Si hay alguien que ha destacado en los últimos años en el country y en el bluegrass esa es sin ninguna duda MOLLY TUTTLE que ha ganado dos Grammys consecutivos al mejor álbum de bluegrass con Crooked Tree (2023) y City Of Gold (2024), dos álbumes reseñados y muy celebrados en nuestro blog en los que firmaban junto a ella su banda de acompañamiento Golden Highway con los que ha alcanzado la gloria. En esta ocasión nos presenta SO LONG LITTLE MISS SUNSHINE y es un pequeño descanso de esos dos discos anteriores para sumergirse en un proyecto mucho más personal. Marca un cambio en su estilo; mantiene sus raíces bluegrass folk, pero incorpora pop, country, rock y flat‑picking. Es un álbum bastante personal; trata temas de auto‑descubrimiento, dejar atrás lo que ya no la sirve, identidad y aceptación. Otra cosa que es digna de mención es que MOLLY TUTTLE convive con alopecia areata desde los tres años, lo cual ha influido en su identidad pública, y esto aparece reflejado también en la portada del álbum, con imágenes de ella con diferentes pelucas y una versión sin ella. Lo que sugiere que el Little Miss Sunshine del título no tiene que ver con aquella maravillosa película hhomónima que todos recordamos. Hace alusión a una metáfora de esa versión anterior de ella misma. En particular, eso se ve reflejado en la canción Old Me (New Wig) que habla de dejar atrás la versión antigua de su “yo”. Es un álbum bastante comprometido para alguien que había sentado las bases del bluegrass y que podría haber hecho tres discos más como los anteriores ahorrándose cierta exposición que no había tenido nunca antes. Pero imaginamos que lo hace porque sabe que su público va a valorar su valentía y autenticidad. Porque el público siempre aprecia la verdad y en este disco hay muchísima verdad. SO LONG LITTLE MISS SUNSHINE se grabó en Nashville y estuvo producido por Jay Joyce.
En cuanto a la crítica los medios han sido unánimes con el 80/100. Esa ha sido la valoración que le ha otorgado Uncut, Mojo, AllMusic y PopMatters y luego hay dos medios más que se han desmarcado un poco con un 69/100 por parte de Spectrum Culture y 60/100 de The Arts Desk. Finalmente la media de albumoftheyear.org es de 75 sobre 100. En cambio la de Metacritic es 84/100 porque usa el algoritmo de ponderación y no recoge las dos valoraciones más bajas. En este caso optaremos por la de albumoftheyear.org porque consideramos que están haciendo mejor su trabajo. Nosotros tenemos que reconocer que si hablamos de calidad musical, sus dos álbumes anteriores de bluegrass casi alcanzaron la perfección absoluta. Esto es otra cosa, SO LONG LITTLE MISS SUNSHINE te permite conocer mejor quien es MOLLY TUTTLE y cuales son sus sentimientos. Es mucho más permeable y menos academicista. No obstante, es obvio que se trata de un álbum puntual. Porque es más lógico que su carrera vuelva al camino que inició con sus álbumes anteriores antes que repetir otro álbum con una narrativa similar a la de este. Por nuestra parte lo valoramos con un 85 sobre 100. No entendemos muy bien lo que aporta el cover de I Love It de Icona Pop & Charli XCX llevado a su territorio que incluye este álbum, porque parece un desvío sonoro que rompe el flujo emocional del resto del conjunto y le resta cohesión. Pero lo entendemos porque se trata de un álbum sobre liberarse y en ese sentido, es una canción muy liberadora.
MEJORES MOMENTOS: That's Gonna Leave a Mark, The Highway Knows, Old Me (New Wig), Everything Burns, Oasis, No Regrets, Story Of Me So Called Life...
MEDIA CRÍTICA: 75/100
NUESTRA VALORACIÓN: 85/100
No hay comentarios:
Publicar un comentario