UN BLOG NO GASTRONÓMICO, NO APTO PARA TODOS LOS PALADARES... ¡¡¡MÁS DE 3.000.000 DE VISITAS!!!
NUESTROS CÓMPLICES:
lunes, 6 de junio de 2022
EL MOMENTO DE MICHAEL HEAD & THE RED ELASTIC BAND.
viernes, 3 de junio de 2022
EL MEJOR ÁLBUM DE ANGEL OLSEN.
miércoles, 1 de junio de 2022
DEFENDIENDO A THE HEAD AND THE HEART
Intentando decidir qué disco reseñar hoy miércoles nos asaltaban muchas dudas con este nuevo trabajo de THE HEAD AND THE HEART titulado EVERY SHADE OF BLUE, que no sabíamos si escribir esta reseña o pasarlo directamente a la lista de discos no reseñados. Si nos hubiéramos dejado llevar por su media crítica que es de un 60 sobre 100, seguramente no lo habríamos reseñado. Pero hemos recordado que THE HEAD AND THE HEART es una banda que no suele gustar a la crítica y finalmente, una vez que lo hemos escuchado un par de veces, hemos decidido escribir estas líneas. Porque los lectores de este blog recordarán que es una banda que nosotros hemos apoyado siempre y aunque nunca se les perdonó su paso del indie al mainstream y no ha evolucionado como a los críticos les hubiera gustado, nosotros no le hemos retirado nuestro apoyo. Antes de continuar argumentando lo que pensamos de EVERY SHADE OF BLUE vamos a concluir el apartado crítico con la distribución de las valoraciones, que quedan de la siguiente manera: Consequence 67/100; Under The Radar 60/100; Clash Music y Classic Rock Magazine 50/100. Realmente, un panorama desolador.
Los que nos seguís sabréis que no escribimos reseñas de discos que consideramos que tienen una valoración menor de un 85/100 por nuestra parte. A veces hacemos excepciones con los de 80/100. Pero nunca escribiremos una reseña para valorar un disco por debajo del 80/100. Esos tendrían su valoración en la lista de los discos no reseñados. La razón es que no hacemos críticas destructivas, ni estamos por putear a ninguna banda o artista gratuitamente, como sí suelen hacer algunos críticos por deporte con bandas como esta y teniendo en cuenta la cantidad de discos que salen cada semana, preferimos omitir los que consideramos que no están a la altura, antes que ponerlos a caer de un burro, por mucho que se lo merezcan. Porque ante todo, amamos la música y respetamos mucho a los músicos ya que sacar a la luz un álbum hoy día, es casi una misión imposible. Independientemente de que el disco luego sea muy bueno u horrible, el trabajo para sacarlo adelante es igual de duro. Y hecha esta aclaración, EVERY SHADE OF BLUE ni es muy bueno, ni tampoco es horrible.
Es cierto que la banda ha ido en descenso y que es un disco con dieciséis cortes en los que se abusa demasiado del falsete hasta un punto que ríete tú de Whitney y que se podría haber quedado perfectamente en uno de doce cortes. Pero aún sabiendo todo eso que es objetivamente cierto, seguimos sin entender la inquina de la crítica con esta banda que todavía nos regala momentos brillantes y todavía siguen conservando ese punch que tenían en sus comienzos. THE HEAD AND THE HEART saben perfectamente cómo construir un buen single y casi todos los cortes de este álbum podrían ser singles potenciales. De hecho, contiene varios temazos como Virginia (Wind In The Night), Enemy Lines, Every Shade Of Blue o Don't Show Your Weakness por citar unos pocos. En esta ocasión la banda ha contado con la producción de Jesse Shatkin, John Hill, Andrew Sarlo y Sammy Witte. Siendo honestos, y valorando la trayectoria de la banda y comparando este disco con trabajos suyos anteriores, nosotros no podríamos darle ese 85/100 que hace que pasen el corte de lo mejor del año. Pero tampoco podríamos darle menos del 80 sobre 100 que es nuestra nota para EVERY SHADE OF BLUE de THE HEAD AND THE HEART y no es una mala nota, son cuatro estrellas de cinco.
MEDIA DE LA CRÍTICA: 60/100
VALORACIÓN EXQUISITECES: 80/100