En un tiempo en que la vulnerabilidad sigue siendo un acto de resistencia, CHARLIE HICKEY regresa con un disco que confirma lo que ya intuíamos en Nervous at Night (2022): su pop introspectivo no es debilidad, sino una forma de coraje. COULD'VE BEEN ANYONE llega sin ruido, casi escondido, pero contiene una ternura que desarma. El músico californiano sigue explorando la sensibilidad masculina desde la honestidad y el temblor, con melodías que recuerdan a la fragilidad luminosa de Elliott Smith y a la calidez melancólica de The Milk Carton Kids, con quienes comparte una colaboración que resume su búsqueda: belleza, sencillez y emoción sin armadura.
A diferencia de su álbum debut, que salió bajo el amparo de Saddest Factory Records, este segundo trabajo llega en un contexto de independencia y discreción. Distribuido por Many Hats Distribution y lanzado únicamente en streaming y descarga digital en marzo de 2025, COULD'VE BEEN ANYONE habría pasado completamente desapercibido para nosotros si no fuera por nuestra costumbre de rastrear Spotify en busca de novedades de artistas que hemos apoyado anteriormente.
Si quisiéramos romantizar lo que ha ocurrido podríamos decir que: "COULD'VE BEEN ANYONE se plantea como un proyecto más íntimo y directo, donde Hickey toma control completo de su narrativa artística y que la ausencia de edición física o promoción destacada no resta valor a la música, sino que acentúa la sensación de un álbum hecho en silencio, para quien se detenga a escucharlo de verdad". Es un pensamiento precioso y no del todo falso. Nos encantaría que fuera así. Pero la realidad es otra bien distinta. Por supuesto que a su autor le encantaría que este disco se hubiera lanzado como se merece. Pero COULD'VE BEEN ANYONE no tiene edición física, apenas ha recibido promoción y la razón no es artística, sino estrictamente comercial: Nervous at Night (2022), su álbum debut, no alcanzó los objetivos de venta y Saddest Factory Records no continuó apoyando al artista. Porque Saddest Factory Records aparentemente puede parecer una discográfica muy cool, pero al final funciona exactamente como todas. Si no alcanzas objetivos comerciales, estás fuera. Ahora, este segundo álbum es un fiel un reflejo de lo que ocurre cuando la industria descarta a alguien por cifras de ventas, pese a su talento. Hickey no elige “hacer un disco escondido”; más bien, se enfrenta a la cruda realidad de un sector que premia la visibilidad sobre la calidad, dejando escapar a quienes no generan números inmediatos. Por eso os conviene guardar como oro en paño vuestras copias de Nervous At Night (2022) porque en unos años se revalorizará y se convertirá en un álbum de culto.
Musicalmente, COULD'VE BEEN ANYONE mantiene la línea introspectiva que caracteriza al artista: pop delicado, con arreglos sobrios y atmósferas que se sienten cercanas, casi confesionales. Las letras siguen mostrando a un compositor consciente de sí mismo, capaz de desnudar emociones sin recurrir a clichés o gestos de masculinidad tóxica. La colaboración con The Milk Carton Kids en Nikita es un punto culminante: su armonía vocal y sensibilidad folk enriquecen una canción que destaca por su equilibrio entre melancolía y luminosidad.
COULD'VE BEEN ANYONE también invita a reflexionar sobre la continuidad artística. Hickey no se aparta de su estilo, sino que lo pule y lo adapta a un entorno más austero. Cada tema funciona como un ejercicio de introspección, donde la voz se convierte en el principal vehículo de emoción y el minimalismo instrumental potencia cada frase. Para quienes descubrieron su debut, la coherencia estilística es reconfortante; para los recién llegados, es una puerta abierta a un universo de delicadeza y honestidad.
La escasez de cobertura y la discreción de su lanzamiento hacen de este álbum un tesoro escondido. Su valor no reside solo en la calidad de las canciones, sino en la oportunidad de escuchar a un artista que, pese a los cambios de sello y la visibilidad limitada, sigue fiel a sí mismo y a su manera de narrar el mundo. COULD'VE BEEN ANYONE es un recordatorio de que la música más sincera a veces pasa desapercibida, pero su fuerza permanece intacta para quien se acerque a ella.
Como podréis imaginar no existe ninguna reseña de este álbum, ya no en castellano, ni siquiera en Inglés. Nosotros somos pioneros en ofrecer reseñas de álbumes y artistas que normalmente suelen ser comentados en Inglés, pero que rara vez suele haber material editado en Castellano, hasta que lo escribimos nosotros. Pero esta vez estáis ante la única reseña que se ha escrito sobre COULD'VE BEEN ANYONE, no hay absolutamente nada publicado sobre este álbum y no merece menos de un 90 sobre 100. Si no nos seguís os perderéis álbumes como COULD'VE BEEN ANYONE y a artistas como CHARLIE HICKEY que siempre han inspirado este blog y nos motivan a seguir adelante.
MEJORES MOMENTOS: Feel Nothing, Nikita, Death Grip, Cash In, Could've Been Anyone...
MEDIA CRÍTICA:---
NUESTRA VALORACIÓN: 90/100


