Un álbum nuevo de BON IVER siempre es un must y después de haber escuchado SABLE FABLE, mucho más. Aunque este álbum está estrechamente relacionado con su Ep del año pasado titulado Sable (2024) que supuso un adelanto de lo que vamos a encontrar en este trabajo. Para seguir con este nuevo capítulo debemos recordar que venimos de l,l (2019) ya que siempre hay que recordar lo que pasó anteriormente. Porque creemos que hemos llegado justo a este punto pasando por todas las casillas, incluida la de salida. Es cierto que dijimos que los tiempos de For Emma, For Ever Ago (2007) y Bon Iver (2011) no volverían. Pero hay un guiño a esos trabajos en algunas canciones de este álbum por lo menos en la primera mitad y en la forma. Porque en el fondo, está a años luz. Este no es un álbum introspectivo, ni melancólico como aquellos. No os vais a deprimir en algún momento porque la tendencia es hacia la luminosidad y el optimismo. Y decíamos que había que pasar por todas las casillas porque tanto esa instrospección de cantautor inicial, como esos sonidos más experimentales que vinieron en álbumes posteriores han sido necesarios para llegar a este punto y ofrecernos esta delicia que es SABLE FABLE, el fruto de una evolución nada previsible. El álbum se divide musicalmente entre la producción predominantemente folk de Vernon que ya conocíamos de Sable (2024) y la novedad es su introducción en géneros como el R&B contemporáneo, pop y soul en la segunda parte que corresponde a Fable. SABLE FABLE está producido por Justin Vernon y Jim-E Stack y en el apartado de colaboraciones nos encontramos a Dijon, Flock of Dimes, Danielle Haim, Kacy Hill, Jacob Collier y Mk.gee.
Los álbumes de BON IVER casi siempre convencen a la crítica y SABLE FABLE no es la excepción. Ha obtenido una media de 84 sobre 100 que se distribuye de la siguiente manera: DYI y The Art Desk le otorgan la máxima puntuación: 100/100; Uncut, Clash, Glide y MusicOHM 90/100; PopMatters, The Independent, The Observer, The Telegraph, MME, Exclaim!, Rolling Stone 80/100; Sputnikmusic y The Line Of Best Fit 70/100. La mayoría son valoraciones altas excepto la de AllMusic que ha sido la única voz disidente con un 50/100 con argumentos como la falta de personalidad: "Este disco suena como si lo hubiera podido hacer casi cualquiera y eso no es bueno". Argumento con el que estamos radicalmente en contra y ya lo hemos explicado más arriba. Para llegar a SABLE FABLE se tenía que haber hecho todo lo que se ha hecho antes y seguramente si este álbum hubiera mostrado (otra vez) la parte atormentada de Vernon y nos hubiera deprimido, probablemente no dirían que lo puede hacer cualquiera. No están preparados para un disco de BON IVER algo más animado, positivo y optimista. A nosotros nos encantan las bandas que asumen riesgos. Esta es una banda que los ha estado asumiendo desde el minuto cero y se puede decir que sus jugadas siempre han sido maestras. Por nuestra parte no podríamos darle menos de un 93 sobre 100 y probablemente a la larga, se convertirá en nuestro álbum preferido de la banda.
MEJORES MOMENTOS: Everything Is Paceful Love, Walk Home, Awards Season, Speyside, Things Behind Things Behind Things...
MEDIA DE LA CRÍTICA: 84/100
NUESTRA VALORACIÓN: 93/100
No hay comentarios:
Publicar un comentario