Una vez más vamos a ser los primeros en escribir la reseña de un álbum y esta vez no solamente vamos a ser los primeros en España. Es que hay muy pocos datos biográficos sobre M.A. SAMPSON y su álbum debut PISTONS OF THE AGES no ha sido lo suficientemente reseñado. Así que nos va a tocar a nosotros desentrañarlo y será un placer hacerlo. Porque PISTONS OF THE AGES es uno de los álbumes desconocidos más estimulantes que hemos escuchado últimamente. M.A. SAMPSON es un artista autodidacta emergente dentro de la escena del rock alternativo estadounidense. Se trata de un álbum con una fuerte influencia del rock progresivo de los setenta y ochenta como Pink Floyd, King Crimson, Tool y Porcupine Tree, pero también se puede notar la influencia de artistas más contemporáneos como Opeth o Mastodon. Pero ya sabéis, no se trata de un homenaje ni de una revitalización de los géneros. Lo que nos ofrece PISTONS OF THE AGE está más cerca del art rock que del metal progresivo como muchos han afirmado. M.A. SAMPSON no solo se encarga de la voz y guitarra en sus grabaciones, sino que también es responsable de la composición de casi todos los aspectos del álbum, lo que resalta su habilidad como productor y arreglista. Destaca sobre todo la fuerza que imprimen cada una de sus canciones. En esta ocasión ni siquiera podemos enlazar vídeos de Youtube... ¡Porque no los hemos encontrado!
En cuanto a la crítica, no aparece en ninguno de nuestros agregadores de críticas de cabecera. Ni en Albumoftheyear.org, Metacritic o Anydecentmusic. Así que tendréis que fiaros de nuestro criterio. El debut de M.A. SAMPSON, PISTON OF THE AGES, no es simplemente un álbum: es una declaración de intenciones. Situado en algún punto entre el rock progresivo, el art rock y la música atmosférica, este trabajo propone una experiencia sonora envolvente, íntima y al mismo tiempo poderosa, en la que se reconoce la herencia de figuras como Steven Wilson, pero con una voz claramente propia. Aunque el término "progresivo" suele asociarse con alardes técnicos o estructuras abrumadoras, PISTON OF THE AGES rehúye esa exhibición vacía. Aquí, lo progresivo se entiende como una voluntad de explorar, de estirar los límites de la canción sin romperla. Las estructuras son complejas, pero nunca arbitrarias; cada sección responde a un propósito emocional o narrativo. La producción, cuidada hasta el último detalle, combina guitarras etéreas, teclados texturizados y bases rítmicas sobrias pero eficaces. Uno de los aciertos más evidentes del álbum es la inclusión de la voz femenina de Malia Seawright en temas clave como New Frontier, una balada contenida, de atmósfera crepuscular, cuya intensidad no depende del volumen, sino del peso emocional que arrastra. En un género donde la voz masculina ha sido históricamente dominante, y a menudo monocorde, su participación aporta no solo color y contraste, sino también una carga simbólica. Sus armonías no son un mero acompañamiento: suenan como una segunda conciencia, como una dimensión adicional que expande el significado de las letras. En pleno 2025, este tipo de presencia no debería ser novedad, pero lo es. Y marca la diferencia. A pesar de sus influencias, PISTON OF THE AGES no suena nostálgico. Tiene esa cualidad difícil de lograr: respetar una tradición sin depender de ella. Sampson no quiere parecerse a nadie, aunque sepa perfectamente de dónde viene. Su lenguaje es reconocible, sí, pero también fresco, especialmente en el contexto actual, donde la música progresiva (con sus múltiples subgéneros) corre el riesgo de volverse predecible. PISTON OF THE AGES es un álbum debut con una madurez inesperada. No se trata de un simple ejercicio de estilo, sino de una obra coherente y emocionalmente honesta. M.A. SAMPSON ha sabido conjugar sensibilidad melódica, inquietud conceptual y una producción contemporánea, dando lugar a un disco que no solo suena bien, sino que resuena. Si este es el comienzo, habrá que estar atentos a lo que viene. De momento es un 90 sobre 100 pero nos puede dar auténticas obras maestras en próximos trabajos. Esperamos que el boca-oreja haga su magia y que este blog sirva para darlo a conocer.
MEJORES MOMENTOS: New Frontier, Wristband, Pistons, Drinking Song #1, Babydoll, Love and leaving, Landmines
MEDIA CRÍTICA:---
NUESTRA VALORACIÓN: 90/100