NUESTROS CÓMPLICES:

lunes, 30 de junio de 2025

LA RESURRECCIÓN DE LORDE

 


Se comenta que un fracaso comercial en la carrera de una mujer no suele tener las mismas consecuencias que en la de un hombre. Lo hemos visto con Katy Perry o con Sia. Un mínimo fallo y no han levantado cabeza. Sin embargo, Kanye West puede seguir publicando toda la basura que publica últimamente, que su carrera no se resiente en ningún momento. LORDE acaba de lanzar VIRGIN su cuarto álbum de estudio y temíamos corriese la misma suerte que Katy Perry o Sia tras el fracaso comercial y crítico de Solar Power (2022) que no fue un disco tan malo como se dijo, pero sí bastante olvidable. Los fans lo definen como un "disco incomprendido" pero la realidad es que nunca estuvo a la altura de todo lo que nos había ofrecido anteriormente. Así que a LORDE no le ha temblado la mano para deshacerse de Jack Antonoff, responsable en gran parte de su éxito con Melodrama (2017) pero también del fracaso de Solar Power (2022) y ha optado por tomar el control de todo el proceso creativo siendo una de las productoras principales del álbum junto a Jim-E Stack y rodeándose con muy buen ojo de gente como Fabiana Palladino, Dan Nigro, Buddy Ross, Dev Hynes y Justin Vernon. La narrativa de VIRGIN gira en torno a la reinvención, el deseo, la fisicalidad, y la confrontación con la identidad femenina y sexual. Es un disco visceral, confesional y profundamente emocional. Es un álbum sobre cómo estar viva... Incluso cuando duele. En definitiva, es una narrativa feminista sin eslogan. El título VIRGIN no alude a la castidad, sino a la reinvención: una LORDE que vuelve al mundo con una perspectiva cruda, física y renovada. Ella misma ha llegado a admitir que siente este trabajo como si fuera su primer disco, de ahí que eligiera titularlo VIRGIN. Y cierto sentido, es verdad que es el primer álbum de una etapa mucho más madura. En cuanto géneros y estilos, se aleja del folk pop de Solar Power (2022) para adentrarse en el alt pop, coquetear inteligentemente con la electrónica o el synth rock atmosférico.  


La crítica en general ha respondido bastante bien con una media de 84 sobre 100 siempre según Metacritic. En cambio, Albumoftheyear.org le otorga una media de 81/100. Ha sido reseñado por la mayoría de los medios importantes de la prensa musical. A.V. Club le otorga el 100/100; Variety 94/100; AllMusic, Clash y Rolling Stone 90/100; Paste 85/100; Northern Transmissions 82/100; MME, The Skinny, Exclaim!, The Guardian y The Irish Time 80/100; 76/100 Pichfork; 67/100 Consequence Of Sound y 60/100 The Art Desk y The Independent. Por nuestra parte, tenemos que decir que VIRGIN marca un resurgimiento de LORDE, confirmando que no sólo puede recuperarse tras el tropezón de Solar Power (2022), sino que puede redefinir su sonido, conectar profundamente con sus fans y reafirmar su relevancia en el pop contemporáneo. Nosotros teníamos muy claro que volvería con fuerza, dudábamos si sería suficiente fuerza como para seguir dominando el mainstream y viendo la acogida, no tenemos ninguna duda. Aunque también se trata de un disco muy oportuno con una producción cuidadísima y hubiera sido inimaginable que no causase el efecto que perseguía. Nuestra nota para VIRGIN es un 89 sobre 100


MEJORES MOMENTOS: Hammer, Man Of The Year, What Was That, If She Could See Me Now, Shapesifter, David, Favorite Daughter...  

MEDIA CRÍTICA: 84/100

NUESTRA VALORACIÓN: 89/100

4 comentarios:

ARB dijo...

Pues justamente el otro día, en coche, con mi mujer escuchábamos SOLAR POWER. A los dos nos encanta y creo que es un disco que no es para nada malo. Es más, está muy bien. A ver si algún día alguien lo reivindica. Etéreo como el mismo aire, sanador como pocos otros. Abrazo!

MIDAS dijo...

@ARB

Yo creo que nunca he dicho que fuera malo. Que es su disco maldito y que está muy por debajo de todo lo que ha hecho nunca, sí que lo digo. Creo que fue un error todo su ecologismo de postal y como hicieron su campaña. Lo de no editarlo en cd, y sustituirlo por una caja de Cd con todos los créditos y las fotos con un código de descarga solo porque decía que el cd era antiecológico y luego en su página de merchandising vendía los vinilos de plástico y botellas también de plástico. Hay que ser muy lerda para hacer algo así, ella y los que le siguieron el juego y dieron por buena esa idea. Y luego que un artista mainstream hoy por hoy no se puede permitir el luo de no editar en Cd. Este sí que lo ha editado en cd, en un material reciclable, pero por lo menos lo ha editado. Si llego a recibir la caja vacía con un código de descarga, te juro que la devuelvo.

ARB dijo...

hahahahah no sabía toda esta intra-historia woke. Bueno, en su momento también los de coldplay jugaron al rollo ese de hacer luz de conciertos pedaleando con tios hahahah será el aire del tiempo (afortunadamente pasado)

MIDAS dijo...

@ARB

A ver. Que a mi me parece muy bien que promulgue y divulgue los valores ecologistas que quiera. Pero si no va a editar el cd porque "contamina" que sea coherente y que luego no venda botellas de plástico.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...