Ha sido un viaje precioso llegar haste este ENTER NOW BRIGHNESS y ver crecer a NADIA REID una cantautora cada día más cercana a Laura Marling o a Joni Mitchell que en un principio nos hablaba de superar sus miedos y frustraciones, del autoconocimiento con su entorno mientras viajaba tanto física como emocionalmente, encontrando inspiración para su música. El resultado, dos pequeñas joyas como lo fueron Preservation (2017) y Out Of My Province (2020). La vida ha cambiado mucho para NADIA REID en estos cinco años que no hemos sabido de ella. Se ha mudado al Reino Unido, concretamente a Manchester, desde su Nueva Zelanda natal y es madre de dos niñas. Eso quiere decir que sus prioridades han cambiado, ya no se pierde contándonos demasiadas cosas sobre sus propios sentimientos porque ahora nos habla de que debe estar atenta a lo que ocurre a su alrededor porque es madre. Es cierto que la maternidad se ve reflejada en la narrativa de este álbum, pero afortunadamente no es el centro de todo. No. Esto no es otro Pattern In Repeats de Laura Marling. Y decimos "afortunadamente" porque el tema de la maternidad no es un tema que interese a todo el mundo y podemos afirmar que lo de Marling es una excepción. Porque existen muchas cantautoras de mucho nivel que han hecho discos y canciones olvidables, cuando se han enfrentado a esa narrativa. Realmente se atisban algunos cambios a la hora de enfrentarse a este nuevo trabajo, tiene cortes en los que coquetea incluso con el rock como Hotel Santa Cruz, aunque su estilo esté enmarcado en el folk y la música de cantautora. Esta vez ha contado con Tom Healy como productor. Pero NADIA REID tiene tanto carisma, es tan dueña de sus canciones -Todo el disco está compuesto por ella- y cada álbum adquiere tal cohesión, que no se nota en absoluto que sus tres últimos trabajos han tenido un equipo de producción distinto.
En cuanto a la crítica, hemos notado que las valoraciones han bajado ligeramente con respecto a sus dos álbumes anteriores que consiguieron un 84/100 y un 85/100 respectivamente. La media de ENTER NOW BRIGHTNESS es de 75 sobre 100 y se distribuye de la siguiente manera: MusicOHM y Mojo 80/100; Under The Radar 75/100; Uncut y AllMusic 70/100 siendo el 60/100 de The Guardian la nota más baja. Es cierto que sus dos álbumes anteriores llegaron a obtener el 100/100 por parte de algunos medios y en esta ocasión la nota más alta es un 80/100. Pero la evolución en este trabajo es innegable y la calidad la sigue manteniendo. Así que es probable que les haya gustado menos. Por nuestra parte, probablemente tampoco le daríamos un 100/100 como sí hicimos con sus anteriores trabajos, porque su universo ya estaba creado en esos discos anteriores y a pesar de esa evolución que volvemos a mencionar por tercera vez, deja poco margen para las sorpresas, que también las tiene. Aunque confesamos que todo nos gusta como está. Admitimos que valoramos mucho el riesgo, pero hay artistas que funcionan muy bien con lo que hacen y no necesitan arriesgar más. Este es un claro ejemplo. Así que no podríamos bajarlo de un 90 sobre 100. Porque es uno de esos álbumes en los que te gusta estar. Su música tiene un efecto sanador y reparador. Y en estos tiempos tan oscuros que corren, eso siempre es un plus. Llegará un momento en el que muchos nos tengamos que refugiar en discos como este para evadirnos del caos que nos espera. Solo por eso, nunca podríamos puntuarlo más bajo.
MEJORES MOMENTOS: Baby Bright, Hotel Santa Cruz, Hold It Up, Changed Unchained
MEDIA DE LA CRÍTICA: 75/100
NUESTRA VALORACIÓN: 90/100
No hay comentarios:
Publicar un comentario