Por fin podemos disfrutar de uno de los estrenos mas esperados de la temporada que, como era previsible, se ha convertido en la película española mas taquillera del año en su primer fin de semana de exhibición.
Es cierto que las promociones de Mediaset son de lo mas efectivas y hace mas de un més que todo el mundo conocía la existencia de LO IMPOSIBLE y se esperaba como agua de Mayo. Principalmente porque es lo nuevo de J.A. BAYONA el responsable de El Orfanato. Y porque es la primera película que se centra en el tsunami que asoló Indonesia en las navidades del 2004 y cuenta con un reparto internacional de primer orden.
Es cierto que las promociones de Mediaset son de lo mas efectivas y hace mas de un més que todo el mundo conocía la existencia de LO IMPOSIBLE y se esperaba como agua de Mayo. Principalmente porque es lo nuevo de J.A. BAYONA el responsable de El Orfanato. Y porque es la primera película que se centra en el tsunami que asoló Indonesia en las navidades del 2004 y cuenta con un reparto internacional de primer orden.
A continuación, os desvelaremos algunas razones por las que hay que ir a ver LO IMPOSIBLE.
SINOPSIS
María solo tiene tiempo de gritar antes de ser engullida y arrastrada por la terrible ola. Sin tiempo para asimilar lo incomprensible e inesperado del desastre natural que acaban de sufrir, deberán luchar por la supervivencia y por volver a reencontrarse. La película se basa en la historia real de la familia Álvarez-Belón durante el tsunami que azotó a la costa tailandesa en las Navidades del 2004.
EL DIRECTOR
Su debut cinematográfico llegó en el 2007 con El Orfanato, una excelente película de terror psicológico que supuso la consagración de su protagonista, Belén Rueda, excelentes críticas en todo el mundo y una taquilla nada desdeñable. Este 2012 regresa con LO IMPOSIBLE una película con la que alcanza una madurez que ya la quisieran otros cineastas mas experimentados. Y encontramos ciertos paralelismos entre este trabajo y otros de Steven Spielberg.
LOS ACTORES
Sería muy injusto que a la hora de repartir nominaciones y premios se olvidasen de este film que nos presenta a una NAOMI WATTS arrebatadora. Nos brinda la interpretación mas física de su carrera y además, es capaz de traspasar la pantalla y conseguir que el público empatice con todo lo que está sintiendo y sus ganas de luchar y seguir adelante.
El Personaje de EWAN McGREGOR es secundario en comparación con los de Naomi Watts o Tom Holland. Pero tiene un par de escenas de una desnudez emocional dignas de ser premiadas con un Oscar; cómo la escena de la llamada de teléfono.
Pero la gran revelación de la película se llama TOM HOLLAND que debuta en esta cinta tras un gran éxito representando la versión teatral de Billy Elliott en Broadway. Holland es Lucas, el hijo mayor de los Bennet que vivirá un proceso de maduración acelerada a lo largo del metraje del film. El actor refleja con una fidelidad y veracidad descomunal el paso de la niñez a la juventud y la pérdida de la inocencia.
El reparto se completa con los niños Samuel Joslin (Thomas) y Oaklee Pendergast (Simon) dos auténticos animales cinematográficos que tienen una escena de esas para recordar con la gran Geraldine Chaplin. Marta Etura también tiene una breve aparición en la película.
CARTELERÍA Y TRAILER
NUESTRA CRÍTICA
El guión de LO IMPOSIBLE, en lo que a texto se refiere, probablemente ocupe diez folios, con suerte. -Seguramente el Storyboard será mucho mas extenso y digno de ver-. Pero no importa. En esta ocasión, sí que nos sirve el dicho de que una imagen vale mas que mil palabras. Y LO IMPOSIBLE está repleto de imágenes sobrecogedoras...
... Desde la espectacularidad del propio tsunami como fuerza de la naturaleza, hasta los rostros de lucha y supervivencia de sus protagonistas o esos fuertes abrazos que se dan -Que en esos momentos, valen mucho mas-. Así como la mirada de Bayona a la familia y los lazos que nos unen -Un tema que aparecía en El Orfanato-
Muchos han tildado de manipuladoras a algunas imágenes de la película -Ver el reencuentro de los tres hermanos-. Hasta incluso han comparado a Bayona con Steven Spielberg que es un gran mago creando estos momentos. -Caballo de Batalla estaba repleto de ellos-.
Nosotros creemos que sería demasiado fácil desacreditar esta película llamando a esas escenas lacrimógenas, despectivamente -Como si algo que hace llorar fuese de segunda clase- porque esconden una gran inteligencia detrás y no todo el mundo sabe rodarlas como ha sabido hacerlo Bayona. Y, por nuestra parte, la comparación con Spielberg no solo se limita a que los dos saben dirigir excepcionalmente a los niños que suelen aparecer en sus películas. Va mucho mas allá.
LO IMPOSIBLE no es la única película sobre el tsunami que azotó Indonesia en el 2004. Pero sí la primera que se centra en esa catástrofe. El año pasado Clint Eastwood también la utilizó como punto de partida para su excelente Hereafter y consiguió una nominación a los Oscar a los mejores efectos visuales.
En el apartado técnico, LO IMPOSIBLE es impecable y tampoco descartamos futuras nominaciones al Oscar, además de las que consiga en el apartado interpretativo.
Para terminar, decir que recomendamos LO IMPOSIBLE porque es una de esas películas sobre reacciones humanas en situaciones límite, en la que el espectador conecta rápidamente con los protagonistas. Además, cuenta con excelentes interpretaciones y técnicamente es perfecta.
Sin duda, un gran hito para el cine español.
EXQUISITECES
Fotos: Labutaca.net