NUESTROS CÓMPLICES:

viernes, 25 de julio de 2025

THE KNOCKS & DRAGONETTE: EL ÁLBUM DEL VERANO.

 


REVELATION de THE KNOCKS & DRAGONETTE es el primer álbum colaborativo (y esperamos que no sea el último) del dúo electrónico neoyorquino The Knocks y la artista canadiense Dragonette, que son músicos y compositores vinculados al electropop y al dance pop. Todo comenzó con la creación de una canción, Slow Down, en 2019, una canción que funcionó muy bien e incluso estuvo nominada al Grammy en un posterior remix de Paul Woolford. Fue a partir de ese momento cuando decidieron hacer este álbum juntos. Un álbum de ocho pistas más un cover del clásico Let My Open The Door de Pete Townshend. Y hay que citar obligatoriamente este cover porque nos viene al pelo para hablar del concepto de este álbum que es ante todo una fantasía de los ochenta. Porque reimaginar un tema tan icónico como este conecta con un legado musical, a la vez que lo adaptan a su estética actual y su sonido synth‑pop, cargado de emoción y con una sensibilidad moderna. REVELATION se ambienta en una empresa ficticia de los años ochenta: Revelation Technologies. La campaña es una mirada satírica a la homogeneización del marketing y el arte en el panorama moderno. Se puede hablar de un proyecto que es mucho más que un álbum porque se crea también un universo visual con Aquaria (Drag Race). Musicalmente, mezcla disco, house, funk, soul, hip-hop, indie y pop y el resultado fusiona perfectamente los estilos tanto de The Knocks como de Dragonette. Como decíamos al principio, ojalá no quede solamente en este álbum la colaboración, porque soñamos con un álbum como este cada verano. 




En cuanto a la crítica, su media es de un 80 sobre 100 gracias a AllMusic que ha sido el único medio que le ha dado una valoración. Algo que no nos explicamos demasiado. Aunque lo entendemos porque es un álbum que incluso se nos podría haber pasado a nosotros. Afortunadamente no ha sido así, porque es uno de esos álbumes redondos para llevarlos en el coche y cantarlos a pleno pulmón y puede que para muchos el electropop o el synthpop representen géneros menores cuando se trata de un álbum tan sumamente camp como este y lo releguen a la categoría de guilty pleasure. No, no. REVELATION no debería de ser un guilty pleasure y todos deberíamos fardar de que lo escuchamos orgullosos y sin avergonzarnos. Porque discos como este te proporcionan felicidad y eso es algo muy preciado hoy día en un mundo que se va a la deriva. La única pega que podemos ponerle es que esas nueve canciones pasan demasiado deprisa y te quedas con ganas de mucho más. Nosotros tenemos muy claro que esto es un 100 sobre 100. Es probable que luego cuando se compare con los otros catorce o quince 100/100 que hemos dado en lo que llevamos de año, salga un poco perjudicado. Pero individualmente merece esa nota y nosotros sí que se la vamos a dar. Como dijimos, esto no es ningún guilty pleasure, ni un género menor. Al contrario, es muy facil hacer discos rutinarios con estos géneros, pero cuando se hacen muy bien, como es este caso, se nota mucho. Y nosotros estamos aquí, entre otras cosas, para que se sepa.  


MEJORES MOMENTOS: Revelation, Foolish Pleasure, Love Me Alive por citar algunas, pero este álbum es para escucharlo entero en bucle. Todas las canciones te atrapan y te sumergen en un perfecto universo ochentero que mejora muchas producciones míticas de los ochenta.  

MEDIA CRÍTICA: 80/100

NUESTRA VALORACIÓN: 100/100

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...