NUESTROS CÓMPLICES:

Mostrando entradas con la etiqueta LINKIN PARK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LINKIN PARK. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de noviembre de 2024

LINKIN PARK: DESDE CERO.

 


LINKIN PARK escribió una página en la historia de la música contemporánea. Mezclaban rock alternativo, nu metal y el rap metal y su música estaba destinada para las masas. Desde su álbum debut Hybrid Theory (2000), vivieron una primera década muy fructífera. En la segunda, sufrieron cierto desgaste y se enfrentaron a su primera crisis importante como banda en 2017 cuando Chester Bennington su vocalista principal, se suicidó. Después de una larga pausa para intentar superarlo y poder recomponerse, este 2024 anunciaban que regresaban con FROM ZERO, un álbum que supone un punto de inflexión y, sobre todo, un reseteo total que incluye un nuevo batería, Rob Bourdon y una nueva vocalista principal llamada Emily Armstrong, que de momento no tiene el protagonismo absoluto porque Mike Shinoda sigue interviniendo en la mayoría de los cortes golpeando con sus afiladas rimas. Creemos que pasarle el testigo por completo a Emily hubiera sido un tanto duro para los fans, que se hubieran encontrado un álbum muy distinto a lo que podrían esperar de LINKIN PARK. Porque a pesar de los cambios, FROM ZERO es bastante fiel a la esencia de la banda y sobre todo a su época dorada de sus primeros trabajos. Sobre Emily Armstrong decir que no es ninguna novata. Compaginará este nuevo proyecto con su banda Dead Sara, que lleva en activo más de veinte años. Se trata de una cantante con muchísimas tablas y muy dotada vocalmente y que se va a enfrentar a una gira masiva con la banda próximamente. La producción de FROM ZERO corre a cargo de Mike Shinoda.

LINKIN PARK nunca ha sido una banda aclamada por la crítica. El promedio de toda su obra es de un 59/100 y su álbum mejor valorado es Hybrid Theory (2000) con un 79/100. Teniendo en cuenta todos estos datos, FROM ZERO se convierte en el segundo álbum mejor valorado de toda su carrera con un 77 sobre 100. Existe cierta unanimidad por algunos medios en otorgarle el 80/100 (The Telegraph, Kerrang!, The Guardian, The Independent...) Classic Rock 70/100; NME 60/100 y la nota más baja es un 50/100 Clash. Por nuestra parte tenemos que decir que es un álbum importante por todo lo que implica y es todo un regreso por la puerta grande. Muchas bandas no se sobreponen a un golpe tan duro como la desaparición de su cantante y LINKIN PARK han sido inteligentes aceptando que había que resetear, empezar de cero y pensar más en el futuro de la banda que seguir viviendo del pasado. La realidad es que han resurgido y les ha salido un álbum infinitamente superior a todo lo que vino después de A Thousand Suns (2010). Nuestra nota para FROM ZERO de LINKIN PARK es de 82 sobre 100 y queremos añadir que ya han anunciando una gira mundial de la que todavía no hay fechas para España. Lo recordamos porque este es un disco para disfrutar sus canciones en directo. 


MEJORES MOMENTOS: Over Each Other, Good Things Go, Heavy Is The Crown, Cut The Bridge, Casualty, Two Faced... 

MEDIA CRÍTICA: 77/100

NUESTRA VALORACIÓN: 82/100

lunes, 31 de octubre de 2011

VERSIONES: ROLLING IN THE DEEP de Adele Adkins y Paul Epworth.


En los dos años que hemos estado escribiendo estos posts de versiones, es la primera vez que vamos a hablar de una canción tan reciente. Recordemos que "21" el exitoso álbum de ADELE que contiene la canción que hoy nos ocupa, se editó en Enero de este 2011. 
Es cierto que ROLLING IN THE DEEP fue el sencillo de presentación y comenzó a conocerse en Noviembre del 2010. Pero en un tiempo record, muchos otros artistas se han fijado en ella para versionarla. Hoy vamos a repasar cada uno de esos covers y comenzaremos como siempre con la versión de ADELE.


Una de las que se subió al carro, fue la legendaria PATTI SMITH que con la excusa de que era su canción preferida de este verano, la cantaba en algunos de sus conciertos añadiendole letra de su propia cosecha. Avisamos que la calidad del vídeo es bastante dudosa -Como la de la interpretación- Pero es la única prueba de que lo que os contamos es cierto.


El gran JOHN LEGEND también la interpretó a Capella y me temo que es una versión bastante azarosa  y no está a la altura ni de la canción, ni del propio John Legend.


Por supuesto que este tema también tenía que estar en el repertorio de la serie GLEE. Aquí tenemos la versión interpretada por LEA MICHELLE y JONATHAN GROFF


Las cantantes de tercera como NICOLE SCHERZINGER también la emplean en sus conciertos en una versión mimética a la de la propia ADELE.


Y los cantantes que provienen de concursos como "American Idol" como DAVE COOK


o que directanente están compitiendo en él como HALEY REINHART


E incluso horteras como QUENTIN ELIAS, un modelo argelino metido a cantante, también lo han intentado... Sin demasiada suerte.






Cerramos con el cover de LINKIN PARK que incluso han lanzado como single. O al menos, eso parece porque la MTV lo está emitiendo a cada momento. Y esta semana LA VERSIÓN DE EXQUISITECES queda desierta porque nos gusta mas la original de ADELE que ninguna de las que hemos escuchado.



¿Cual es vuestra versión preferida?



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...