NUESTROS CÓMPLICES:

miércoles, 5 de junio de 2024

YOUNG JESUS DEFINE LA INTENSIDAD.


Si hubiésemos escrito esta entrada hace unos años probablemente os habríamos dicho que YOUNG JESUS era una banda de Indie Rock de Chicago, y que no la confundiérais con una banda de rock cristiano a pesar del nombre. En el presente, de la banda original queda muy poco porque incluso sus miembros fundadores ya no están. El único miembro que ha sobrevivido es John Rossiter y a estas alturas ya se puede decir que YOUNG JESUS es John Rossiter. Aún así, se enfrenta a su séptimo álbum de estudio titulado THE FOOL con "la banda", que se ha publicado recientemente y al escucharlo cobra sentido que siga al pie del cañón aunque sea solo. Porque aún tiene cosas que contar y quizás le sea más fácil sintiéndose protegido bajo el nombre de una banda que no existe, que exponiéndose y firmando con su nombre en solitario. Es cierto que THE FOOL es un álbum muy personal que normalmente no suele hacer una banda y eso es precisamente lo que tiene de especial. Rossiter imprime un dramatismo en cada una de sus canciones que recuerdan incluso a los inicios del Anhoni And The Johnson de Hope There's Someone (2005) salvando las distancias. THE FOOL es un álbum muy intenso con momentos realmente brillantes en los que su protagonista se desnuda, pide perdón y llega a rozar el patetismo. Todo eso hace que nos fijemos en este trabajo que está a la altura de los mejores trabajos de la banda. Pero tanta intensidad dramática también es un arma de doble filo. Porque te puede gustar o no gustar por idénticos motivos.



La crítica también ha reconocido a THE FOOL como uno de los mejores álbumes de la banda con una valoración media de 82 sobre 100 que es la máxima puntuación de su discografía anteriormente solamente alcanzada por Home (2012) que fue el álbum debut de la formación. Esta media se distribuye de la siguiente manera: 86/100 Northern Transmission; 85/100 Paste; 80/100 Paste y 78/100 Pitchfork. THE FOOL es básicamente un álbum de cantautor. Puede que pese mucho más la etiqueta de indie rock o art rock a la hora de ubicarlo. Pero lo que más valoramos es justo su manera de romperse y tratar todos los temas que trata en sus canciones y toda esa intensidad dramática de la que hablábamos al principio. Es un álbum muy poco usual para ser el séptimo trabajo de una "banda" y creo que por eso a todos nos ha llamado la atención. Nuestra nota es un 85 sobre 100 y nuestra curiosidad por ver cómo continúa la carrera de Rossiter y si dará el paso de firmar en solitario próximamente. 

MEJORES MOMENTOS: The Weasel, Brenda & Diane, Moonlight, Two Brothers, I Am The Only One...

MEDIA CRÍTICA: 82/100

NUESTRA VALORACIÓN: 85/100

4 comentarios:

V dijo...

No le conocía. Y me he llevado un alegrón enorme pq excceptuando a Robert Ellis yu algun otro que se me escapa no son muchos los songwritters actuales que tengan como acompañamiento principal el piano. En el primer tema he creido que Marc Cohn le había abducido o se había metido en su cuerpo. Me encanta el tema. El album me parece muy interesante. Necesito más escuchas ya que es la primera vez que le oigo, pero la primera impresión es francamente buena.Se agradecen mucho estos descubrimientos

PD: Se que teneis sobredosis de música por escuchar y son 3 discos por semana, por eso no estoy diciendo nada sobnre algunos albums que personalmente esperaba con gran interés este 2024 y sobre los que no habeis hecho reseña "aun". O tal vez no son de vuestro gusto o no os convencieron. No voy a dar nombres a ver si un día me llevo la sorpresa y me los encuentro
Por cierto yampoco he comentado nada del último Julia y Angus Stone, basicamente pq me ha gustado incluso menos que a ti y he preferido guardar silencio

MIDAS dijo...

@V

Normal que no lo conocieras. Esto suele pasar a menudo, una banda o un artista que tiene varios álbumes en el mercado, tiene su público pero nos son muy conocidos y llega un momento en su carrera que lanzan un álbum que marca un punto de inflexión, que existe un antes y un después de ese álbum y creo que eso es lo que va a pasar con "The Fool" creo que va a llegar a más gente que sus álbumes anteriores y que seguramente el próximo álbum que saquen va a tener mucha más atención mediática en cuanto el boca-oreja haga su trabajo con este álbum, que es de esos. De los de recomendarlo a algún amigo o de sacarlo en un blog como el nuestro. Lo que no sé si el próximo irá firmado como Young Jesus o como John Rossiter, yo creo que mantendrá el de Young Jesus, que puede parecer una tontería. Pero a efectos comerciales es mejor mantener el nombre de la banda, recurrir al suyo sería como comenzar de cero y creo que llegar hasta aquí no es como para comezar de cero. Hay que seguir creciendo desde este punto. El disco gana con cada nueva escucha. No me extrañaría que acabasemos subiéndole la nota más adelante, es una licencia que nos permitimos muchas veces porque la música está viva y actualizamos las entradas las veces que sean necesarias. A mi además de a Marc Cohn me ha recordado a una mezcla entre Anohni y Adam Duritz de Counting Crows.

Imagino que esos álbumes que echas de menos, saldrán en algún momento. Ya sea en los álbumes repescados o en las listas de álbumes no reseñados de final de año. Pero puedes hablar de ellos, es más que probable que sí que los hayamos escuchado. Y si no, lo haremos. Porque aunque intentamos escuchar todo lo que se edita cada viernes, no siempre se puede escuchar todo. Eso sí, pongo la mano en el fuego y no me quemo de que escuchamos muchos más discos que la inmensa mayoría de las publicaciones musicales. Yo he llegado a la conclusión de que muchos no los escuchan.

En cuanto a lo nuevo de Angus & Julia Stone, la verdad es que era para no haberlo reseñado y haberle dado oportunidad a otro disco de 85/100 en adelante porque es que no le dimos ni el 80/100. Pero este blog tiene muchos años ya, y tiene sus artistas de cabecera que van muy bien con nuestra línea editorial y Angus & Julia Stone han estado por aquí desde el principio. La pena es que tengamos que escribir sobre ellos para decir que ya no nos convencen.

Sergio DS dijo...

No lo conocía, maravilloso descubrimiento.
Gracias

MIDAS dijo...

@ Sergio DS

Sí. Me acabo de dar cuenta de que ha sido una entrada que ha gustado bastante, está teniendo muy buen seguimiento.

Gracias a tí por comentar.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...