Cuando se acerca el calor del Verano, siempre aparece GEORGE EZRA en nuestras vidas. GOLD RUSH KID es su tercer álbum de estudio después del éxito arrollador de Staying At Tamara`s (2018) y que medio planeta le pusiera cara con su gran hit Shotgun. Nosotros lo avisamos cuando escribimos aquella entrada. Ezra vuelve a contar con su productor y co-escritor de cabecera Joel Pott y tres productores adicionales más: Barney Lister, Daniel Moyler y Stuart Price. Se supone que este disco es de inspiración americana, por el título (El chico de la Fiebre del Oro) los estilismos de Ezra en los videoclips y algunas reminiscencias Country muy lejanas, tan lejanas como para que esto ni siquiera sea Country. Lo decimos porque hemos leído algunas reseñas españolas que dan este disco como Country y con semejante afirmación delatan que ni se molestan en escuchar los discos. Solamente repiten como loros la información que nos envían en los pressbook de las discográficas. Esto que hace Ezra en este trabajo es el mismo pop que ha hecho siempre. Su manera de evolucionar consiste en cuidar más las melodías e intentar dar una infinidad de matices y giros a su registro de voz grave, voz que nunca ha sonado mejor, ni ha estado mejor producida. En ningún momento esos registros vocales resultan monótonos o planos. Tanto, que cada vez se aleja más de la imagen de cantautor que teníamos de él cuando irrumpió en el BBC Sound Of 2014. Sobre todo con cortes de estilo dance muy retro como Dance All Over Me.
No esperábamos unas valoraciones muy altas por parte de la crítica para GOLD RUSH KID, no porque las merezca, es que Ezra suele gustar más al público que a la crítica, recordemos que Staying At Tamara's (2018) que fue un gran éxito de ventas en el Reino Unido terminó con un 61/100 de media crítica, a pesar de ser un disco que muchos seguimos escuchando. La media de GOLD RUSH KID es de 71 sobre 100. Siempre según metacritic, y aunque no llega a las cuatro estrellas, es la media más alta de su carrera. Las puntuaciones se distribuyen de la siguiente manera Independent y The Telegraph 80/100; DIY 70/100; The Guardian y NME 60/100. Está claro que GEORGE EZRA irrumpió como cantautor indie y hace tiempo que es una estrella mainstream superventas que ha encontrado su zona de confort. Aunque en esta ocasión no tenemos tan claro que todo esté milimétricamente calculado para vender copias y generar reproducciones como sí que lo sentíamos con Staying At Tamara's (2018). En cualquier caso, si lo estuviera, tampoco pasaría nada. Una de las cosas positivas de George Ezra es que no pretende engañar a nadie. Es lo que vemos. Si hoy tuvieramos que poner nota a sus álbumes anteriores, seguramente sería una nota mucho más alta de la que pusimos cuando se editaron. Se han revalorizado con el paso del tiempo. GOLD RUSH KID no es perfecto, le hemos encontrado algunos altibajos en su segunda mitad. Nos hubiera gustado darle el 85/100 para que pasara el corte y tuviera opciones a entrar en nuestra lista de los mejores álbumes del 2022. Pero nuestra nota es de un 81 sobre 100. Aunque si también se revaloriza con el tiempo, tenemos de aquí a Diciembre para que ese 81 se convierta en un 85 cuando lo escuchemos un poco más.
MEDIA DE LA CRÍTICA: 71/100
VALORACIÓN EXQUISITECES: 81/100