NUESTROS CÓMPLICES:

viernes, 10 de octubre de 2025

JACOB ALON: UN DEBUT BRILLANTE.

 


Se está hablando mucho últimamente de JACOB ALON que ha sido nominado al Mercury Prize por su álbum debut IN LIMERENCE. Alon es un joven escocés que se mueve en el folk contemporáneo con una voz que combina lo etéreo y lo íntimo con letras profundas, usando arreglos que incluyen guitarra acústica, toques eléctricos y elementos de ambientes como sonidos sacados de fragmentos de vídeos caseros algo que se aprecia en el corte instrumental titulado Home Tapes. Se define como no binarie, IN LIMERENCE está marcado fuertemente por su identidad queer en su narrativa. Nos habla también de la memoria, la infancia, el trauma, la pérdida, la culpa, los ciclos de autodestrucción, y sobre todo y dando significado al título del álbum, el anhelo romántico intenso hacia alguien, muchas veces idealizado, no correspondido, o atrapado en una fantasía. La idea de proyectar versiones de personas que no son reales, obsesionarse con la idea más que con la persona misma. El productor elegido para este trabajo que rezuma sensibilidad y delicadeza, para nuestra sorpresa es Dan Carey más conocido por su vinculación a artistas rock o post punk, pero muy poco al Folk. Eso ha llamado la atención. Aún habiendo hecho un trabajo excelente. Nosotros hubiéramos llamado a Tim Bidwell. Ojalá el próximo álbum de Jacob Alon sea con él.    



En cuanto a la crítica IN LIMERENCE ha obtenido una media de 80 sobre 100 que se distribuye de la siguiente manera: Clash 90/100; DIY, The Skinny, Uncut, Mojo 80/100; The Guardian 60/100. Aunque un 80/100 es una muy buena nota, nos parece poco para un álbum que está nominado al Mercury Prize, que ha tenido atención mediática, cierta repercusión en el Reino Unido y representa una propuesta artística arriesgada, emocionalmente densa y estilísticamente única. Quizás se deba a que no es un artista estandarizado fácil de ubicar o etiquetar o que su narrativa no sea lineal porque es más bien poética y fragmentada. Por nuestra parte, no tenemos ninguna duda de que es uno de los debuts más brillantes del año y nos deja con ganas de mucho más. Además de que trata temas muy cotidianos de los que no se habla demasiado, como la idealización del concepto romántico y las ansiedades que genera. Algo con lo que cualquiera puede identificarse en algún momento de su vida. Por nuestra parte es un claro 90 sobre 100.   



MEJORES MOMENTOS: Confession, Fairy In A Bottle, Glimmer, Of Amber, Sertraline, Zathura, Don't Fall Asleep, I couldn't Feed Her... 

MEDIA CRÍTICA: 80/100

NUESTRA VALORACIÓN: 90/100

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...