THE LATHUMS han vuelto recientemente con su tercer álbum de estudio titulado MATTER NOT DOES DEFINE después del excelente From Nothing To A Little Big More (2023) y aunque ellos están muy satisfechos con este trabajo y existe una clara evolución, la intención de asumir nuevos retos y no tener miedo a probar cosas nuevas, creemos que no han podido superar a su álbum anterior, aunque en el Reino Unido son muy populares y han conseguido revalidar el éxito comercial de sus dos álbumes anteriores. En realidad, los tres álbumes de THE LATHUMS han conseguido estar en lo más alto de los charts británicos. Sin embargo, no terminan de trascender fuera de su territorio. Aquí en España, exceptuando los que nos leéis habitualmente, se puede decir que son todavía unos perfectos desconocidos. En esta ocasión han contado con John Kettle y Chris Taylor en el apartado de producción. En este álbum nos presenta un renovado garage Brit-Pop y se puede decir que haciendo un balance de sus tres últimos trabajos, han conseguido una identidad musical propia.
En cuanto a la crítica la media en esta ocasión es 63 sobre 100 con valoraciones un tanto bajas e injustas como el 40/100 de Dork. Aunque Clash 80/100 y Uncut 70/100 sí han optado por puntuarlo más alto. Por nuestra parte, consideramos que sí que existe una evolución con respecto al álbum anterior. Quizás habrían crecido aún más si hubiesen conservado a los productores de su anterior trabajo y hubieran seguido con ellos. Pero si la crítica ha infravalorado este álbum es porque en apariencias se trata de un álbum agradable, de escucha fácil y sin demasiadas pretensiones. Pero nosotros creemos que lo que han conseguido en este nuevo trabajo no es tan fácil como aparenta ser. De hecho, creemos que han hecho fácil lo difícil, que es muy diferente. Por eso nuestra nota no puede ser otra que un 85 sobre 100. Es cierto que el mejor álbum de la banda seguirá siendo From Nothing To A Little Big More (2023) que siempre recomendaremos. Pero hay un abismo entre su álbum debut How Beautiful Life Can Be (2021) y este MATTER DOES NOT DEFINE y consideramos que van por buen camino.
MEJORES MOMENTOS: No Direction, Stellar Cast, Heartbreaker, Long Shadows, Reflections Of Lesson Left, Leave No Stone Unturned...
MEDIA CRÍTICA: 63/100
NUESTRA VALORACIÓN: 85/100
2 comentarios:
Brevemente. Este disco es súperdisfrutón, bien hecho y pegadizo. ¡Me ha encantado! Y qué bueno recuperar su discografía. ¡Bien por The Lathums! El titular está maravillosamente bien puesto: hacen fácil lo difícil y ni te das cuenta de por dónde te han llevado en cada canción.
Mi valoración de este primer cuatrimestre que ya casi termina: Ha habido álbumes de artistas que son referentes indiscutibles para mí (Mary Chapin Carpenter, Heather Nova y Thea Gilmore, que ya lo estoy escuchando en este momento), y para mí eso ya es motivo suficiente para decir que ha sido un primer cuatrimestre excelente. Pero ha habido pocos álbumes que me hayan cambiado la vida, y he tirado mucho de recuperar discografías completas de artistas reseñados del año pasado. Pero, claro, los discos que me atrapan a veces lo hacen por motivos que ni siquiera tienen que ver con la crítica musical, sino simplemente porque los disfruto con pasión (ejemplo: Conan Gray el año pasado, que por poco se queda fuera de la lista de los 100 primeros, ¡jajaaja!).
¡Venga, que tengo tarea con la entrada de los álbumes repescados! Lo mismo hasta escucho el de la de Blackpink... XD
@ Oli
A mi me parece que The Lathums han dado un paso atrás con respecto a su álbum anterior, intentando dar un paso hacia adelante. Pero aún así, seguramente acabará en mi discografía.
El álbum de covers de Thea Gilmore a mi me ha encantado. Hubiera preferido quizás un álbum suyo con nuevo material, pero se agradece el álbum de covers. Con respecto a la de Blackpink. No es una. Son dos. Y ya hemos hablado de tres. Si alguien me lo llega a decir hace 15 años que acabaría hablando de estas cosas que están de moda, no me lo hubiera creído. Pero yo pienso que estar al día es lo mejor para seguir vivo. Aunque igual debería estar vivo en privado y no hablar de esos discos aquí que igual a los lectores de este blog no le interesan. Aunque el de Jennie no está del todo mal. El de Lisa es bastante más cuestionable.
Publicar un comentario