NUESTROS CÓMPLICES:

miércoles, 2 de abril de 2025

LUCY DACUS: SOBREVIVIENDO A BOYGENIUS.

 


LUCY DACUS es una vieja conocida de este blog. Hemos reseñado cada uno de sus discos importantes y vamos a hacer lo propio con FOREVER IS A FEELING, su cuarto álbum de estudio. Pero tenemos la sensación de que su estatus ha cambiado muchísimo gracias al éxito sin precedentes del aclamado álbum The Record (2023) del supergrupo Boygenius que comparte con sus amigas Phoebe Bridgers y Julien Baker. Por eso quizás había un cierto hype con la salida de FOREVER IS A FEELING, a unos niveles que nunca antes habíamos visto con sus anteriores lanzamientos y que no le ha favorecido demasiado. Pero la realidad es que venimos de un álbum como Home Video (2021) que fue su álbum anterior sin el supergrupo y es mucho más justo tomar ese punto de partida para juzgar a FOREVER IS A FEELING cosa, que parece que han olvidado. En ese sentido, en Home Video (2021) nos encontramos con todo un descubrimiento. Una cantautora que se estaba alejando de los clichés del indie pop y poseía muchísimos más registros que los que le habíamos conocido hasta ese momento, en un álbum con muchísima riqueza compositiva. Pues bien, FOREVER IS A FEELING recoge ese testigo y nos regala melodías más expansivas, con letras poéticas y profundas sobre temas universales como el amor y las relaciones, específicamente las relaciones queer, aunque cualquiera puede sentirse identificado porque se trata de un album muy cercano. Musicalmente tiene una producción brillante por parte de Blake Mills. Aunque el álbum cuenta también con otros productores adicionales como Bartees Strange, Andrew Lappin, Jake Finch, Collin Pastore y Jay Som. Sin olvidarnos que la propia LUCY DACUS también ejerce de productora. En el apartado de colaboraciones aparte de sus dos amigas de Boygenius, Baker y Bridgers, nos encontramos también a Madison Cunningham, Melina Duarte y un sorprendente dúo con Hozier que nadie vió venir y que se convierte en uno de los momentos más atractivos del álbum.      




En cuanto a la crítica. Lo tenemos que decir. No entendemos muy bien que las notas más altas de este álbum hayan sido el 83/100 de Nothern Transmision y los 80/100 por parte de DIY, Paste, Far Out Magazine, NME, Mojo, Rolling Stone y AllMusic. Para terminar haciendo una media de 76 sobre 100 porque ha tenido unos cuantos 60/100 por parte de The Skinny, Clash y The Guardian que le han bajado la nota. Esta media se completa con los 75/100 de A.V. Club y Under The Radar y con los 70/100 de Slant, Uncut, The Needle Drop, Spill Magazine y MusicOHM. Como veis ha sido un lanzamiento con muchísima atención mediática y quizás se haya dividido demasiado la nota por la cantidad de valoraciones que ha recibido. Para nosotros FOREVER IS A FEELING es otra pequeña joya que seguramente se revalorizará con el paso del tiempo. Es la culminación de Dacus como cantautora. Se encuentra a años luz de lo que nos dió en Historian (2018), la evolución es palpable. Si no hubiera existido The Record (2023) de Boygenius, probablemente no bajaría del 95 sobre 100 que le hemos dado nosotros. Sin ninguna duda, el mejor pop folk con la mayor amplitud sonora de su carrera. Un álbum fundamental.  



MEJORES MOMENTOS: Ankles, Limerance, Talk, Best Guess, Big Deal, Modigliani, Best Wanted Man, 

MEDIA DE LA CRÍTICA: 76/100

NUESTRA VALORACIÓN: 95/100

2 comentarios:

Oli dijo...

Totalmente de acuerdo con tu reseña. De puertas afuera, este disco debería tener mejores críticas. Me salió el otro día en las recomendaciones y dejé todo de lado para escucharlo a conciencia. Me gustó (me gusta) muchísimo, y mi cabeza todavía es capaz de disociarla de Boygenius, así que pude escucharlo sin esas expectativas (si me apuras, me gusta más este, o lo que ha hecho Phoebe Bridgers en solitario, que lo que hicieron con el supergrupo -a Julien Baker no la tengo tan ubicada, pero desde ya prometo ponerla en mi top of mind-). Un buen disco que dan ganas de escucharlo más veces para sacarle más jugo.

Por cierto, un off-off-off-topic: No has hablado mucho en este blog de Sophie Ellis-Bextor, otra joveterana injustamente one-hit-wonderizada que hace poco terminó su brillante trilogía soviético-mexicana-japonesa ("Wanderlust" - "Familia" - "Hana") y pronto va a sacar disco nuevo (ojito, se han anunciado colaboraciones con Hot Chip y más). Así que, si es posible, te hago la petición de que reseñes su próximo disco, incluso si no hace justicia a su fantástica carrera, si tienes un huequito por ahí.

MIDAS dijo...

@Oli
A ver como me apaño para escribir con dos dedos inmovilizados por un esguince en la mano derecha. Lo voy a intentar...

A mi en un principio Lucy Dacus no me convenció. No me gustó demasiado "Historian" lo vi como la enésima incursión al indie rock con todos sus tópicos que no solo aportaba nada. Es que para mi sobraba. Luego llegó "Home Video" que se alejaba de todo eso y fue el germen de lo que luego hizo con Boygenius y cuando me reconcilié con ella y vi todo su potencial como cantautora. El problema es que el éxito de The Record, que hasta estuvo nominado a mejor álbum del año a los Grammy, parecía que la había fagocitado un poco y que iban a medir este álbum a partir de ese, cosa que han hecho. Y no creo que sea un buen ejercicio. Hay que volver a "Home Video" para darte cuenta de que este nuevo álbum es buenísimo. Con respecto a la crítica lo veo continuamente. El algoritmo de Metacritic es una mierda y favorece a los discos que les interesa. Y los discos que reciben mucha atención mediática y tantas valoraciones como este, al final el algoritmo se vuelve un poco loco y suele tirar a la baja. Y aquí no se le ha puesto un 100/100 porque hemos puesto unos cuantos seguidos últimamente y porque en teoría no es mejor que "Home Video". Pero no por falta de ganas.

En cuanto a la Ellis-Bextor es una artista que sigo. Durante la pandemia sus actuaciones gratis en su cocina me dieron la vida y me alegró mucho de que "Murder On A Dance Floor" se viralizase más de veinte años después gracias al despelote de Barry Keoghan en la peli "Saltburn". Es verdad que a lo mejor no he hablado mucho por aquí de ella. Pero en Tik Tok sí que lo he hecho. Porque creo que es de las artistas que se pueden hablar allí porque sí que la conocen lo suficiente. No obstante, si saca nuevo disco se escuchará y se reseñará aunque sea en una de esas reseñas múltiples. Así que no te proecupes.

Pues no me ha dolido mucho la mano... Poco más que añadir. Gracias por comentar.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...