
El sábado por la Mañana Javier Fesser, Paz Vega y Alex de la Iglesia anunciaban las nominaciones a los Goya 2010, sin grandes sorpresas: Celda 211, probablemente la mejor película española del año, acapara 16 nominaciones. Le sigue Ágora con 13, El Baile de la Victoria acumula 9 -¡¡Inexplicable!!-, El secreto de sus ojos y Gordos 8 cada una y El cónsul de Sodoma 7.
CURIOSIDADES
-Gordos ha triunfado en el apartado de interpretaciones ya que es la película que cuenta con mas actores nominados (un total de 6).
-Almodóvar ha vuelto a ser ignorado y solo obtiene 5 candidaturas para sus Abrazos Rotos. Nos esperábamos sendas nominaciones para Lluis Homar y Blanca Portillo.
-El cónsul de Sodoma, se estrenó este viernes y no solo se ve beneficiada por la polémica suscitada (Mi sobrino Caín habló de ello de manera parcial y nada objetiva en VULGARIDADES ) ahora cuenta con esas 7 nominaciones como nuevo reclamo publicitario. Se supone que las películas que entran en competición son las nominadas hasta el mes de Diciembre del año anterior. Pero no es la primera vez que una película recien estrenada aparece optando a las nominaciones de lo mejor del año pasado. Los distribuidores tienen la picardía de hacer algún estreno previo en cualquier ciudad o pueblo de nuestra geografía y eso ya cuenta para que puedan competir.
-Los Goyas a los actores y actrices revelación se vuelven a convertir en un coladero para que los productores puedan colocar al mayor número posible de actores en las nominaciones. Ahí tenemos a Soledad Villamil y Fernando Albizu que están perfectos en sus personajes, pero tienen una trayectoria suficientemente sólida como para optar a la categoría de secundarios.
CURIOSIDADES
-Gordos ha triunfado en el apartado de interpretaciones ya que es la película que cuenta con mas actores nominados (un total de 6).
-Almodóvar ha vuelto a ser ignorado y solo obtiene 5 candidaturas para sus Abrazos Rotos. Nos esperábamos sendas nominaciones para Lluis Homar y Blanca Portillo.
-El cónsul de Sodoma, se estrenó este viernes y no solo se ve beneficiada por la polémica suscitada (Mi sobrino Caín habló de ello de manera parcial y nada objetiva en VULGARIDADES ) ahora cuenta con esas 7 nominaciones como nuevo reclamo publicitario. Se supone que las películas que entran en competición son las nominadas hasta el mes de Diciembre del año anterior. Pero no es la primera vez que una película recien estrenada aparece optando a las nominaciones de lo mejor del año pasado. Los distribuidores tienen la picardía de hacer algún estreno previo en cualquier ciudad o pueblo de nuestra geografía y eso ya cuenta para que puedan competir.
-Los Goyas a los actores y actrices revelación se vuelven a convertir en un coladero para que los productores puedan colocar al mayor número posible de actores en las nominaciones. Ahí tenemos a Soledad Villamil y Fernando Albizu que están perfectos en sus personajes, pero tienen una trayectoria suficientemente sólida como para optar a la categoría de secundarios.
ESPECULACIONES DE EXQUISITECES
-Ricardo Darín se va a llevar uno de los dos Goyas por los que opta. Exquisiteces apuesta por el de mejor actor secundario por "El Baile de la Victoria". Es el único actor que podría ponérselo difícil a Luis Tosar. En el caso de que pudiera con él y se llevase el Goya por "El Secreto de sus Ojos" como mejor actor, el de mejor actor secundario iría a parar a Antonio Resines por "Celda 211".
-Si el Goya a la mejor actriz es toda una incógnita, el de la secundaria se disputa entre las dos actrices de Gordos. En Exquisiteces hemos apostado por Verónica Sánchez, pero nos alegraríamos igualmente si lo consigue Pilar Castro.
-Nos encanta Gorka Otxoa en Pagafantas, pero es de justicia que el Goya al mejor actor revelación sea para Alberto Ammann por Celda 211, aunque quizás triunfe la emotividad y la oportunidad única de premiar a un actor como Pablo Pineda por Yo, También. No obstante, el mejor premio que pueden conseguir todos estos actores es un buen contrato para una próxima peli, porque este Goya está gafado.
-En el apartado de Actriz revelación, la prensa especializada ya ha hablado: Blanca Romero se ha llevado todos los elogios por su muy comprometida interpretación en After. Pero desde aquí destacamos el gran trabajo de Leticia Herrero en Gordos que puede valorarse menos por tratarse de un personaje cómico en una película coral. Es la única que podría arrebatarle el Goya a la actriz de Física o Química.
-Ágora va a arrasar en los apartados técnicos y en los artísticos (escenografía, vestuario...).
A continuación la lista de nominados:
-Si el Goya a la mejor actriz es toda una incógnita, el de la secundaria se disputa entre las dos actrices de Gordos. En Exquisiteces hemos apostado por Verónica Sánchez, pero nos alegraríamos igualmente si lo consigue Pilar Castro.
-Nos encanta Gorka Otxoa en Pagafantas, pero es de justicia que el Goya al mejor actor revelación sea para Alberto Ammann por Celda 211, aunque quizás triunfe la emotividad y la oportunidad única de premiar a un actor como Pablo Pineda por Yo, También. No obstante, el mejor premio que pueden conseguir todos estos actores es un buen contrato para una próxima peli, porque este Goya está gafado.
-En el apartado de Actriz revelación, la prensa especializada ya ha hablado: Blanca Romero se ha llevado todos los elogios por su muy comprometida interpretación en After. Pero desde aquí destacamos el gran trabajo de Leticia Herrero en Gordos que puede valorarse menos por tratarse de un personaje cómico en una película coral. Es la única que podría arrebatarle el Goya a la actriz de Física o Química.
-Ágora va a arrasar en los apartados técnicos y en los artísticos (escenografía, vestuario...).
A continuación la lista de nominados:
MEJOR DIRECCIÓN
Alejandro Amenábar por Ágora

Fernando Trueba por El baile de la Victoria

Juan José Campanella por El secreto de sus ojos

Daniel Monzón por Celda 211

MEJOR ACTOR
Ricardo Darín por El secreto de sus ojos

Antonio de la Torre por Gordos

Jordi Mollá por El cónsul de Sodoma

Luis Tosar por Celda 211
Lola Dueñas por Yo, también

Maribel Verdú por Tetro


Rachel Weisz por Ágora
Antonio Resines por Celda 211


Raúl Arévalo por Gordos

Ricardo Darín por El baile de la Victoria

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Marta Etura por Celda 211

Pilar Castro por Gordos

Verónica Sánchez por Gordos

Vicky Peña por El cónsul de Sodoma

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
Álvaro Pastor y Antonio Naharro por Yo, también

Borja Cobeaga por Pagafantas

David Planell por La vergüenza

Mar Coll por Tres días con la familia

MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Alberto Ammann por Celda 211

Fernando Albizu por Gordos

Gorka Otxoa por Pagafantas

Pablo Pineda por Yo, también
Blanca Romero por After


Leticia Herrero por Gordos

Alberto Rodríguez Librero, Rafael Cobos por After

Alejandro Amenábar, Mateo Gil por Ágora

Daniel Sánchez Arévalo por Gordos

Pedro Almodóvar por Los abrazos rotos

MEJOR GUION ADAPTADO
Antonio Skármeta, Fernando Trueba, Jonás Trueba por El baile de la Victoria

Daniel Monzón, Jorge Guerricaechevarría por Celda 211

Eduardo Sacheri, Juan José Campanella por El secreto de sus ojos

Jaoquin Górriz, Miguel Ángel Fernández, Miguel Dalmau, Sigfrid Monleon por
El cónsul de Sodoma

MEJOR MÚSICA
Alberto Iglesias por Los abrazos rotos

Dario Marianelli por Agora

Roque Baños López por Celda 211

Federico Jusid por El secreto de sus ojos

MEJOR CANCIÓN
‘Agallas vs. Escamas’, de Agallas
‘Stick to the Man’, de Planet 51 (video no disponible)

‘Spanish Song’, de Spanish Movie
‘Yo también’, de Yo, también
MEJOR FOTOGRAFÍA
After

Ágora

Celda 211

El secreto de sus ojos

MEJOR MONTAJE
El baile de la Victoria

Celda 211

Ágora

Gordos

MEJOR SONIDO
Ágora


El baile de la Victoria


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Ágora

Celda 211

El baile de la Victoria


MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Ágora

El baile de la Victoria

El cónsul de Sodoma


MEJOR MAQUILLAJE Y/O PELUQUERIA
Ágora

Celda 211

El cónsul de Sodoma

Los abrazos rotos

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA DE HABLA HISPANA
Dawson: Isla 10

Gigante

El secreto de sus ojos

La teta asustada

MEJOR PELÍCULA EUROPEA
Bienvenidos al norte

Déjame entrar

La clase

Slumdog Millionaire

MEJOR PELÍCULA ANIMACIÓN
Animal Channel

Cher ami

Pérez, el ratoncito de tus sueños 2
Planet 51

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
El baile de la Victoria

Ágora

Celda 211

MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Ágora

Celda 211

Rec 2

Spanish Movie

MEJOR DOCUMENTAL
Cómicos
Garbo, el hombre que salvó el mundo
La mirada de Ouka Leele
Últimos testigos: Fraga Iribarne-Carrillo, comunista
MEJOR CORTO DE FICCIÓN
Dime que yo
Lala
La Tama
Terapia
MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN
Alma
La dama y la muerte
Margarita
Tachaan
MEJOR CORTO DOCUMENTAL
Doppelgänger
En un lugar del cine
Flores de Ruanda
Luchadoras
NUESTRA QUINIELA
MEJOR PELÍCULA: CELDA 211
MEJOR DIRECTOR: DANIEL MONZÓN por CELDA 211
MEJOR DIRECTOR NOVEL: BORJA COBEAGA por PAGAFANTAS
MEJOR ACTOR: LUIS TOSAR por CELDA 211
MEJOR ACTRIZ: LOLA DUEÑAS por YO, TAMBIÉN
MEJOR SECUNDARIO: RICARDO DARÍN por EL BAILE DE LA VICTORIA
MEJOR SECUNDARIA: VERÓNICA SÁNCHEZ por GORDOS
MEJOR ACTOR REVELACIÓN: ALBERTO AMMANN por CELDA 211
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN: BLANCA ROMERO por AFTER
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA DE HABLA HISPANA: EL SECRETO DE SUS OJOS
MEJOR PELÍCULA EUROPEA: LA CLASE
¿CUAL ES LA VUESTRA?
MEJOR PELÍCULA: CELDA 211
MEJOR DIRECTOR: DANIEL MONZÓN por CELDA 211
MEJOR DIRECTOR NOVEL: BORJA COBEAGA por PAGAFANTAS
MEJOR ACTOR: LUIS TOSAR por CELDA 211
MEJOR ACTRIZ: LOLA DUEÑAS por YO, TAMBIÉN
MEJOR SECUNDARIO: RICARDO DARÍN por EL BAILE DE LA VICTORIA
MEJOR SECUNDARIA: VERÓNICA SÁNCHEZ por GORDOS
MEJOR ACTOR REVELACIÓN: ALBERTO AMMANN por CELDA 211
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN: BLANCA ROMERO por AFTER
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA DE HABLA HISPANA: EL SECRETO DE SUS OJOS
MEJOR PELÍCULA EUROPEA: LA CLASE
¿CUAL ES LA VUESTRA?