.C. nos parece una de las bandas más sobrevaloradas por la crítica de los últimos años. Si echáis un vistazo a las puntuaciones de los tres álbumes que tienen publicados antes de ROMANCE, son altísimas y los tres acabaron en todas las listas de los mejores álbumes de su año de producción. Excepto en las nuestras, que solamente consideramos que Dogrel (2019), su álbum debutsí merecía estar entre lo mejor de su año y, eso sí, sin contagiarnos demasiado de la euforia que despertaron. Porque los ubicamos en un puesto número 92 de 100 álbumes. Con ROMANCE nos ocurre que creemos que por primera vez la crítica sí les ha dado la puntuación que merecen realmente. Ni más, ni menos y han alcanzado una media de 89 sobre 100. Medios como DIY, MusicOHM, NME, The Guardian o The Skinny le han otorgado un 100/100 y consideran que es uno de los mejores álbumes del año. Su valoración más baja ha sido un 70/100 por parte de Sputnikmusic. Es un disco maduro, a la vez que divertido. Da la sensación de que se toman menos en serio a ellos mismos que en anteriores trabajos. Es un disco que se puede disfrutar de principio a fin, no sobra ni falta absolutamente nada. Es variado (siempre dentro del Indie Rock) y nosotros, por primera vez, estamos muy a favor de esta banda. Por nuestra parte es un claro 90 sobre 100 con tendencia ascendente porque gana con cada nueva escucha. 



MEJORES MOMENTOS: Starburster, Here's The Thing, In The Modern World, Bug, Motorcycle Boy... 

MEDIA CRÍTICA: 89/100

NUESTRA VALORACIÓN: 90/100

REX ORANGE COUNTY - THE ALEXANDER TECHNIQUE


Tenemos sentimientos encontrados con el desconcertante THE ALEXANDER TECHNIQUE de REX ORANGE COUNTY. Es cierto que es un álbum que su autor no lo habría hecho, ni nosotros lo entenderíamos si él no hubiese pasado por uno de los peores momentos de su vida y, además, se hubiese hecho público. Alexander O'Connor que así se llama realmente la persona que está detrás de REX ORANGE COUNTY fue acusado de agresión sexual por una mujer y él se declaró inocente en todo momento y finalmente no solo resultó serlo, se descubrió que se trataba de una acusación falsa (aquí os lo cuentan). Pero mientras duró el proceso y se aclaró todo, el daño ya estaba hecho. Él se vió muy expuesto, tuvo que suspender su gira y estuvo lo suficientemente deprimido como para hacer este álbum que se aleja por completo de todo lo que había hecho anteriormente. Olvidad el buen rollo que transmitían sus discos anteriores. Porque la ausencia de todo eso es lo que marca la diferencia con su discografía anterior. También pensamos que es un álbum esclavo de su propio contexto y que va a quedar un tanto aislado en su discografía. Porque seguramente el REX ORANGE COUNTY de siempre, volverá en cuanto recupere su optimismo caracrerístico y su próximo disco será más o menos como siempre. THE ALEXANDER TECHNIQUE es probablemente su trabajo más personal y discreto, independientemente de que el resultado haya sido un tanto irregular. Lo bueno es que tampoco ha hecho demasiadas concesiones al gran público, ni a la comercialidad. Probablemente también sea su álbum más experimental, en el sentido de que se atreve con sonidos que no le habíamos escuchado antes. A la crítica no le ha entusiasmado. Dos únicas valoraciones: 70/100 por parte de AllMusic y 57/100 por parte de Paste que hacen una media de 64 sobre 100 y es de las más bajas de su carrera. Nosotros pensamos que si a los críticos le hubieran dado por decir que este álbum es una obra maestra, mucha gente se lo habría tragado. Obviamente no es una obra maestra. Pero tampoco es tan malo como relata Paste en su crítica. Porque son de estos trabajos que están un poco en el Limbo y te puedes creer  igualmente que te digan que son muy buenos o que son muy malos. Yo creo que para valorar este disco lo mejor que puedes hacer es mirar como te sientes después de escucharlo. Si has conectado con él o si te ha dejado frío. Empezamos este texto diciendo que era desconcertante. Nuestra nota es un 75 sobre 100. Es una nota inferior para lo que solemos dar nosotros en estas reseñas grupales. Pero os recordamos que sería un notable bajo, ya que posee muchos logros interesantes dignos de valorarse.  




MEJORES MOMENTOS: 2008, Guitar Song, The Table, Sliding Doors...

MEDIA CRÍTICA: 64/100

NUESTRA VALORACIÓN: 75/100

GIA FORD - TRANSPARENT THINGS


TRANSPARENT THINGS es el tercer álbum de estudio de la cantante y compositora británica de pop alternativo GIA FORD. Aunque por motivos que desconocemos (y que probablemente sean comerciales) se está presentando oficialmente como su álbum debut. Nos hubiera encantado reseñarlo de manera individual para extendernos un poco más. Pero no nos queda mucho tiempo y estamos planificando las reseñas para que se pueda reseñar todo lo que queremos, antes de que cerremos el año. En este punto, no significa que los álbumes que aparecen en las reseñas individuales sean necesariamente mejores o nos gusten más que los que aparecen en estos posts de álbumes repescados. De hecho, TRANSPARENT THINGS ha sido uno de nuestros favoritos de la temporada y lo estamos reseñando en este apartado. GIA FORD se había caracterizado por hacer un pop muy atmosférico en sus trabajos anteriores y lo sigue conservando en TRANSPARENT THINGS aunque es justo decir que este álbum es mucho mejor que todo lo que había ofrecido anteriormente. Ford juega con la mezcla de una narrativa muy actual en sus letras, con un sonido evocador de rock setentero o incluso noir ochentero. Llegando a conseguir que todo sea bastante coherente y verosimil. En eso imaginamos que algo tendrá que ver la producción de Tony Berg. En cuanto a la crítica, ha obtenido una media de 78 sobre 100 con valoraciones máximas de 80/100 por parte de medios como Dork o Clash y mínimas de 70/100 de DIY y The Line Of Best Fit. Por nuestra parte ya dijimos que es un disco que nos gusta. Tiene varias canciones a las que nos hemos rendido. Es cierto que no es una obra completamente redonda y que hay un margen bastante amplio para que su siguiente álbum sea mejor. Nuestra nota es un 85 sobre 100.   





MEJORES MOMENTOS: Poolside, Falling In Love Again, Alligator, Loveshot, Paint Me Like A Woman, Housewife dreams of America, Don't Drown Me Out... 

MEDIA CRÍTICA: 78/100

NUESTRA VALORACIÓN: 85/100

MO KENNEY - FROM NOWHERE




FROM NOWHERE de MO KENNEY es uno de esos álbumes de los que los medios españoles no suelen hablar. Así que es muy probable que solo lo veais reseñado en este blog. Es también de esos discos que luego suelen aparecer en nuestra lista de lo mejor del año y nadie se lo espera. Normalmente la presencia de discos como este en nuestra lista, es el resultado de hacer bien nuestro trabajo que consiste en que escuchemos la mayor cantidad posible de discos cada año y que nuestra labor nos haga llegar a maravillas como esta. En el pasado ocurrió lo mismo con los álbumes de Arny Margret o Maia Sharp y es probable que este año ocurra con MO KENNEY porque lo que nos ofrece en FROM NOWHERE nos parece una auténtica delicia. MO KENNEY puede ser una desconocida en España. Pero es toda una veterana. Es una cantante y compositora canadiense que lleva en activo más de una década y FROM NOWHERE es su quinto álbum de estudio. MO KENNEY posee en su historial una gran cantidad de nominaciones y premios de la música canadiense. Spill Magazine que ha otorgado una valoración de 70 sobre 100 a FROM NOWHERE y es la única valoración que se ha recogido, asegura que no tiene rival para ganar el premio Juno al mejor álbum folk del año y ha justificado su nota por un exceso de corrección por parte de la artista. A veces juegan con eso para restar puntos. La realidad es que MO KENNEY va a escribir una página en la historia del Indie Folk con este trabajo ya que lo redefine introduciendo elementos de Dream pop, Indie Rock y pop lo-fi envolvente. Posee auténticas gemas como Evening Dreams que es una exploración de la ambigüedad de lo más certera. Su álbum se podría definir como un claroscuro con bastante profundidad. Para nosotros FROM NOWHERE de MO KENNEY no merece menos de un 92 sobre 100.  



MEJORES MOMENTOS: With You, From Nowhere, Evening Dreams, Signs Of Life, Bad Times, 

MEDIA CRÍTICA: 70/100

NUESTRA VALORACIÓN: 92/100

MIRANDA LAMBERT - POSTCARDS FROM TEXAS


MIRANDA LAMBERT nos presentaba su décimo álbum de estudio titulado POSTCARDS FROM TEXAS y lo ha descrito como una oda musical a su estado natal. Lambert co-produjo el álbum con Jon Randall y lo grabó en Arlyn Studios en Austin, Texas. También escribió o co-escribió diez de las catorce canciones del álbum. Entre sus co-autores encontramos a Natalie Hemby o Shane McAnally y en el apartado de las colaboraciones nos encontramos a Parker McCollum. Tenemos que confesar que de entrada, la idea de reseñar un álbum de country mainstream de la estrella americana de turno, no nos seduce nada. Aunque al final lo reseñemos y siempre nos acabemos quitando el sombrero. Es digno de valorar que alguien con una trayectoria como MIRANDA LAMBERT que debería estar semiretirada, viviendo como una reina y disfrutando de toda la pasta que ha facturado trabajando muy duro todos estos años, sea capaz de seguir en la brecha con un álbum como este en el que no te da tregua ni un segundo. Es cierto que cualquiera que lleve más de diez años en la música es probable que haya vivido tiempos mejores en el pasado. Pero si se tiene la actitud de MIRANDA LAMBERT se puede sobrevivir en esta industria. La media crítica de POSTCARDS FROM TEXAS es de 75 sobre 100 con puntuaciones máximas de 80/100 de The Arts Desk y NME y las mínimas de 70/100 por parte de Rolling Stone y Allmusic. No olvidemos que se trata de country muy comercial con hits instantáneos y millones de reproducciones que normalmente la crítica no suele valorar como a otros géneros y el promedio de la discografía de Lambert está entre 75-80/100 que está francamente bien. Por nuestra parte no merece menos de un 83 sobre 100



MEJORES MOMENTOS: Dammit Randy, No Man's Land, Santa Fe, Alimony, January Heart, Wranglers, Way Too Good To Break My Heart... 

MEDIA CRÍTICA: 75/100

NUESTRA VALORACIÓN: 83/100

DAVID GILMOUR - LUCK AND STRANGE



LUCK AND STRANGE es el quinto álbum de estudio del guitarrista y compositor inglés DAVID GILMOUR. Está producido por él mismo y por Charlie Andrew. Gilmour dijo que Andrew lo desafió musicalmente al no sentirse intimidado por su trabajo anterior con Pink Floyd. La esposa de Gilmour, la novelista Polly Samson, escribió la mayoría de las letras, que según ella abordaban la mortalidad y el envejecimiento. Sus hijos contribuyeron con voces, letras e instrumentación adicionales. De hecho, una de las grandes revelaciones de este álbum es la de Romany Gilmour, su hija de 22 años que también es cantante y está acreditada en dos de los cortes del disco. La canción Luck and Strange presenta teclados grabados en 2007 por el teclista de Pink Floyd, Richard Wright, quien murió en 2008. El álbum también incluye una versión de la canción de 1999 Between Two Points, originalmente de la banda británica Montgolfier Brothers. LUCK AND STRANGE fue todo un acontecimiento y se convirtió en el tercer álbum número uno de Gilmour en la lista de álbumes del Reino Unido. La crítica le otorgó una media de 83 sobre 100. Siendo el 90/100 de Uncut la valoración más alta y el 70/100 de Rolling Stone, la más baja. El encanto que tiene un álbum como LUCK AND STRANGE es que está hecho por un veterano como Gilmour y cuando lo escuchas se nota. Es muy reconocible y tienes la sensación de que estás escuchando algo único. Porque es casi un vestigio musical ya que sabes perfectamente que los músicos actuales no trabajan, ni suenan igual. Ni intentando inspirarse en él u homenajeándolo, lo consiguen y eso es un gran aliciente para acercarse a un álbum como LUCK AND STRANGE que probablemente sea el mejor álbum de DAVID GILMOUR en solitario. Nuestra nota para este esperadísimo trabajo es un 85 sobre 100.     





MEJORES MOMENTOS: SingsThe Pipper's Call, Between To Points, Luck And Strange, Black Cat, Dark And Velvet Nights... 

MEDIA CRÍTICA: 83/100

NUESTRA VALORACIÓN: 85/100

NELLY FURTADO - 7


Recientemente se ha presentado 7 el último trabajo de NELLY FURTADO, de la que no se tenían noticias desde que grabara The Ride (2017) y no es nada bueno que una artista como ella esté desaparecida tanto tiempo. Porque todos tenemos muy claro que si hay un hueco para la música de alguien en el presente. Es para la suya. Ella siempre fue una pionera. Grabó en español cuando grabar en español no era ninguna garantía para la comercialidad, cómo sí lo es en la actualidad (De hecho, ella fue una de las artistas que contribuyó a que lo fuera). Ahora la mayoría de los artistas angloamericanos quieren grabar en español alguna colaboración con algún artista latino para ampliar mercado. Ella lo ha hecho toda la vida simplemente porque le apetecía. En este álbum no falta su colaboración en castellano con Bomba Estéreo. Aunque a decir verdad es un álbum muy rico en colaboraciones: Tove Lo, SG Lewis, Gray Hawken, Bomba Estéreo, Blxckie, Charlotte Day Wilson, Williane 108, Charmie, Taborah Johnson y Tynomi Banks. Todos ellos han arropado a NELLY FURTADO en este nuevo regreso en el que volverá a intentar resurgir una vez más. Ya lo intentó con sus dos álbumes anteriores sin demasiada suerte. Esa fue la factura que le pasó un éxito sin precedentes con un álbum como Loose (2006). Aunque la realidad es que aunque no lo consiga, es una artista muy querida por el público y eso quedó patente en una de sus últimas apariciones en la que llegó a ser trending topic en la antigua red del pájarillo. Además, solamente hay que echar un vistazo a sus reproducciones en Spotify de este último trabajo y queda demostrado que ni es una vieja gloria, ni está olvidada. En cuanto a 7 es un álbum de pop mainstream que conserva su sello y su manera de entender la música. NELLY FURTADO ha sido una de las artistas más singulares que ha dado el pop en los últimos años y siempre ha hecho un poco lo que le ha dado la gana conservando cierta coherencia. En cuanto a la crítica, sus discos no están hechos para gustar a los críticos. De hecho, ninguno de ellos alcanzó nunca la media de 80/100 y en esotampoco es la excepción. Su media es de 63 sobre 100 y la valoración más alta recibida es un 70/100 por parte de AllMusic. A nosotros nos parece injusto porque es un álbum muy competitivo, está multiproducido (Hemos contado dieciocho productores diferentes) y hay muchísimo trabajo detrás. Sinceramente, en urban pop este año nos hemos encontrado con auténticos engendros mejor valorados por la crítica que este trabajo. Esa es la factura que NELLY FURTADO sigue pagando por haber tenido tanto éxito en el pasado. Por nuestra parte no merece menos de un 80 sobre 100



MEJORES MOMENTOS: Honesty, Love Bites, All Comes Back, Better Than Ever, Better For Worse, Floddgate, Crown...

MEDIA CRÍTICA: 63/100

NUESTRA VALORACIÓN: 80/100

BLOSSOMS - GARY 



Hemos seguido la trayectoria de BLOSSOMS desde sus inicios. Solo tenéis que mirar en nuestros archivos y comprobaréis que prácticamente hemos reseñado todos sus álbumes excepto Ribbon Around The Bomb (2022) por falta de tiempo y fue precisamente el álbum que marcó cierta diferencia con todo lo anterior y dónde por fin se podía apreciar una evolución y hasta el momento, es el álbum de la banda mejor valorado por la crítica. Aunque algo nos dice que no es precisamente el álbum favorito de los fans que prefieren álbumes más divertidos como GARY, su quinto álbum de estudio y que sigue en la misma línea que los ha caracterizado desde sus comienzos. Un indie pop muy desenfadado y muy cuidado también que puede parecer fácil. Pero no lo es. El álbum se titula GARY en alusión al robo de una estatua de un gorila llamado Gary en Lanarkshire (Escocia) en Marzo del 2023. Una hilarante historia que ya forma parte de la cultura pop escocesa. Hoy por hoy, se puede decir que BLOSSOMS es una banda muy estable y consolidada que han conseguido poner este trabajo en el Nº1 de los charts británicos sin ningún esfuerzo. La crítica le da una media de 77 sobre 100. La nota más alta recibida es un 90/100 por parte de God Is In The Tv y la más baja un 60/100 de Uncut. Por nuestra parte GARY merece un 82 sobre 100. A pesar de que no encontraremos nada extraordinario en estas nuevas canciones, se trata de un Indie Pop muy sólido y cohesivo. Además de ser el álbum más divertido, colorido y vibrante de la banda e igual de hilarante que la historia que lo ha inspirado. 



MEJORES MOMENTOS: Gary, What Can I Say After I'm Sorry?, Perfect Me, Big Star, Slow Down

MEDIA CRÍTICA: 77/100

NUESTRA VALORACIÓN: 82/100






viernes, 3 de agosto de 2018

JOAN AS POLICE WOMAN: SU MEJOR DISCO EN AÑOS.


Joan Wasser aka JOAN AS POLICE WOMAN es una vieja amiga de este blog y quizás por eso la hemos dejado para el mes de Agosto, básicamente porque no tendríamos demasiado nuevo que decir de ella y de este DAMMNED DEVOTION su último álbum que publicó en Febrero de 2018. Máxime cuando en este nuevo trabajo vuelve a regalarnos cortes maravillosos con la sensualidad, la sutileza y ese universo que ha creado con su sonido propio, algo que no solamente recordaba a sus primeros discos que tanto gustaron, los mejoraba. Porque DAMMNED DEVOTION es ese disco al que le colocan la pegatina de: "Her best album in years" (su mejor álbun en años) y con eso no solamente se resume todo lo que se puede decir de él. Es que probablemente sea el mejor disco de su carrera.
También es cierto que cuando JOAN AS POLICE WOMAN irrumpió en el panorama musical invitaba a pensar que llegaría a ser mucho más de lo que ha sido. Y es cierto que sus últimos trabajos poseen mucha calidad y no son para nada discos alimenticios, pero necesitaría un buen empujón para ocupar el sitio que merece y dada la competencia con sus cohetáneas, el devenir de los tiempos y el talento de las jóvenes debutantes, ya es casi imposible que ocupe.





En cualquier caso JOAN AS POLICE WOMAN tiene su público y el apoyo de la crítica que ha valorado este trabajo con un 81 sobre 100 basándose en 11 reseñas según Metacritic. A continuación los medios y puntuaciones más significativos: AllMusic, Q, Uncut, Mojo, The Independent y The Guardian (80); MusicOMH (70) y The Skinny (60). Hemos comprobado la puntuación de su discografía y tal y como sospechábamos, DAMMNED DEVOTION es el mejor valorado.
Para nosotros también es un buen disco que hemos escuchado muchísimo desde que se editara en Febrero y nuestra nota es de un 85 sobre 100 susceptible de ser un 90. Porque es un disco que ha aguantado muy bien el paso de los meses. Se ha impuesto a muchos otros álbumes que ya ni nos acordamos de ellos. Porque no te cansas de escucharlo. Y si ningún crítico ha usado la frase que decíamos antes de "Su mejor álbum en años" la acuñamos nosotros para ella y este trabajo, sin dudarlo. Lo que nos preocupa más que nada es... ¿Cuánta gente sabía que JOAN AS POLICE WOMAN sacó un disco en Febrero que era muy bueno y se han molestado en escucharlo? La respuesta a esa pregunta también contesta a lo que hemos comentado anteriormente de lo difícil que resulta que ocupe el lugar que le corresponde. Porque la suma de ser una veterana y seguir bajo sellos indies es directamente proporcional a una visibilidad prácticamente anecdótica.





VALORACIÓN CRÍTICA: 81
VALORACIÓN EXQUISITECES: 85
VALORACIÓN LECTORES: 76

MEDIA DEFINITIVA: 81

martes, 1 de febrero de 2011

JOAN AS POLICE WOMAN: THE DEEP FIELD.


La semana pasada salió a la venta THE DEEP FIELD, el tercer trabajo de estudio de Joan Wasser o lo que es lo mismo: JOAN AS POLICE WOMAN, cuya discografía ya dimos cuenta AQUÍ en su momento. 
Pronto estará en España para presentárnos este nuevo trabajo. Los que viváis en Barcelona, Valencia o Madrid váis a tener la suerte de poder asistir a sus conciertos programados para los días 9, 10 y 11 de Marzo, respectivamente. 
Su primer single se llama THE MAGIC y suena así de bien:


Joan ha declarado que este disco es mas "abierto y feliz" que los anteriores y cita a Stevie Wonder o Al Green como algunas de sus influencias. El disco está producido a cuatro manos por la propia artista y por Byce Goggins amigo y colaborador de Wasser, vinculado a este proyecto musical desde hace años. NERVOUS es el corte que abre este álbum:


Otros cortes del disco... THE ACTION MAN


HUMAN CONDITION


FLASH


FOREVER AND A YEAR


CHEMMIE


Después de escuchar THE DEEP FIELD dos o tres veces..., desde aquí advertimos ya que es un disco muy recomendado para esas personas que tengan el oido bien acostumbrado a escuchar mucha música y que no se conformen solo con lo que ponen en la radio. 


A medida que nos vamos sumergiendo en los cortes del disco, el grado de intimidad creado va en aumento. Hemos podido leer a algún crítico comentando que de sus tres álbumes, es el mas íntimo. Nosotros, quizás necesitaríamos mas escuchas para hacer tal afirmación. Porque los tres trabajos de Wasser son intimistas. En cualquier caso, se trata de un gran álbum como todos los de esta singular artista.

PÁGINA OFICIAL




Exquisiteces recomienda THE DEEP INSIDE porque cada álbum de JOAN AS THE POLICE WOMAN es un acontecimiento para los amantes de la buena música. Y los que podáis... ¡No faltéis a sus conciertos!

sábado, 2 de enero de 2010

JOAN AS POLICE WOMAN, DE LO MEJOR DE LA ÚLTIMA DÉCADA


Bajo este seudónimo tan curioso se esconde Joan Wasser; una compositora, violinista e interprete americana perteneciente al universo del Indie Rock.
Antes de ser conocida y reconocida como la gran artista que es hoy, su nombre salió a la palestra por ser la última novia de Jeff Buckley.


Para los que no lo sepan, Buckley fue uno de los mas grandes intérpretes y compositores de los 90. Se ahogó cuando nadaba en el río Wolf en Menphis (Tennessee) en 1997, entonces solo contaba con 30 años de edad... Una gran pérdida para la música.


Pero sigamos hablando de Joan... Antes de que grabase REAL LIFE (2006) , Wasser ya había colaborado con artistas como Antony And The Johnsons y Rufus Wainwright.


De Real Life destacaremos ETERNAL FLAME, su canción mas conocida:



Aunque preferimos THE RIDE



o CHRISTOBEL



Antony Hegarty le devolvería la colaboración en I DEFY



En el 2008 volvería con TO SURVIVE. Un disco mas intimista que el anterior. Un magnífico segundo álbum de larguísima vida, matando la dictadura de la inmediatez que las nuevas tecnologías nos han impuesto.


START OF MY HEART es un sugerente video:



o TO BE LOVED



HOLIDAY es una gran canción:



Se ha hablado mucho de un posible disco de covers que tenía que haber visto la luz el pasado 2009 (En YouTube hay varios de estos covers con una calidad de grabación inaceptable). Al parecer, es cierto que se ha grabado porque en sus últimos conciertos la Wasser ha desplegado toda una artillería de versiones. Quizás se puedan descargar en la Red, pero si te interesa comprarlo en formato físico, solamente se puede adquirir en sus conciertos.


DISCOGRAFÍA

-Real Life 2006 (Este disco tendría una reedición posterior con abundante material extra que incluiría otro cd con nuevas canciones)
-To Survive 2008


Tanto REAL LIFE como TO SURVIVE, estarían en nuestra lista de los mejores discos de la última década... Si tuviéramos una.


LINK
www.joanaspolicewoman.com




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...