El año pasado no publicamos la lista de los lectores porque era demasiado parecida a la nuestra y el fin de tener esta otra lista es la posibilidad de mostrar dos listas alternativas diferentes. La única manera de saber lo que opinan nuestros lectores es que nos lo digan en los comentarios. Pero como solo nos comentan cuatro o cinco personas, la otra manera de conseguirlo es visitando las estadísticas de nuestro blog y echar un vistazo a las entradas más buscadas. Cabe resaltar que este año hemos incorporado las reseñas múltiples con los álbumes repescados y que han tenido muchísimo éxito y por supuesto que seguiremos con ellas en el 2025. Estas reseñas han sido de las más vistas del año. Pero no tanto como las de estos veinte álbumes:
1. LIANA FLORES - FLOWER OF MY SOUL
2. BILLIE EILISH - HIT ME HARD AND SOFT
3. HURRAY FOR THE RIFF RAFF - THE PAST IS STILL ALIVE
4. IRON & WINE - LIGHT VERSE
5. AURORA - WHAT HAPPENED TO THE HEART?
6. AYRA STARR - THE YEAR I TURNED 21
7. BONNY LIGHT HORSEMAN - KEEP ME ON YOUR MAN / SET YOU FREE
8. THE LAST DINNER PARTY - PRELUDE TO ECSTASY
9. CRAWLERS - THE MESS WE SEEM TO MAKE
10. ROSALI - BITE DOWN
11. WAXAHATCHEE - TIGERS BLOOD
12. NERINA PALLOT - A PSALM FOR EMILY SALVI
13. MAGGIE ROGERS - DON'T FORGET ME
14. PAULA COLE - LO
15. ELBOW - AUDIO VERTIGO
16. PETE YORN - THE HARD WAY
17. FABIANA PALLADINO - FABIANA PALLADINO
18. Mk.GEE - TWO STARS & THE DREAM POLICE
19. CLAIRO - CHARM
20. MADI DÍAZ - WEIRD FAITH
Nosotros normalmente no vemos las estadísticas del blog constantemente. Nos gusta mirar como le van a las reseñas una semana después de ser publicadas. Pero luego no las miramos más hasta finales de año que hacemos una revisión completa para ver cómo nos ha ido y este año ha sido mejor que el anterior. Los posts de álbumes repescados han impulsado mucho el blog. Por cierto, el más visto fue el que recoge las reseñas de Beth Gibbons y St. Vincent, entre otros. Y nuestra lista de los mejores álbumes del 2024 está siendo más vista que ningún año.
Haciendo el análisis de los datos de las estadísticas de las preferencias de los lectores nos hemos llevado alguna que otra sorpresa con los primeros puestos. Primero con Billie Eilish y la reseña que le hicimos a Hit Me Hard And Soft que en un principio no despertó demasiado interés y ha acabado acumulando una barbaridad de visitas. Y nosotros convencidos de que estos artistas de los que habla todo el mundo, en nuestro blog funcionaban un poco peor. Su reseña ha sido la excepción. Aunque la hemos releído y tampoco nos ha extrañado. Porque para ser una artista muy conocida de la que ya se ha dicho y escrito prácticamente todo, nuestra reseña estaba a la altura (no siempre nos sentimos orgullosos de todas las reseñas que escribimos. Pero esa estaba bien). Tampoco imaginábamos ni en un millón de años que la reseña de Liana Flores con Flower Of My Soul sería la más vista de 2024. La última vez que vimos las estadísticas el Nº1 era Iron & Wine con Light Verse y le seguía la reseña The Past Is Still Alive de Hurray For The Riff Raff. Está claro que esos tres discos definen mucho la línea editorial de este blog y parece ser que es nuestro nicho y lo que los lectores van buscando cuando se adentran en nuestras páginas. Por eso es fácil encontrarnos en esta lista a artistas como Bonny Light Horseman, Mk.Gee, Waxahatchee o Rosali. Aunque hay otros artistas que se alejan un poco de nuestro nicho, pero están ahí porque como Billie Eilish, tienen cierta popularidad. Nos referimos a Ayra Starr, por ejemplo. Maggie Rogers o Aurora podrían entrar en ese grupo perfectamente porque ahora son mucho más populares que cuando empezamos a hablar de ellas. No eran tan famosas como lo son ahora, entonces sí que pertenecían a nuestro nicho. También tenemos que destacar la presencia de artistas como Pete Yorn, Nerina Pallot o Paula Cole. Artistas que definiríamos "de los nuestros" porque siempre este blog los ha tratado muy bien (Nunca han dado motivos para que no sea así, porque siempre que editan material nuevo te sacan un discazo y son artistas independientes que gestionan muy bien sus redes y son bastante accesibles en el trato) y... ¿Qué pasa cuando tratas bien a artistas de los que quizás en otras publicaciones se habla mucho menos de lo que deberían? Pues que todos sus fans acaban adoptándonos como blog recurrente y cada reseña que se publica sobre ellos es muy visitada. Porque además, las suelen mover mucho en Redes Sociales. No solo nos ocurre con ellos, nos ocurre también con artistas como Tori Amos, Dar Williams o Heather Nova que este año no están aquí, porque no han editado disco (Amos acaba de sacar un disco en vivo y Nova edita uno con material inédito próximamente). Pero todo el material que hemos publicado sobre ellas a lo largo de los años sigue acumulando visitas.
Este es el análisis que hacemos de nuestras estadísticas y de las preferencias de los lectores. Nosotros preferiríamos que entraran y comentaran más y casi no tendríamos que mirar las estadísticas para saber qué es lo que les gusta. Aunque la realidad es que les ha quedado una lista que nos encanta casi tanto como la nuestra.
4 comentarios:
Sin duda este año ha sido musicalmente magnífico. Muchas gracias por todos los grandes momentos de sonido que nos habéis regalado en 2024 y sin duda la lista os ha resultado muy dificil de completar, pero ha quedado genial. No me quiero ni imaginar no haber conocido joyas como las de Hurray for the Riff Raff, Iron&Wine, Hamish Hawk, Bess Atwell, Father John Misty, Conan Gray, Waxahatchee, Los Campesinos, Crawlers o Christopher Owens, por citar solo los más escuchados en mi spoty este año. Os deseo un gran año 2025, garantizo mi presencia por aquí y prometo seguir trayendo más lectores como hago habitualmente.
@ Javier P
Todos los lectores que nos traigas serán siempre muy bien recibidos (y atendidos) 😍 Muchísimas gracias!!! La verdad es que ha sido un gran año. Llevamos dos años consecutivos muy buenos. Aunque este comentario lo has publicado en la lista de nuestros lectores (según el criterio de las estadísticas de búsqueda) imagino que te refieres a la lista que nos curramos todos los años que como bien dices, cada año es más complicada. Este año lo ha sido especialmente porque había unos 25 discos muy buenos -mayoritariamente de los artistas que has citado- y cualquiera podía ser nuestro número 1. Le hemos dado unas poquitas vueltas. Pero lo mejor es que solo hemos coincidido con otras listas en el 33%. Porque no se han acordado de algunos de esos discos en otras listas o si se han acordado no han tenido el reconocimiento que merecían y eso nos lo tomamos como que lo hemos hecho bien. Porque uno de los objetivos del blog inicialmente era hablar de lo que no todo el mundo habla.
Muchas gracias por tu comentario y FELIZ 2025. Estamos deseando que llegue Enero para comenzar a escuchar discos, reseñarlos y hacer la nueva lista de 2025.
Hola, coincido en esta lista con ELBOW (nunca defraudan), Maggie Rogers y Paula Cole-Lo (un disco exquisito). A través de la revista Efe Eme , en concreto una entrevista a NACHO CASADO, me ha comentado una cantautora-británica- BILLIE MARTEN, que suena muy bien y que EL la pone a menudo (Drop Cherries).
De ELBOW me gustaron mcho discos como THE TAKKE OFF AND LANDINGOF EVERYTHING/ LITTLE FICTIONS y a Paula Cole la conocia por ser la vocalista del secret world Tour de Peter Gabriel (1993).
@ FEDERICO LUIS
Drop Cherries de Billie Marten es del 2023 y salió en nuestra lista del año pasado. Este año Marten no ha grabado álbum. Esta es la lista de los lectores basada en el criterio de búsqueda de las estadísticas del blog. Nuestra lista oficial es mucho más completa y la puedes encontrar dos entradas más abajo, antes de la playlist. Ahí tienes el Top10 y el enlace al resto de la lista.
Gracias por el comentario.
Publicar un comentario