LAUFEY ha hecho algo muy interesante en relativamente poco tiempo. Ha conseguido conectar con un público joven que la apoya en los streamings, ofreciendo algo totalmente contracorriente de las tendencias actuales dominadas por el reggaetón, el trap o el pop electrónico. Este fin de semana publicó su tercer álbum de estudio titulado A MATTER OF TIME. Un álbum que podría convertirla en la reina del pop tradicional vocal en el presente. Un género que no vivía sus mejores momentos desde la irrupción de Norah Jones con Come Away With Me (2002). Aunque para ser honestos tanto la Jones como LAUFEY no deberían ser etiquetadas solamente como pop vocal tradicional, porque han aportado mucho más mediante una fusión de géneros y han escrito una página en la historia de la música reciente. Es lo que decimos siempre cuando un artista aporta una vocación renovadora que reajusta los estándares establecidos y LAUFEY propone una mezcla rica de jazz, clásico, bossa nova y pop vintage, con toques modernos que está llegando a un público un tanto insólito. En el pasado, se etiquetaba al público de estos géneros como adulto contemporáneo. Ese era el público que le atribuían a Norah Jones en los 2000, con LAUFEY esa etiqueta ha cambiado. Podemos decir que su público son jóvenes melancólicos, oyentes de jazz y no os lo perdáis; Tik Tok no solo viraliza cosas horribles. A veces hace su magia con gente como LAUFEY, Mei Semones o Liana Flores y ha conseguido que exista un nicho de público muy joven interesado en ellas y eso siempre es una buena noticia. Porque las tres están construyendo un nuevo espacio sonoro donde el jazz, la bossa nova, el folk suave y el pop melódico ya no son viejos géneros, sino formas de intimidad contemporánea. En cuanto a la producción de A MATTER OF TIME, Aaron Dessner se apunta otro tanto y esperamos que pronto esté nominado al Grammy en la categoría de productor del año. Porque no paramos de reseñar producciones suyas que son increíbles. Aunque en esta ocasión también participa en la producción Spencer Stewart y nada menos que la Orquesta Sinfónica de Islandia. La propia LAUFEY junto a Stewart, Dessner e Iain Farrington coescribe todas las canciones del álbum.
Recordemos que LAUFEY no pasó desapercibida con su segundo álbum Bewitched (2023) con el que consiguió un Grammy al mejor álbum de pop vocal tradicional. Algo que aumentó bastante su proyección internacional, hasta el punto que la mismísima Barbra Streisand que ha estado trece veces nominada en esa misma categoría, la ha querido en su último álbum de duetos. Bewitched (2023) obtuvo una media crítica de 82/100 que ha sido superada por la de A MATTER OF TIME que ha obtenido un 85 sobre 100 con medios como Evening Standard, The Skinny o The Independent que le han otorgado el 100/100 y consideran que es uno de los mejores álbumes de 2025. El resto de valoraciones van desde el 90/100 de The Line Of Best Fit, hasta la casi unanimidad de muchos medios con el 80/100 (Popmatters, NME, Clash, Uncut, The Forty-Five o Far Out Magazine) para terminar con las notas más bajas que provienen de Pitchfork con un 72/100 y Rolling Stone con un 70/100. Esas dos notas más bajas, tampoco se pueden considerar malas notas. Por nuestra parte, revalidamos la nota que le dimos a Bewitched (2023) que fue un 95 sobre 100. Nos parece mágico que tal como está el panorama musical actual haya un sitio para LAUFEY y aunque hay mucho trabajo detrás para haberlo conseguido, es de esas cosas que pasan pocas veces en la vida. Por eso lo valoramos mucho más. Es cierto que el Pop Tradicional vocal tiene una serie de estándares y artistas que aseguran un buen trozo del pastel del mainstream. Pero LAUFEY ha sabido dar algo distinto de esos estándares y ahora está recogiendo sus frutos conquistando a un nuevo público que estaba bastante ajeno a todos esos estándares. Solo esperamos que su carrera no se estanque y pueda darnos, al menos, dos o tres discos más como los dos últimos.
MEJORES MOMENTOS: Silver Lining, Lover Girl, Snow White, Though Luck, Clockwork...
MEDIA CRÍTICA: 85/100
NUESTRA VALORACIÓN: 95/100
No hay comentarios:
Publicar un comentario