Este es el primer año que solamente vamos a publicar un único post de álbumes no reseñados. Para los que han llegado aquí por primera vez, se trata de un listado de álbumes del 2024 que también hemos escuchado. Pero debido a que no damos abasto con tantos lanzamientos a la semana, no los hemos podido reseñar. Pero sí que los hemos valorado. Los motivos por los que no se han reseñado estos álbumes y otros sí son varios. Aunque el principal, es que los discos sobre los que hemos escrito a lo largo del año nos inspiraban mucho más que estos. Eso lo podría resumir todo. Aunque cabe destacar también que en este listado hay varios discos a los que hemos puntuado muy bajo y ya sabéis que eso equivaldría a escribir una reseña negativa y nosotros nunca lo hacemos. Porque es un espacio que se pierde para poder escribir sobre un álbum que sí nos parece bueno. Lo que sí queremos dejar claro es que esto no es ninguna lista de preferencias. Todos estos álbumes están distribuidos por orden aleatorio.
Os comunicamos ya que NINGUNO DE ESTOS ÁLBUMES ESTARÁN EN NUESTRA LISTA DE LOS MEJORES ÁLBUMES DEL 2024 que empezará a publicarse el próximo Lunes 26 de Noviembre. Aunque a muchos de ellos le hayamos dado nota suficiente como para entrar y nos gusten bastante. Tenemos muchos álbumes más con esa nota y este 2024 ha sido el año en el que hemos tenido que aprender a filtrar y a desechar (No nos ha quedado otra, teniendo en cuenta la cantidad de lanzamientos semanales).
En esta ocasión, y solamente para este post, no hemos usado a Metacritic como fuente. Porque cada año recogen menos discos. Hemos preferido recopilar las medias críticas de Albumoftheyear.org que está haciendo un trabajo muchísimo más completo y tenía disponible las valoraciones de prácticamente todos los álbumes de este post.
YASMIN WILLIAMS - ARCADIA
MEDIA CRÍTICA: 82/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
HINDS - VIVA HINDS
MEDIA CRÍTICA: 79/100
NUESTRA VALORACIÓN: 60/100
COLDPLAY - MOON MUSIC
MEDIA CRÍTICA: 57/100
NUESTRA VALORACIÓN: 45/100
RACHEL PLATTEN - I AM RACHEL PLATTEN
MEDIA CRÍTICA:----
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
KYLIE MINOGUE - TENSION II
MEDIA CRÍTICA: 74/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
RAG'N'BONE MAN - WHAT DO YOU BELIEVE IN
MEDIA CRÍTICA: 70/100
NUESTRA VALORACIÓN: 70/100
MOUNT EERIE - NIGHT PALACE
MEDIA CRÍTICA: 81/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
KATY PERRY - 143
MEDIA CRÍTICA: 36/100
NUESTRA VALORACIÓN: 50/100
EZRA COLLECTIVE - DANCE, NO ONE'S WATCHING
MEDIA CRÍTICA: 84/100
NUESTRA VALORACIÓN: 85/100
SCOUTING FOR GIRLS - THE PLACE WE USED TO MEET
MEDIA CRÍTICA:----
NUESTRA VALORACIÓN: 60/100
THE MARIAS - SUBMARINE
MEDIA CRÍTICA: 73/100
NUESTRA VALORACIÓN: 60/100
PET SHOP BOYS - NONETHELESS
MEDIA CRÍTICA: 81/100
NUESTRA VALORACIÓN: 85/100
KEELY FORSYTH - THE HOLLOW
MEDIA CRÍTICA: 80/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
GEORDIE GREEP - THE NEW SOUND
MEDIA CRÍTICA: 83/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
JUSTIN TIMBERLAKE - EVERYTHING I TOUGH IT WAS
MEDIA CRÍTICA: 49/100
NUESTRA VALORACIÓN: 45/100
CONFIDENCE MAN - 3AM (LALALA)
MEDIA CRÍTICA: 85/100
NUESTRA VALORACIÓN: 85/100
LADY GAGA - HARLEQUIN
MEDIA CRÍTICA: 71/100
NUESTRA VALORACIÓN: 60/100
ANASTASIA COOPE - DARNING WOMAN
MEDIA CRÍTICA: 83/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
JACOB COLLIER - DJESSE VOL. 4
MEDIA CRÍTICA: 65/100
NUESTRA VALORACIÓN: 60/100
PIXIES - THE NIGHT THE ZOMBIES CAME
MEDIA CRÍTICA: 72/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
JENNIFER LÓPEZ - THIS IS ME... NOW
MEDIA CRÍTICA: 55/100
NUESTRA VALORACIÓN: 20/100
KALI UCHIS - ORQUÍDEAS
MEDIA CRÍTICA: 80/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
KINGS OF LEON - CAN WE PLEASE HAVE FUN
MEDIA CRÍTICA: 72/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
FLORRIE - THE LOST ONES
MEDIA CRÍTICA: 60/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
AROOJ AFTAB - NIGHT REIGN
MEDIA CRÍTICA: 84/100
NUESTRA VALORACIÓN: 85/100
WUNDERHORSE - MIDAS
MEDIA CRÍTICA: 83/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
WILLIE NELSON - THE BORDER
MEDIA CRÍTICA: 79/100
NUESTRA VALORACIÓN: 85/100
JACK WHITE - NO NAME
MEDIA CRÍTICA: 85/100
NUESTRA VALORACIÓN: 83/100
IDLES - TANGK
MEDIA CRÍTICA: 78/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
AMY RIGBY - HANG IN THERE WITH ME
MEDIA CRÍTICA: 84/100
NUESTRA VALORACIÓN: 85/100
LEYLA McCALLA - SUN WITHOUT THE HEAT
MEDIA CRÍTICA: 84/100
NUESTRA VALORACIÓN: 85/100
JULIA-SOPHIE - FORGIVE TOO SLOW
MEDIA CRÍTICA: 83/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
EMPRESS OF - FOR YOUR CONSIDERATION
MEDIA CRÍTICA: 84/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
NIA ARCHIVES - SILENCE IS LOUD
MEDIA CRÍTICA: 80/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
ESPERANZA SPALDING - MILTON + ESPERANZA
MEDIA CRÍTICA: 77/100
NUESTRA VALORACIÓN: 85/100
PORCHES - SHIRT
MEDIA CRÍTICA: 76/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
MESHEL NDGEGEOCELLO - NO MORE WATER: THE GOSPEL OF JAMES BALDWIN
MEDIA CRÍTICA: 83/100
NUESTRA VALORACIÓN: 85/100
THE SMILE - CUTOUTS
MEDIA CRÍTICA: 79/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
NUBYA GARCIA - ODISSEY
MEDIA CRÍTICA: 82/100
NUESTRA VALORACIÓN: 85/100
JAMIE XX - IN WAVES
MEDIA CRÍTICA: 82/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
CLAIRE ROUSAY - SENTIMENT
MEDIA CRÍTICA: 80/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
HALEY HEYNDERICKX - SEED OF A SEED
MEDIA CRÍTICA: 80/100
NUESTRA VALORACIÓN: 85/100
THE JESUS AND MARY CHAIN - GLASGOW EYES
MEDIA CRÍTICA: 75/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
RICHARD THOMPSON - SHIP TO SHORE
MEDIA CRÍTICA: 79/100
NUESTRA VALORACIÓN: 83/100
LAURIE ANDERSON - AMELIA
MEDIA CRÍTICA: 78/100
NUESTRA VALORACIÓN: 84/100
GRACE CUMMINGS - RAMONA
MEDIA CRÍTICA: 68/100
NUESTRA VALORACIÓN: 85/100
TWENTY ONE PILOTS - CLANCY
MEDIA CRÍTICA: 78/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
ERIKA DE CASIER - STILL
MEDIA CRÍTICA: 70/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
RAZORLIGHT - PLANET NOWHERE
MEDIA CRÍTICA: 69/1100
NUESTRA VALORACIÓN: 78/100
RICHARD HAWLEY - IN THIS CITY THEY CALL YOU LOVE
MEDIA CRÍTICA: 79/100
NUESTRA VALORACIÓN: 83/100
THE BLACK KEYS - OHIO PLAYERS
MEDIA CRÍTICA: 71/100
NUESTRA VALORACIÓN: 79/100
BASTILLE - "&" (AMPERSAND)
MEDIA CRÍTICA: 78/100
NUESTRA VALORACIÓN: 85/100
IMAGINE DRAGON - LOOM
MEDIA CRÍTICA: 60/100
NUESTRA VALORACIÓN: 60/100
KING HANNAH - BIG SWIMMER
MEDIA CRÍTICA: 78/100
NUESTRA VALORACIÓN: 85/100
ANI DIFRANCO - UNPRECEDENT SH!T
MEDIA CRÍTICA: 77/100
NUESTRA VALORACIÓN: 83/100
JAPANDROIDS - FATE & ALCOHOL
MEDIA CRÍTICA: 75/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
FIELD MUSIC - LIMITS OF LANGUAGE
MEDIA CRÍTICA: 75/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
DOECHII - ALIGATOR BITES NEVER HEAL
MEDIA CRÍTICA: 74/100
NUESTRA VALORACIÓN: 85/100
ALISON MOYET - KEY
MEDIA CRÍTICA: 74/100
NUESTRA VALORACIÓN: 85/100
KELLY LEE OWENS - DREAMSTATE
MEDIA CRÍTICA: 74/100
NUESTRA VALORACIÓN: 79/100
GREEN DAY - SAVIORS
MEDIA CRÍTICA: 72/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
CAMILA CABELLO - C, XOXO
MEDIA CRÍTICA: 58/100
NUESTRA VALORACIÓN: 45/100
BAT FOR LASHES - THE DREAM OF DELPHI
MEDIA CRÍTICA: 73/100
NUESTRA VALORACIÓN: 78/100
LONE JUSTICE - VIVA LONE JUSTICE
MEDIA CRÍTICA: 68/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
J MASCIS - WHAT DO WE NOW
MEDIA CRÍTICA: 71/100
NUESTRA VALORACIÓN: 83/100
LENNY KRAVITZ - BLUE ELECTRIC LIGHT
MEDIA CRÍTICA: 72/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
LUTALO - THE ACADEMY
MEDIA CRÍTICA: 90/100
NUESTRA VALORACIÓN: 85/100
COLOR GREEN - FOOLS PARADE
MEDIA CRÍTICA: 80/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
MEDIUM BUILD - COUNTRY
MEDIA CRÍTICA:---
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
CAITY KRONE - NOSE JOB
MEDIA CRÍTICA:---
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
ODIE LEIGH - CARRIER PIGEON
MEDIA CRÍTICA: 75/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
ANIKKA BENNET - LIVE FROM MOTHER EARTH
MEDIA CRÍTICA:---
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
ABBY SAGE - THE ROT
MEDIA CRÍTICA: 70/100
NUESTRA VALORACIÓN: 75/100
WINNETKA BOWLING LEAGUE - SHA LA LA
MEDIA CRÍTICA:----
NUESTRA VALORACIÓN: 70/100
TEENAGE DADS - MAJORDOMO
MEDIA CRÍTICA: ----
NUESTRA VALORACIÓN: 70/100
AMY ALLEN - AMY ALLEN
MEDIA CRÍTICA:---
NUESTRA VALORACIÓN: 65/100
SABRINA SONG - YOU COULD STAY IN ONE SPOT, AND I'D LOVE YOU THE SAME
MEDIA CRÍTICA: ---
NUESTRA VALORACIÓN: 70/100
AMELIA COBURN - BETWEEN THE MOON AND THE MILKMAN
MEDIA CRÍTICA: 69/100
NUESTRA VALORACIÓN: 79/100
WILLI CARLISLE - CRITTERLAND
MEDIA CRÍTICA: 82/100
NUESTRA VALORACIÓN: 85/100
JERRY CANTRELL - I WANT BLOOD
MEDIA CRÍTICA: 79/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
THE LINDA LINDAS - NO OBLIGATION
MEDIA CRÍTICA: 79/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
PETER PERRETT - THE CLEANSING
MEDIA CRÍTICA: 82/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
AMYL AND THE SNIFFERS - CARTOON DARKNESS
MEDIA CRÍTICA: 82/100
NUESTRA VALORACIÓN: 78/100
PAUL WELLER - 66
MEDIA CRÍTICA: 76/100
NUESTRA VALORACIÓN: 83/100
JOHN CANNING YATES - THE QUIET PORTRAITS
MEDIA CRÍTICA: 90/100
NUESTRA VALORACIÓN: 85/100
MABE FRATTI - SENTIR QUE NO SABES
MEDIA CRÍTICA: 87/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
THEA GILMORE - CAN YOU HEAR THE GHOSTS SING?
MEDIA CRÍTICA:---
NUESTRA VALORACIÓN: 85/100
ALBIN LEE MELDAU - DISCONFORTS
MEDIA CRÍTICA:---
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
KELSEA BALLERINI - PATTERNS
MEDIA CRÍTICA: 70/100
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
SUSANNA HOFFS - THE LOST RECORD
MEDIA CRÍTICA:---
NUESTRA VALORACIÓN: 80/100
18 comentarios:
He entrado al post y lo primero que he hecho ha sido buscar "20/100" para saciar mi curiosidad de tu comoentario de ayer (LOOOOLLL, ¡era ELLA!). Por cierto, hoy ha salido el nuevo de Linkin Park, como ya sabrás. A lo mejor se le puede hacer un huequito por ahí en alguna reseña, si no lo habías considerado. Es el disco-acontecimiento del mes y me interesa tu opinión musical.
De esta entrada, escucharé como mínimo los de Pet Shop Boys, Keely Forsyth (no la conozco, pero la portada parece mi rollo), Pixies, Willie The-Motherfocking-God Nelson, Leyla McCalla (por la valoración), Porches, Nubya Garcia, Richard Thompson (lo escucharé pese a que haya usado IA en su portada, AGH), Grace Cummings (pintaza), King Hannah, Ani The-Motherfocking-Goddess DiFranco, Alison Moyet (pintaza), Medium Build (se llama "Country" su disco, ¡cómo no escucharlo!), Abby Sage (pintaza), Amyl and the Sniffers (esa portada es toda una declaración), Thea Gilmore (ALWAYS. Qué felicidad que sea tan prolífica), Kelsea Ballerini y Susanna Hoffs (que muy mal tiene que hacerlo para que su disco, al menos, no sea agradable y disfrutable). Había escuchado el de Florrie (por el comentario de alguien en alguna entrada, que decía que había sido la canción del verano en UK y era una desconocida, por cierto me gustó mucho el disco.) y el de Erika de Casier (está bien también). ¿Algún "must" que se me escape, aunque no seas muy de "musts"?
@ Oli
Iba a escuchar el de Linin Park esta mañana pero me he liado un poco y no he podido. Tengo un hueco previsto para él en el caso de que tenga algo bueno que decir. Si no, no creo que se publique nada. Pasará a esta misma lista con la valoración detrás del de Susanna Hoffs que es lo que haré con los discos que se publiquen hasta el día 26, me parezcan destacables por algún motivo (bueno o malo) y no tenga hueco para ellos para reseñarlos. Tengo otro hueco para el de Michael Kiwanuka que sale la semana que viene.
No tengo muchos musts que recomendarte veo que has hecho bien la tarea y que debes seguir tu instinto, ya te dije que los que hemos puntuado entre 80 y 85 están bien. De los que me nombras, por ejemplo el de Grace Cummings es ligeramente inferior al que presentó el año pasado y si le hubieramos hecho reseña no habríamos añadido mucho más a lo que dijimos. Pero ella es una de las voces actuales que más nos gustan. Hay tres discos que no son material completamente inédito. Me refiero a los de Thea Gilmore, Alison Moyet y Susanna Hoffs. Pero como son tres de mis artistas de cabecera, tenían que estar aquí aunque rompieran las reglas. Gilmore nos presenta un disco de sus mejores canciones en vivo, Moyet unas regrabaciones de algunas de sus canciones más emblemáticas tanto de la etapa de Yazoo como la suya en solitario y Hoffs un disco de rarezas en el que recupera canciones reversionadas tanto de su etapa con Bangles como en solitario. Son muy recomendables los tres. De lo demás, ya te digo que tienes buen olfato y que encontrarás muchos discos que te gustarán.
En cuanto a Ella... Es que todo el mundo le ha dado por decir que el peor disco del año es el de Katy Perry. Y no. Es el de Ella 😂😂😂 Incluso el de Justin Timberlake es bastante peor que el de katy Perry.
Hola!!!
Qué gran cantidad de discos y qué notas más variadas. Solamente he escuchado los discos de mi lista, y ahora escuchándolos más a la que veo más prometedora es a Annika Bennett. Amy Allen ha sido nominada a los Grammy como mejor compositora, pero parece que a su disco debut no le ha ido tan bien. Escucharé los discos de 85 y 80, como aquí hay más, cuáles son los que más te han gustado? Qué cambiada está Grace Cummings, comparada con la portada del disco anterior, tiene una voz que me gusta mucho, ese lo escucharé si o si. Poco más que contar la verdad, no he escuchado la mayoría y hay unos cuantos que no me interesan.
Un saludo!!!
@Mark
Los discos de tu lista están bien casi todos. De los que están aquí el que más me ha gustado es el de Lutalo. El de Anikka Bennett estaba bien. Lo único que había muy poco escrito sobre ella, era complicado encontrar datos biográficos (aunque al final no sé como lo hago pero los acabo encontrando. Son muchos años buscando info en Google que ya me sé todos los trucos). Sobre el de Grace Cummings es ligeramente inferior al del año pasado y no lo reseñé porque no tenía mucho más que contar de lo que dijimos el año pasado de ella, quizás cuente con unos arreglos orquestales más amplios, pero poco más. Ella canta que te mueres y es un disco que seguramente me acabaré comprando.
Y los que más me han gustado de aquí. Pues la verdad es que la mayoría solamente los he escuchado una o dos veces. Porque yo ya filtro mucho. No me queda otra. Cuando tengo 60 discos a la semana, me tengo que quedar con 3 para los tres posts de la semana y el resto que me parecen buenos o me inspiran una reseña los recopilo y cuando tengo 10 hago una de las entradas de álbumes repescados y para hacer esa selección, no me escucho los 60 discos enteros que salen a la semana, porque no hay tiempo material. Normalmente cojo tres canciones al azar (y que no sean los adelantos) y si veo que hay algo en esas canciones o merecen la pena, pasan a una segunda fase y ya se escuchan enteros. Estos se han escuchado enteros una o dos veces. Las suficientes para saber si se reseñaban y tenían opciones para la lista o no. También dirás que todos esos discos que le hemos dado 20-40/100 lo normal es que los hubiéramos descartado el día que pusimos las tres canciones. Pero como puedes comprobar son discos muy mainstream (Jennifer Lopez, Coldplay, Camila Cabello...) que acabo escuchando enteros porque es la música que escucha la gente de mi entorno. Y luego, que imagino que a los lectores del blog también les gustará verlos por aquí de alguna manera. Pero vamos... El de Jennifer Lopez lo hubiera descartado con tan solo una canción. Pero es que no te lo pierdas, me vi también el documental ese de Prime (me obligaron) y casi vomito.
Pero sí, tengo algunos favoritos de aquí que a lo mejor habría reseñado si hubiera dispuesto de más tiempo o se hubiesen editado menos discos, que este año ha sido una locura. Me he visto muy sobrepasado.
Te cuento más o menos: Pet Shop Boys, Confidence Man, El de Rachel Platten es un Guilty Pleasure es una cantante muy clasicorra que tiene una colaboración... ¡¡¡De Michael Bolton!!! 😀 El de Ezra Collective y el de Esperanza Espalding son un "Must" si te gusta el Jazz. El de Kali Uchis no está mal. Aunque me han gustado más otros álbumes suyos anteriores. El de Florrie está bien. Los de Amy Rigby y Leyla McCalla tampoco están mal. El de Arooj Aftab es bueno, pero no te lo recomiendo. Demasiado experimental. Si te lo recomendara es como si te mandara tarea para casa, a esos discos hay que llegar de manera natural, sin que nadie te diga nada y tienes que poner tú de tu parte para que te guste, tiene que salir de tí. Ese tipo de ejercicio yo lo hacía con 16 años. Ahora, cada día estoy menos dispuesto a hacerlo con 60 discos a la semana que salen. El de Haley Heynderickx casi lo reseño, como el de Kelsea Ballerini, pero al final cayeron en esta lista. El de Albin Lee Meldau estaba en la lista de Mariam y la verdad es que el disco no está mal. Es un cantante sueco emparentado un poco con Jack Savoretti (que colabora en el disco). El de John Channing Yates te va a gustar es como una especia de Sufjan Stevens country o algo así.😀
Espero que Oli no se me mosquee porque me preguntó más o menos lo mismo que tú y yo le dije que los discos de 80-85, no me enrollé tanto 😂😂😂😂
Pues poco más que contar...
Jejejee... Leo todos los comentarios que puedo (las ventajas de ser de los primeros en comentar los posts, que te llegan las notificaciones y lees a todos los comentaristas, ¡hola, Mark!), y gracias a comentarios de gente como Mark o V descubro cosas nuevas más allá del "blog matriz". Estoy tratando de escuchar más o menos todo lo de esta entrada (excepto lo de ELLA, Coldplay, Justin, Camila y esas cosas, que yo ni tengo gente en mi entorno que los escuche) combinada con la de los álbumes repescados de ayer. Dos pares de apuntes antes de comentar algún disquillo por ahí:
1) Rachel Platten ME HA ENCANTADO, Michael Bolton incluido, ¡jajajaa! Creo que hubiera sido reseñable y, si me apuras, listable. A esta sí le voy a recuperar su discografía entera.
2) Arooj Aftab (también conocida como "CTRL+C, CTRL+V") es MUY experimental (aburrido a estas alturas del año en que cada hora que dedicas a un disco es una hora que no dedicas a otro).
3) De lo que comenté, sí, ya escuché que el de Susanna Hoffs eran temas viejunos rescatados, pero mira, termina con una versión de Shawn Colvin que me hizo feliz escuchar. Ya te comenté que SC me encanta y también tengo todos sus discos (no me los compré de una tacada como tú, sino poco a poco); creo que es de las pocas artistas que tengo toda su discografía. Por cierto, ¿por dónde anda Mary Chapin Carpenter, que en los últimos años sacaba prácticamente un disco por año/año y medio, y ahora solo la veo en Facebook darse paseos por el campo? Tampoco le voy a pedir más; tiene una nutrida discografía como para ser feliz el resto de mi vida sin que grabase nada más.
4) Decepción con Spotify, ya que el disco de Thea Gilmore no está ahí. Solo está en Bandcamp, y ahora mismo pone que no está disponible. A lo mejor tú lo has escuchado en Apple music (o Amazon, no recuerdo lo que dijiste). Pero bueno, siendo un directo (y no temas nuevos), puedo pasar mejor el trago (creo; porque espero que no sea tan fabuloso como aquel directo de Brandi Carlyle con la orquesta).
¡Un saludazo! ¡Que ya llega la listaaaa!
@ OLI
Eres como Bitelchús. Se te nombra y apareces 😂😂😂
El de Rachel Platten no tenía ni crítica. Yo llegué a él por casualidad. Porque en el fondo soy un antiguo y todas estas que suenan a divas de otros tiempos (Barbra, Celine...) son algunos de mis Guilty Pleasures y a mi me gustó. Pero no lo vi reseñable y mucho menos listable. Pero vamos... Si tenemos en cuenta que sois cuatro los que comentáis y que me gusta complaceros a todos en las listas, lo tendré en cuenta para futuros discos suyos.
Por eso lo de Arooj Aftab yo lo dejo a vuestra elección. Yo desde luego no lo recomendaría. Podría hacer como algunos críticos: "Pues ya que me lo he tragado yo, que se lo traguen estos..."😂😂😂 Pero no tengo tan mala leche.
Una cosa. Lo de Shawn Colvin con Mary Chapin Carpenter en una época... Era como lo de María del Monte con la Pantoja o solo me lo parecía a mi? 😂😂😂😂😂 Coñas aparte, Mary Chapin Carpenter sacó disco hace cuatro años. Lo he tenido que mirar porque lo tenía muy reciente y pensaba que había pasado menos tiempo. Pero sacará más discos. Y Shawn Colvin no sé a que espera. Está siempre dando conciertos pero hace años que no edita.
No tenía ni idea que Thea Gilmore no tuviera el último en Spotify. Tengo varias plataformas de música además de Spotify, imagino que lo escucharía en alguna de ellas. No te creas que todo está en Spotify. Métete y busca a Garth Brooks. Solo tiene un disco en Spotify de toda la extensa discografía que tiene. Tiene un contrato exclusivo con Amazon. Y el disco nuevo de Jack White creo que tampoco estaba en Spotify, había que comprarlo en vinilo para poder escucharlo. Yo lo pude escuchar en casa de un amigo que se lo compró nada más editarse, porque es muy fan. Si no no podría haber hablado de él. Por cierto, acabó en esta entrada.
Pues sí... Estoy liado con la lista. Le estoy dando unas cuantas vueltas. Y todavía no sé quien va a ser el Nº1
Pues nada, un chistaco para estas horas:
-¡Alto! ¡Pare el coche y sople aquí!
-¡Soy Arooj Aftab!
-¡Uy, cómo va esta!
@Oli
😂😂😂😂😂😂😂😂
Y mira que por más que busco, no encuentro que tú y yo habláramos de Grace Potter en esta entrada... Sí que hablamos de Grace Cummings. A ver si el que se está haciendo mayor eres tú, Midas... 😂😂😂😂 Por cierto, el de Grace Potter es un recopilatorio, así que mola porque ella mola, pero es un poco emosido engañado.
Por cierto, acabo de escuchar el de Claire Rousay. Está bastante bien, la verdad. Pero no creo que le dedique más escuchas. Si en el futuro lanza algún pepino, nuevamente me enteraré por ti, jejej.
@ Oli
Pues sí. Yo también me hago mayor 😂😂😂😂 De todas formas no me sonaba que Grace Potter hubiera sacado nada nuevo y si me dices que es un recopilatorio, me lo confirmas. Porque no suelo hablar ni de álbumes en vivo (Este Diciembre se han publicado muchos) ni de recopilatorios y últimamente tampoco hablo de discos de versiones. Solamente álbumes de estudio con material inédito. Todos esos los suelo excluir de las listas.
Al de Claire Rousay le di un 80/100 siendo objetivo. Pero me pareció un tostón y no creo que lo vuelva a escuchar nunca más. 😂 Ya sabes que no valoro teniendo en cuenta mis gustos personales, valoro también otros factores.
Sigo escuchando discos de esta lista. Confieso que uno de los primeros que escuché al hacer scroll fue el de Doechii, que es FANTÁSTICO. Sé que el rap no es un género que habitualmente se cuele en esta página, así que gracias por mencionarlo (ella ahora lo está petando, y lo merece, aunque tiene un estilo que ya se hacía en los 90, con grupos como por ejemplo Bahamadia). Por cierto, el disco de rap del año 2024, en mi opinión, fue el de LL Cool J. Puro old-school (como yo, jajaaj).
Ahora estoy con el de Alison Moyet, que me está gustando, y lo mismo me escucho TODA su discografía y hacemos un Sara Evans en 2025 como la artista más escuchada del año. ¡Alison, calienta y graba tu clip de agradecimiento, que un señor por España te está escuchando como un loco!
Otra cosa: ¿se han añadido nuevos discos a este post, o son imaginaciones (=mala memoria) mías?
@ Oli
El motivo por el que no caen demasiados discos de Rap por aquí, es porque la inmensa mayoría están muy hinchados por la crítica y están bastante sobrevalorados y cuando pasa esto, piensa mal y acertarás. Hay mucha mafia en el mundo del rap y todo lo compran con dinero. Este de Doechii concretamente no está sobrevalorado. Todo lo contrario. Teniendo en cuenta las notas que le dan a otros álbumes de Rap que son auténticos truños, con este creo que se han quedado bastante cortos con un 75/100. La verdad es que se podría haber reseñado perfectamente. Porque sí que nos parece un buen disco y nos gusta. Pero íbamos con la lengua fuera en Noviembre, ya lo viste. De todas formas no es una artista que necesite una reseña en nuestro blog, está nominadísima al Grammy y como bien dices, lo está petando. LL Cool J sigue vivo??? (Es coña) qué mayores somos!
Yo creo que Alison Moyet ha grabado algún que otro video de Spotify porque la escucha mucha gente. Desde los 80 con Yazoo. Es cierto que yo la he disfrutado mucho más en su etapa más madura.
No, al final no se añadieron más discos. Porque del mes de Diciembre solamente reseñaríamos dos el de Rosé (Y le daría menos de 85/100) y el de The Inocence Mission. Imagino que irán en el primer post de álbumes repescados que se haga. Hoy íbamos a inaugurar el blog hablando de Pervert de Ethel Cain. Pero ya sabes que solo hacemos reseñas positivas y nos sería muy difícil hacer una reseña positiva de semejante tomadura de pelo ya nos hemos despachado a gusto en Facebook. Te acuerdas cuando comenté que Cassandra Jenkins solo tenía 8 canciones buenas y el resto era musica incidental y spoken words, vamos... relleno. Pues el de Ethel Cain es solo eso y ruido. Hoy comentaba en Twitter un seguidor del blog que lo había puesto y se le habia olvidado que tenía programada una alarma de Alexa y cuando la alarma empezó a sonar estaba escuchando el disco y no pudo distinguirla, se creía que formaba parte de la música y te aseguro que la alarma de Alexa es lo peor, yo me despierto con ella muchas mañanas. Es que el disco es puto ruido. Luego, no queda muy claro si es álbum o Ep. Algunos medios dicen que es Ep. Estoy muy decepcionado. No le daría ni un 40/100.
GENSANTA, me emocioné leyendo que había salido disco nuevo de Ethel Cain (el anterior me pareció una deliciosa rareza) y con cada palabra de tu párrafo describiéndolo la cosa se ha ido poniendo peor. Y fíjate que el de Cassandra Jenkins no me disgustó, pero si usas la expresión "tomadura de pelo", eso son palabras mayores.
Ni qué decir que lo de Alison Moyet era una broma. No la conocía, pero su discografía transmite prestigio. Empezaré a escucharla de más recientes a más antiguos. Pero ya aviso de que puede rivalizar en ser la más escuchada del año con otra que este 2024 se quedó entre los cinco primeros: Sofia Talvik. Qué impecabilidad de discos, todos y cada uno de ellos. El que tiene navideño lo he quemado estas semanas. ¡Qué delicia y qué exquisitez! Más que navideño, es "estacional".
Sí, el mundo del rap es otra cosa (y más aún en USA), pero yo tengo la suerte de haber entrenado al algoritmo de Spotify (o eso creo) con cositas extrañas y un poco fuera de ese mercado mainstream, y de vez en cuando salen joyitas atemporales que te reconcilian con el género. Y, por supuesto, del lanzamiento del disco de LL Cool J te enteras aunque no quieras. Obvio, no necesitas reseñar rap; aquí solo exquisiteces, jeje. Lo de Doechii es un fenómeno que, si lo hace bien y no abandona esa línea transgresora urbana generacional y no cede a la corrección política a cambio de abanderar algún día el midtime de la Superbowl, le irá muy bien y seguirá teniendo el respeto de los que nos gusta el rap. (Este comentario tiene pinta de quedarse obsoleto en poco tiempo, jajajaja)
¡Un saludo y... paz! ✌️ :D
@Oli
Es que el de Cassandra Jenkins tiene 8 canciones brillantes y si las apartas y quitas toda la paja te queda un disco cojonudo. Pero toda esa paja, toda esa música incidental al final es relleno y lo de Ethel Cain es solo relleno. Tiene Punish que a pesar de ser una canción larga podría tener el esquema de una canción convencional. Pero el resto es paja, ruido, música incidental, gente hablando diciendo "I love you" mil veces. Es como la BSO de una película de miedo. Pero eso para mi es una estafa y máxime después de lo que hizo en el disco anterior. De todas formas, escúchalo y saca tus propias conclusiones. Evening Standard ha tenido los santos cojones de darle un 100/100, pero yo creo que lo hacen por postureo o por miedo. Porque si dicen que es un truño dejarían de ser cool. Es como el cuento de "El Traje nuevo del emperador".
Te acuerdas cuando dije que no recomendaría jamás el disco de Arooj Aftab porque no es un disco para recomendar. Si lo descubres tú solito y te gusta, mejor para tí. Pues este igual, pero es que además sientes que te están tomando el pelo. Hay una delgada línea que separa lo experimental y el mamarracheo. Y esto es una mamarrachada. Lo que pasa que como es muy intensa, ha sufrido mucho y vende una profundidad (bastante vacua) la gente lo compra.
Pues poco más que contar. Ya sabes que no soy de discos navideños. Sobre todo en los últimos años. Y lo del burrito sabanero de Bisbal es de demanda judicial.
Sorpresón hoy al entrar a Spotify: Mary Chapin Carpenter publica nuevo disco dentro de unos días. ¡¡¡VIVA, VIVAAAA!!! Seguro que será ese más de lo mismo que tan feliz me hace con ciertos artistas. En su caso, podrían ser 50 minutos diciendo do-re-mi-fa-sol-la-si-do, que ya me habrá conquistado el corassssón.
@Oli
Siii. Lo sé. Ya tengo la agenda de 2025 en marcha. Estoy planificando el mes de Enero y Febrero. Empiezo el lunes o el marte de la semana que viene. Aunque este año estoy un poco liado con los lives de tik tok del Benidormfest, pero intentaré empezar lo antes posible.
Hablando de gente que dice do-re-mi, mete algun ruidito y poco más. Has escuchado ya el de Ethel Cain? 😂😂
Solo pasaba por aquí (de nuevo) para comentar un álbum que ni fue reseñado, ni se le esperó. Se trata de "Twenty Seven" de Bee Taylor. Me ha encantado. Qué riqueza vocal e instrumental bajo una capa de aparente sencillez, con temas entre pegadizos y experimentales. Si hubiera salido un mes más tarde (como comentaste en la otra entrada), hubiera sido para mí un top 25 del año 2025. Si tienes unos minutejos, escúchalo a ver qué te parece (en una línea me puedes despachar tu opinión).
@ OLI
Es normal que se me pase algún disco. Especialmente si hay poquísimo publicado sobre la artista o se reduce todo a sus propias redes sociales. Tengo varias agendas que me avisan de los lanzamientos importantes (y de los importantes para mi) y también estoy mirando constantemente albumoftheyear.org que es una página que recoge practicamente todo lo que se publica y de Bee Taylor ni rastro. He visto en Spotify que se publicó el 15 de Noviembre que yo lo tenía prácticamente todo cerrado y ya tenía prevista las entradas que se iban a publicar la última semana. Técnicamente se puede tomar como que ha podido salir después del cierre. Obviamente, con un disco con fecha 15 de Octubre no lo haría. Pero es que se editó en nuestra última semana del año. Ya veré qué hago cuando lo escuche. Puede ir an alguna reseña múltiple aunque luego no lo tenga en cuenta para la lista del 2025 porque es del 2024. Aunque todo lo que se publicó a partir de la siguiente semana entraría en la lista del 2025.
Poco más que añadir... Gracias por comentar.
Publicar un comentario