NUESTROS CÓMPLICES:

martes, 20 de diciembre de 2022

LA PLAYLIST CON LAS CANCIONES DE LOS MEJORES ÁLBUMES DEL 2022.

Como cada año, aquí está la Playlist de las canciones de los mejores álbumes del 2022. Este año teníamos 125 álbumes y hemos decidido hacer dos playlists en vez de una sola como otros años. Esperamos que os guste y con esto, ya concluimos con nuestra programación y decimos adiós al 2022. Nos tomamos un descanso de publicar reseñas y volveremos en cuanto algún álbum nos inspire posiblemente a mediados de Enero. Para lo que sí que estaremos siempre, será para responder a vuestros comentarios. Os deseamos que paséis una Feliz Navidad y que lleguemos todos al 2023.

Midas


Primeros 50 puestos

Enlace para ir directamente a Spotify



75 puestos siguientes

Enlace para Ir directamente a Spotify

10 comentarios:

Mark dijo...

Hola!! Muchas gracias por las playlists! Muchas canciones que has seleccionado son mis favoritas de los respectivos discos. Me encanta. Por cierto, no te felicité por lo de casarte, mira que lo tenía ahí preparado para decirlo. Me alegro mucho por ti. El año que viene daré mi lista de álbumes favoritos del año. Respecto a las canciones del Benidorm, de primeras, ni fu ni fa, pero como todo irán entrando y más después de ver las actuaciones en directo y las puestas en escena, ahí es donde empieza lo bueno. Felicidades también por lo de Pete Yorn y lo de Kathryn Joseph fue muy guay. Arny Margret ha sacado un álbum muy bueno pero es una rancia jajaja.

Poco más que decir, pásalo bien en las fiestas, feliz año nuevo y nos vemos en el siguiente con las novedades de discos, que ganas de saber que discos nuevos saldrán el año que viene. Saludos!! Y a cuidarse!!

MIDAS dijo...

@Mark

Muchas gracias a tí. Espero que te gusten. Siempre digo que no son las mejores canciones del año, son las canciones de los mejores álbumes del año, que es distinto y también he escogido mis preferidas en la mayoría de los casos.
No te preocupes por lo de que no me dijiste nada de mi boda. Fue solamente un formalismo, hemos legalizado la relación porque desgraciadamente en esta sociedad hay que dejarlo todo por escrito o si no, es como si no existiera. Pero en lo que a mi respecta, llevo casado 26 años. Solo ha sido firmar un papel y no ha cambiado absolutamente nada. Bueno... Ahora llevo un anillaco (LOL). Muchas gracias por acordarte.

Yo volví a escuchar tooodas las canciones del BenidormFest al día siguiente y ya sí que empecé a visualizar cositas. No sé si habrás visto que escribí una minireseña de cada una de ellas en el blog nuevo de Eurovision, que cuando pasen las navidades lo voy a cerrar para abrirlo de nuevo, partiendo de cero y que no sea un blog de contenidos restringidos.

Aquí te dejo el enlace por si quieres echarle un vistazo

https://lalalaeurovision2023.blogspot.com/2022/12/las-18-canciones-del-benidormfest-2023.html

Ah! y una cosa más, ya sabes que los discos que se publican en Diciembre van a la lista del año que viene. Lo que pasa es que normalmente suelen entrar pocos, porque Diciembre es un mes muy comercial y la mayoría de lo que se edita es de cara a hacer caja en Navidades. Este año seguramente abriremos el año con el álbum de Brendan Benson, que se ha editado hace muy poco. Justo una semana después de cerrar nuestra lista y parece que es bueno. Te lo digo por si lo quieres escuchar estas fiestas. Yo todavía no me he puesto con él porque ya sabes que cuando acabo la lista lo que me pide el cuerpo es SILENCIO. Y estoy así varios días. Ten en cuenta que he estado con la música puesta 24/7 unos diez meses, necesito descansar.

Pues sí. Arny Margret, la rancia. Nos sigue ignorando. Pero bueno. Nos ha ignorado mucha más gente: Lissie, Nerina... La verdad es que suelen ser más los que pasan de nuestro culo, que los que responden. Pero a lo largo de estos años además de Pete Yorn, Lewis McLaughlin o Kathryn Joseph, que yo recuerde ahora mismo nos ha contestado Gretchen Peters, Heather Nova y sobre todo Jo Harman que es majísima, todavía me mandan información de sus conciertos y sé positivamente que si hiciéramos entrevistas, nos habría concedido una. Después de todo, este es el año que más respuestas hemos obtenido.

En cuanto a las Navidades... Para mi va a ser complicado con mi dieta, que en mi casa son muy bestias cocinando. Para que te hagas una idea, en una nochebuena puede haber más comida que la que hay en un restaurante en un fin de semana fuerte y no te exagero.

Yo también te deseo que pases una feliz navidad y lo mejor para el 2023, que ya te toca ser feliz. Y en cuanto a la música, ya lo vamos viendo... :)

Abrazaco de oso!!!

Comentarista Local dijo...

Feliz año. Gracias por las listas y por el trabajo.

Este año he comentado menos porque, lamentablemente he escuchado menos. O con menos calma y atención.

Cuídate y ánimo. A seguir bien.

PD. # Merecidísimo, valiosísimo el número 1 de este año. No podía decir menos.

MIDAS dijo...

@ Comentarista Local

Muchas Gracias a tí. Te he echado de menos. Pero esto va un poco así, hay veces que escuchamos menos o no nos apetece escuchar nada, o no terminamos de encontrar ese álbum que queremos escuchar. Yo porque tengo que hacer este blog y tengo que escuchar lo máximo posible. Pero ya he comentado otras veces que lo que más me apetece una vez he terminado la lista, es el silencio. Aunque te confieso que este año pensaba que iba a necesitar ese silencio mucho más que otros años porque he escuchado muchísimos más discos y no. Me ha durado dos días. Ya estoy escuchando cosas. Otros años no me apetece escuchar absolutamente nada hasta bien entrado Enero.

Feliz Año y muchas gracias por pasarte. Yo tengo muchas ganas de seguir. A ver lo que da de sí el año. De momento no tengo muy buenas vibraciones A) Putin nos ha dado cuartelillo por las Navidades. Esto se va a recrudecer en cuanto llegue el 8 de Enero y B) Se está liando muy parda en China con el Covid otra vez. Así que llegar a Diciembre del 2023 y ofrecer otra lista va a ser complicado. Pero intentaré sobrevivir otro año más. En cuanto a nuestro Nº1. Muchos medios le dieron buenas valoraciones como nosotros pero han optado por mirar hacia otro lado y no incluirlo en sus listas o incluirlo en puestos lejanos e injustos. Creo que si apoyas un álbum como ese y le das un 100/100 tienes que ir a muerte con él hasta las últimas consecuencias y conseguir darle la mayor visibilidad posible. No es que estemos haciendo política social tampoco, pero nos gusta mojarnos. Y hoy día la gente que hace prensa musical especializada no se moja. Van con el puto piloto automático puesto. Es mucho más sencillo encumbrar a Rosalía o Beyoncé. En fin... Los mismos dramas de todos los años, que ya me hago muy cansino.

Un abrazo y muchas gracias por acordarte y hacernos una visita. Feliz Año!!!

Pablo Borell dijo...

Hola, os leia intermitentemente pero a propósito de las listas del pasado año lo he hecho de forma intensiva y he disfrutado mucho. Gracias por estos momentos y seguir con esa pasión.
Una pregunta, quizá ya lo habeis contado pero, musica española, no hay nadie merecedor de ser reseñado o es una opción del blog no incluir musicas en castellano?
Y un pequeño reproche, con lo que me gustan los dos primeros discos de Frazey Ford, y por aqui no han aparecido, jeje.
Gracias por el blog y deseando que comience la temporada

MIDAS dijo...

@ Pablo Borrell

Ha sido un buen año. La verdad. Hemos disfrutado mucho y yo ya estoy loco por volver a la rutina de escribir los tres posts a la semana. Nos alegra mucho que te hayas enganchado y que te hayas decidido a comentar, que siempre lo decimos. vuestros comentarios siempre suman.

Cuando me has dicho lo de Frazey Ford, te iba a decir que casi ninguna ausencia en este blog es deliberada. A veces nos sorprendemos cuando escribimos sobre una banda o artista que tiene como diez discos anteriores al que estamos reseñando y no podemos entender como no hemos escrito antes sobre ellos. No hay una explicación lógica para eso. Digamos que jugamos con un catálogo infinito y que todo va fluyendo y surgiendo. Y obviamente hay ausencias porque no nos da la vida para hablar de todo. Ya quisieramos...

Pero lo de la ausencia de la música en Español sí que es deliberado. Primero que la línea editorial del blog es bastante clara en ese sentido, nos inspira toda esa buena música que podría pasar desapercibida y tiene que haber alguien que hable de ella -Aunque hemos abierto mucho la mano con los años porque cada día es más complicado encontrar ese tipo de música. Pero cuando la encontramos (Arny Margret, Kathryn Joseph...) somos muy felices- Es cierto que no es la primera vez que nos preguntan por qué no hablamos de discos en castellano y mi contestación siempre ha sido muy políticamente correcta. Yo siempre decía que llegó un momento en el que todo el mundo hablaba de La Oreja de Van Gogh o Amaral y yo no me veía escribiendo sobre ellos. Más que nada porque tampoco iba a decir nada que no se hubiera dicho ya. Y sí, esa es una contestación políticamente correcta y no quedo demasiado mal, ni tampoco dejo mal a nadie diciendo que, en realidad, me interesan una mierda. Pero no es del todo cierta. Es una manera de salir del paso. Y la verdad es que tengo ya 52 años y estoy un poco cansado de ser políticamente correcto con este tema. La realidad es que a mi me encantaba el Pop español de los 80 y los 90. Pero llegó OT en el 2000 y el pop español tal y como yo lo conocía y concebía, murió para siempre. Y lo que vino detrás fue aún peor que los cantantes horteras de OT, que abrieron la veda del mal gusto. Digamos que estoy desvinculado de la música que se hace en este país desde entonces porque dejó de gustarme e interesarme. Y la escena indie española tampoco te creas que me convence demasiado. Hay alguna excepción, pero no son tantas. Hay bandas muy sobrevaloradas como Los Planetas, por ejemplo. Aquí se reseñó a Russian Red en su momento y creo que nunca debimos haberlo hecho. Fue un gran error. ¿Quien se acuerda ya de Russian Red?

Muchas gracias por comentar. Y comenzamos ya mismo. En cuanto que aparezca ese disco que nos hace tirarnos al teclado.

Pablo Borell dijo...

Efectivamente, para comentar discos como los que dices, mejor dejarlo, pero igualmente con los supuestos indies Izal, Love of Lesbian o Viva Suecia.
Hay cosas muy interesantes y que quizá encajarían aqui como McEnroe, Tachenko, Antonia Font, quizá Miqui Puig...o casos como el disco de este año de Jero Romero, muy digno, que no se le ha hecho caso en ningún sitio.
Pero como linea editorial, muy respetable.
Gracias a ti!!

MIDAS dijo...

@Pablo Borrell

Mira, entre lo indie hay toneladas de mierda tanto como entre lo mainstream. Lo que pasa es que cuando se trata de hablar de lo indie, no es muy popular decirlo a boca llena. Yo no creo que Love Of Lesbian sean mejores que La Oreja o Amaral. Es la misma mierda. Solo que además, Love Of Lesbian son unos pretenciosos. Y el tiempo los va a acabar poniendo en su lugar, como ha puesto a Russian Red. Los grupos indies españoles se ven abocados a ser incoherentes para subsistir y esa es su muerte. Todavía me acuerdo del anuncio de cerveza de Love Of Lesbian y me parto el culo de la risa. Pues así, todo. Y es que Love Of Lesbian me dan pereza máxima. Y más que ellos, muchísima más pereza me da la cantidad de lameculos que tienen en otros blogs y en la prensa especializada española. Y en eso preferimos marcar la diferencia. Y como en este blog antes que hablar mal de alguien, preferimos omitir. Pues los omitimos. Más que nada porque se editan unos 40 álbumes cada semana y preferimos hablar de los que podamos decir cosas buenas. No nos gusta hacer de haters, no es nada sano. Se malgastan demasiadas energías. Preferimos canalizarlas en algo positivo.
Con los otros grupos que has nombrado, ningún problema. Pero seguimos acogiéndonos a nuestra linea editorial (LOL).

Muchas gracias por comentar y siento mucho si eres fan de Love Of Lesbian. Porque intentamos por todos los medios no cabrear demasiado a los fans. Otro motivo por el que no verás nunca una reseña negativa en este blog. Los comentarios son otro cantar. Aquí si rajamos un poquito más. Porque normalmente solo los lee la persona a la que va dirigido y cuatro o cinco personas más (LOL).

Pablo Borell dijo...

Creo que no se me ha entendido, decia que para hablar de esos que llaman indies y que no me gustan nada como Izal, Love of Lesbian o Viva Suecia, mejor dejarlo y no comentar nada, jeje

MIDAS dijo...

@ Pablo Borrell

Ahora que releo el comentario, sí que se entiende así. Tú te has expresado bien. Soy yo el que lo ha entendido mal. Es que es leer "Love Of Lesbian" y me enciendo. Me he puesto como un cabestro (LOL). Por cierto Izal se retira. Que penaaa! (LOL) Es que no puedo con esa creencia de que todo lo indie es bueno, solo por ser indie. Si tu supieras la de toneladas de basura indie super tóxica que nos tragamos al año... Y estas bandas españolas indies que van de cool y luego hacen anuncios de cerveza, pues qué quieres que te diga... En fin. Que no me los tomo nada en serio. Y cuando leo las lamidas de culo que se escriben por ahí sobre ellos, flipo. Por eso quiero preservar este blog de esa mierda y escribimos sobre lo que escribimos. Yo ya tengo asumido que no me van a llamar para que colabore con ningún medio importante porque no soy un vendido. Así que disfrutemos de todo esto.

Un abrazo. Y gracias por comentar y hacer que releyera mejor y más relajadito tu comentario anterior. (LOL).

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...