NUESTROS CÓMPLICES:

miércoles, 18 de junio de 2025

EL ÁLBUM PERDIDO DE GRACE POTTER.

 


Esto es algo que suele ocurrir algunas veces con algunas discográficas y no siempre se resuelve de la misma manera. En 2008 GRACE POTTER grabó este álbum titulado MEDICINE con el productor T Bone Burnett y el álbum fue archivado por su sello discográfico y ha visto la luz recientemente, concretamente el pasado 30 de Mayo. El motivo por el que la discográfica guardó en un cajón este álbum durante quince años no ha sido revelado públicamente por la propia artista ni por su sello discográfico. Sin embargo, se sabe que el álbum fue originalmente grabado en 2008 y estaba previsto para su lanzamiento en 2009. No obstante, el proyecto fue pospuesto y finalmente reemplazado por el álbum homónimo de la banda, Grace Potter and the Nocturnals, que fue lanzado en 2010 con una producción diferente. Este cambio de dirección incluyó la sustitución de T Bone Burnett por el productor Mark Batson en la nueva andadura. Este es un dato muy interesante porque no podemos hablar de evolución con respecto a sus dos últimos trabajos Daylight (2019) y Mother Road (2023) porque MEDICINE se grabó mucho antes y realmente es un álbum diferente y que tiene un carácter especial dentro de la discografía de una GRACE POTTER que se presenta algo más joven pero igualmente poderosa, con una energía distinta, menos marcada por la introspección personal y más por la fuerza visceral del sonido. La banda que acompaña a GRACE POTTER en esta grabación está formada por el batería Jim Keltner, el bajista Dennis Crouch, el guitarrista Marc Ribot y el teclista Keefus Ciancia. Y los géneros que explora van desde el Blues-Rock, la Americana, Southern Soul, Roost Rock y Rock Clásico. Aunque nunca sabremos que ocurrió para que estemos disfrutando de este álbum quince años después, es posible que la discográfica considerara que el sonido y estilo de MEDICINE no encajaban con la dirección artística que se quería seguir en ese momento. Es importante destacar que la industria musical a menudo toma decisiones estratégicas basadas en tendencias del mercado, imagen del artista y otros factores comerciales. Lo bueno de que tengamos hoy la oportunidad de disfrutar un álbum como MEDICINE, es que ofrece una nueva perspectiva sobre el trabajo de GRACE POTTER en sus primeros años. Como dato os advertimos de que normalmente cuando aparecen discos póstumos de artistas legendarios, suele ser porque las discográficas realizaron algunas de estas jugadas en el pasado. Afortunadamente, tenemos a GRACE POTTER muy viva y todos estamos expectantes por ver como continúa su carrera.    


El carácter especial que comentábamos de este álbum también ha influido en que la crítica no se haya pronunciado. No hay ninguna valoración crítica de este trabajo que lleva dos semanas liberado. Dudamos mucho que las vaya a haber. Así que tendréis que fiaron de nuestro criterio. Lo primero que tenemos que decir es que este álbum tiene interés solamente para los que amen la música de GRACE POTTER. El resto va a encontrar un álbum intemporal muy bien facturado que puede ser que no le diga demasiado si no conoce a la artista o su discografía. Digamos que MEDICINE es un álbum para amar más a GRACE POTTER, pero si no la conoces o no te despierta ningún interés todo lo que hemos conocido anteriormente de ella, lo mejor es que pases de largo. Es un álbum para sus seguidores y sobre todo para los muy fans porque tiene ese carácter de álbum secuestrado que lo convierte en un álbum mítico de la artista. Podemos hablar incluso de que MEDICINE es un álbum vintage. Pero no como imitación nostálgica, sino como recreación auténtica. No es retro por moda o pastiche. Es un álbum que se siente vigente porque lo “vintage” aquí está al servicio de la expresividad, no de la nostalgia vacía. A nosotros, como nos encanta GRACE POTTER lo recomendamos encarecidamente.



MEJORES MOMENTOS: Losing You, Before The Sky Falls, Oasis, Medicine

MEDIA CRÍTICA:----

NUESTRA VALORACIÓN: 85/100

2 comentarios:

Oli dijo...

Ahora encaja todo. El dato de que fue un disco descartado hace tanto tiempo me encaja a la perfección, porque lo he escuchado como cuatro veces y no entendía que esto pudiera ser una evolución del anterior "Mother Road", tan enérgico y gamberro (podía ser, porque a veces los artistas se atemperan con los años, pero es que era DEMASIADO CAMBIO). De hecho, sacó un single hace unas semanas (creo que era "Oasis") y parecía que el arte del disco iba a ir por otro lado, pero fue ver la portada del álbum y tampoco me encajaba con la del single. Como dices, es un buen disco, amoldado a los oídos de quienes nos gusta Grace Potter, y que rompe con su evolución del anterior disco. Todos los que ha lanzado están en mis favoritos y en descargas, y son diferentes pero tienen algo en común que este no tiene: son muy pegadizos. ¡Saludoooos!

MIDAS dijo...

@Oli
Es que este hubiera sido su álbum debut sin "The Nocturnals" pero la discográfica lo secuestró y decidió que grabase algún álbum más con ellos. Es un álbum que visto hoy tiene más valor testimonial que otra cosa. Y la verdad es que hoy día, te aseguro que no secuestrarían nada producido por T Bone Burnett. Aunque con las discográficas es empezar a contar y no terminar nunca. En cuanto a lo de que no es pegadizo, es un álbum muy distinto a los dos últimos. Creo que tiene unos pilares musicales muy sólidos y quizás caiga un poco en la estandarización precisamente por tener esos pilares. Pero desde luego, era la misma artistaza que es hoy día hace quince años.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...