Un año más os ofrecemos la lista de los mejores álbumes del año seleccionados por EXQUISITECES. Este año, cómo en el 2014, hemos optado por la clásica lista de 50 álbumes, a pesar de que a nosotros nos dé tiempo a reseñar como mucho unos 30 álbumes en el blog al año. Esta lista significa también nuestra oportunidad de cerrar la temporada con los álbumes que nos quedan por reseñar. Y si nos quejamos de que se nos acumula el trabajo, estamos barajando la posibilidad de que en el futuro nuestra lista quizás sea de 100 álbumes, en vez de 50. Porque se nos queda muy pequeña, si tenemos en cuenta que hemos dejado fuera 150 álbumes, porque la lista inicial con la que trabajamos era de 200 álbumes.
Tenemos que volver a agradecer el seguimiento de la lista que confecccionamos el año pasado, porque hemos sabido a través de Facebook que algunos medios británicos se hicieron eco de ella, de nuevo -ocurrió también en el 2013. Y tenemos muchas ilusiones puestas en que vuelva a ocurrir este 2015- y, por supuesto, también agradecemos la divulgación cultural que hace La Revista Atticus con su trabajo y con la publicación de nuestra lista desde el 2011.
A pesar de todo, sólo es una lista. Si echáis de menos algún disco pensad que seguramente esté en un puesto imaginario que iría del 51 al 200. El criterio que seguimos para confeccionarla no atiende a gustos personales, tenemos en cuenta otros muchos factores. Ante todo, procuramos que nuestra lista sea una lista lo más objetiva posible, dejando el espacio que le corresponde a la mujer en la música en su porcentaje correcto. No el que suele ocupar en otras listas, que siempre es por debajo del mínimo.
Nuestra lista durará unas cinco entradas como esta y se terminarán de publicar antes de que finalice el año. Comenzamos con los puestos 50-41. Próximamente se publicarán las correspondientes a los puestos 40-31 (26 Diciembre); 30-21 (29 Diciembre); 20-11 (30 Diciembre); 10-1 (31 Diciembre).
Nº50
JAZMINE SULLIVAN
REALITY SHOW
Comenzamos nuestra lista con el que ha sido uno de los mejores álbums de R&B del año, estamos seguros que a los amantes de este estilo les encantará porque es un disco que está muy por encima de la media de lo que nos ofrecen otros artistas de R&B. JAZMINE SULLIVAN ha conseguido tres nominaciones al Grammy con su REALITY SHOW en el que cuenta con la ayuda del productor Salaam Remi al que siempre se recordará por sus trabajos con Amy Winehouse. Si Sullivan ha terminado aterrizando en el puesto Nº50 os podréis imaginar como está el nivel de la lista este año.
Nº49
NOEL GALLAGHER'S HIGH FLYING BIRDS
CHASING YESTERDAY
Menudo discazo se ha marcado NOEL GALLAGHER. En este CHASING YESTERDAY hay momentos que superan con creces su etapa en Oasis. Aunque ese tipo de cosas solo las podéis leer en EXQUISITECES porque somos los únicos que nos atrevemos a decirlo. Noel Gallagher ha madurado mucho mejor de lo que nos esperábamos. Es una pena que se hable mucho menos de los Gallagher ahora, especialmente cuando hace veinte años acabamos saturados de leer noticias sobre Oasis en la prensa especializada.
Nº48
FLO MORRISSEY
TOMORROW WILL BE BEAUTIFUL
Aunque para el gran público es una gran desconocida, nos consta que FLO MORRISSEY tiene bastante predicamento en los circuitos indies minoritarios españoles, porque es de estas artistas que se ha paseado por diversos festivales. TOMORROW WILL BE BEAUTIFUL es una pequeña joya que quizás estropearíamos si recordásemos el inquietante parecido de la Morrissey con Lana del Rey en algunos de sus cortes. Aunque a nosotros Flo Morrissey nos parece mucho más auténtica y nos encanta el univeso naif que ha creado en este trabajo.
Nº47
BJÖRK
VULNICURA
Siempre hemos pensado que la carrera de BJÖRK es la más difícil de mantener del panorama musical, porque no se puede ser vanguardista, transgresora y rompedora a tiempo completo y durante toda la vida. Por eso tampoco nos extraña que se tome su tiempo entre disco y disco y que ahora anuncie una semiretirada. VULNICURA es una auténtica maravilla. A nosotros nos recuerda un poco a esa Björk brillante de sus inicios y a la que nos conquistó definitivamente con Vespertine.
Nº46
BILL RYDER-JONES
WEST KIRBY COUNTRY PRIMARY
BILL RYDER-JONES no es ningún debutante, perteneció a la banda británica The Coral desde 1996 hasta 2008 y posee tres álbumes en solitario antes que este WEST KIRBY COUNTRY PRIMARY que ha llamado nuestra atención porque contiene algunas de las mejores baladas del año. Pero no os alarméis, no se trata de una revisión de los cantantes melódicos clásicos, no. Ryder-Jones puede susurrar y cantar a media voz pero todo está convenientemente ensuciado con precisión casi matemática por unas guitarras muy potentes que se convierten en la marca de la casa y lo mejor de este trabajo.
Nº45
DJANGO DJANGO
BORN UNDER SATURN
Una de las sorpresas más gratas que nos hemos llevado este año ha sido BORN UNDER SATURN de DJANGO DJANGO un álbum retromoderno con mil referencias; desde los Beach Boys hasta los Fleet Foxes pasando por los míticos Crosby, Still, Nash and Young todo ello con una producción de última generación. Uno de esos discos que los aficionados a la música un tanto frikis nos encanta paladear y que quizás no recomendaríamos a todo el mundo. Aún así, os pedimos un poco de atención para estos chicos.
Nº44
SUSANNE SUNDFØR
TEN LOVE SONGS
La compositora y cantante noruega SUSANNE SUNDFØR nos ha regalado una pequeña obra maestra del pop contemporáneo. Aunque para muchos es un álbum que peca en exceso de experimental por esos largos espacios instrumentales que mezclan la música clásica con el más puro vangüardismo. Sin ninguna duda, estamos seguros de que hablaremos muchísimo más de Sundfør en el futuro. Mientras tanto, os recomendamos estas diez canciones de amor.
Nº43
JOHN GRANT
GREY TICKLES, BLACK PRESSURE
GREY TICKLES, BLACK PRESSURE es la perfecta continuación de sus dos álbumes anteriores. Aunque tenemos que confesar que nos gustaba mucho más el JOHN GRANT más dramático de Queen Of Denmark. Hace dos años ya advertimos que esos dramas se diluían en su siguiente álbum Pale Green Ghosts para dar paso a otro tipo de cortes con otra producción y uso de instrumentos diferente. Ahora podemos hablar de la casi ausencia de dramas y un John Grant que se nota estar pasándoselo muy bien con este nuevo trabajo, regalándonos esos sonidos tan alejados a Queen of Dennmark acompañados de esos vídeos tan divertidos. Y si Grant es feliz, nosotros también.
Nº42
COURTNEY BARNETT
SOMETIMES I SIT AND THINK,
AND SOMETIMES I JUST SIT
Una de las grandes revelaciones de este año es sin ninguna duda la australiana COURTNEY BARNETT que ha conseguido que con su álbum debut todo el mundo hable de ella. Un excelente disco de rock indie en el que destaca principalmente las letras de Barnett que son reflexivas e irónicas al mismo tiempo y con las que cuesta trabajo no identificarse si vives en este planeta. Un trabajo de muy largo recorrido. En cuanto a Barnett nos recuerda cada día más a Joan Jett, aunque con unas circunstancias muy distintas.
Si decíamos que Courtney Barnett había sido una de las grandes revelaciones del año, EZRA FURMAN no se queda atrás, aunque él no es ningún debutante, PERPETUAL MOTION PEOPLE es su segundo trabajo. Furman es un artista inclasificable de esos que te alegran la vida en cuanto escuchas tres de sus cortes seguidos. Que a nadie se le ocurra etiquetarlo por la vestimenta de la portada del disco antes de escucharlo. Porque a simple vista podría parecer un artista punk de los 80 y es muchísimo más complejo que todo eso. Un disco muy recomendable que os enganchará con cada nueva escucha.
Volvemos en dos días con los puestos 40-31. Mientras tanto... ¡FELIZ NAVIDAD!