Hace unos días hablábamos sobre Lucy Dacus y de como consiguió toda la atención mediática posible para su nuevo álbum y que fuera injustamente comparado con The Record (2023) de Boygenius, supergrupo formado por la propia Lucy Dacus, Phoebe Bridgers y Julien Baker. Ahora, las miradas estaban puestas en JULIEN BAKER y en su muy esperado nuevo trabajo. Aunque ha sido bastante inteligente ofreciendo un álbum de colaboraciones con la cantante y compositora Mackenzie Scott, más conocida como TORRES que es bastante diferente a su propia discografía y a todo lo que hizo con Boygenius, con lo cual no admite comparaciones y puede tener un perfil más discreto que el que ha tenido el álbum de Lucy Dacus. Aunque a pesar de todo, ha recibido también muchísima atención mediática. Esta reunión de JULIEN BAKER & TORRES y este álbum titulado SEND A PRAYER MY WAY, surgen porque coincidieron en un concierto en 2016 y desde entonces tenían intención de colaborar juntas. De hecho, Torres había teloneado algunos conciertos de la gira de Baker del año pasado. Julien Baker tenía muy claro que lo que le apetecía hacer con Torres era un álbum de country, aunque lo que les ha salido está mucho más cerca del alt country finalmente. Aunque también podríamos hablar de Americana o folk rock, sobre todo en un álbum en el que unen sus fuerzas dos grandes cantautoras que no solo no renuncian a serlo, sino que potencian sus identidades. El álbum está co-producido por las dos artistas a las que se ha sumado Sarah Tudzin de Illuminati Hotties.
En cuanto a la crítica, se puede decir que no ha pasado desapercibido. Muchísimos medios lo han reseñado y finalmente ha obtenido una media de 77 sobre 100. Medios como Spill Magazine le han otorgado el pleno el 100/100; Slant 90/100; AllMusic, Glide, The Independent, Record Collector, The Guardian, DIY, MusicOHM, The Line Of Best Fit, Exclaim! y Rolling Stone 80/100; Uncut 70/100 para terminar con The Observer, NME y Mojo con 60/100. Como dijimos, SEND A PRAYER THIS WAY es un álbum un tanto especial. Pero es interesante recordar que el último álbum de Julien Baker, Little Oblivion (2021) (84/100) fue una pequeña joya disruptiva y que Torres editó un álbum el año pasado titulado What An Enormous Room (2024) (75/100) adscrito al indie pop en el que destacaban sus paisajes sonoros. Nosotros valoramos mucho los discos de colaboraciones porque artistas que muchas veces están en las antípodas entre ellos o tienen muchísima personalidad como para apoderarse del proyecto, son capaces de crear algo completamente nuevo y diferente que no suena a lo que ellos hacen habitualmente, con todas las buenas energías que tienen que circular para que eso ocurra cuando componen a cuatro manos. SEND A PRAYER THIS WAY es un gran disco aunque quizás no esté a la altura de Case/Lang/Veirs (2016) o de Love Letter For Fire (2016) de Sean Beam & Jesca Hoop que para nosotros representan dos de los discos de colaboraciones mejores de la últimos diez años. En cualquier caso no podríamos darle menos de un 90 sobre 100. Porque es un álbum muy confortable y nos encantaría que fuera el principio de muchas más colaboraciones.
MEJORES MOMENTOS: Sugar In The Tank, Dirt, Tuesday, Sylvia, Downhill Both Ways, The Only Marble I've Got Left, Bottom Of A Bottle...
MEDIA DE LA CRÍTICA: 77/100
NUESTRA VALORACIÓN: 90/100
4 comentarios:
Este me ha encantado. Y qué feliz me hace que la tercera del famoso trío de Boygenius haya hecho esta maravilla, porque como comenté, es a la que menos había seguido. Poco que añadir. Es un disco fabuloso, con ese toque country (lamento no profundizar tanto entre alt country y country) y americana que hace fácil su escucha y el disco se termina en un suspiro.
@Oli
Tampoco hay mucho que profundizar entre Country y Alt Country. Yo prefiero el Alt Country porque es menos masivo y se permiten ciertas licencias artísticas que no se toman en el country convencional. Es todo mucho más depurado y con menos concesiones hacia la comercialidad. La verdad es que lo mejor de este disco es que si escuchas todo lo de Baker y todo lo de Torres, consiguen hacer una obra diferente de lo que suelen hacer ellas. A Baker le ha venido muy bien porque si llega a hacer algo parecido a lo que hacía antes o algo parecido a Boygenius, le hubieran dado hasta en el carnte de identidad. Me ha parecido una jugada maestra y muy oportuna sacar este disco ahora. En cuanto a Torres, es más minoritaria que Baker aún y este disco la termina poniendo en el mapa, que falta le hacía.
Mi favorito hasta ahora del año por disfrutable, aunque no hagan nada nuevo ni inventen la pólvora, lo hacen genial, me pasó lo mismo con el Hurray for the Riff Raff el año pasado, lo estoy escuchando entero en bucle y todas las canciones me emocionan. Ojalá repitan.
@ La Magdaleno
Sí. Ojalá repitan. Porque han hecho un disco bastante interesante y distinto a lo que ellas hacen en solitario normalmente. A veces no hace falta inventar nada nuevo para que un disco funcione y está claro que este disco funciona.
Gracias por comentar!!!
Publicar un comentario