NUESTROS CÓMPLICES:

martes, 5 de agosto de 2025

EL MEJOR ÁLBUM DE JADE BIRD

 


JADE BIRD nos sigue pareciendo una de las artistas más interesantes de la última década. La última vez que hablamos de ella fue a colación de su segundo álbum de estudio Different Kind Of Lights (2021) que supuso su gran aventura americana en Nashville de la mano de Dave Cobb. Pero ocurrió lo que nos temíamos que ocurriría, a pesar de que el disco nos encantó. Porque el sonido de los primeros discos de JADE BIRD está profundamente enraizado en la tradición americana (folk, country alternativo, americana-rock), algo que en Reino Unido sigue siendo de nicho. Y cuando se presenta en el mercado estadounidense, no deja de ser una outsider británica compitiendo con artistas locales que llevan esa tradición en la sangre. Finalmente, no termina de conquistar a ninguno de los dos públicos, ni al británico, ni al americano, al menos, masivamente. Aunque tampoco creo que sus aspiraciones hayan sido nunca pertenecer al mainstream, porque con su actitud y solvencia se está labrando cierto prestigio crítico, sumado a que sus conciertos en directo son toda una experiencia. Recientemente ha sido una de las mejores valoradas en Glastonbury 2025. No obstante, con WHO WANTS TO TALK ABOUT LOVE, su tercer álbum de estudio, algunas cosas están cambiando. JADE BIRD abandona en gran parte la fórmula folk-rock o americana de su debut y segundo álbum, para abrazar un sonido más ecléctico, con toques de pop alternativo, indie rock, y a veces electrónica ligera. La producción es más sofisticada, con capas que enriquecen cada tema sin perder energía ni crudeza. Su presencia vocal y emocional es mucho más fuerte. JADE BIRD muestra una voz más madura, con mayor rango y control, y un estilo que transmite autenticidad y emoción sin artificios. Su interpretación de las canciones es intensa y convincente y es un álbum con un mayor riesgo artístico. No se queda en su zona de confort. Arriesga, experimenta y juega con diferentes sonidos y estructuras. La producción corre a cargo de Andrew Wells (Phoebe Bridgers) y con los productores adicionales Greg Kurstin, Andrew Sarlo y Teddy Geiger. Llama la atención la colaboración de Madison Cunningham tocando la guitarra en uno de los cortes.     




En cuanto a la crítica WHO WANTS TO TALK ABOUT LOVE ha recibido una media de 78 sobre 100. La más alta de su carrera hasta el momento. Aunque debería ser mucho más alta. PopMatters y The Line Of Best Fit le otorgan un 80/100 y DIY, Glide y Clash un 70/100. Por nuestra parte consideramos que este es el mejor álbum de JADE BIRD, aunque nos gustan mucho sus dos álbumes anteriores y se revalorizan con cada nueva escucha. Ella nos gustaba haciendo americana o folk rock, pero este giro hacia el pop alternativo o el indie rock también nos convence porque JADE BIRD lo sabe hacer todo bien. Fue algo que advertimos cuando escuchamos su álbum debut. Es una todoterreno, tiene muchísmo potencial y sus registros son infinitos. Nuestra nota para este excelente álbum es de un 92 sobre 100 y para terminar, nos gustaría también hablar del fraseo de JADE BIRD y cómo usa las palabras casi como una batería vocal. Corta las sílabas con precisión, las acentúa contra el beat, y las lanza en ráfagas rítmicas. Un ejemplo claro es I Get No Joy (2019) donde la voz se convierte casi en un instrumento de percusión y en este álbum ese fraseo está presente en un momento de Save Your Tears. Por cierto, I Get No Joy es un temazo de dimensiones bíblicas y sería de justicia que se viralizara en Tik Tok para tener una segunda vida como le ocurriera a Only Love Can Hurt Like This de Paloma Faith



MEJORES MOMENTOS: Nobody, Who Wants, Avalanche, Dreams, Save Your Tears, Somebody New...

MEDIA CRÍTICA: 78/100

NUESTRA VALORACIÓN: 92/100

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...