NUESTROS CÓMPLICES:

Mostrando entradas con la etiqueta MIS CANCIONES PREFERIDAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MIS CANCIONES PREFERIDAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de mayo de 2017

miércoles, 19 de junio de 2013

CANCIONES: Fiona Apple, Damien Rice, Lucy Rose, Nick Cave & The Bad Seeds y The Fray.

Retomamos hoy nuestra sección perdida de las cinco canciones de los miercoles. Porque este blog poco a poco debe ir volviendo a la normalidad, al igual que la vida de su autor que se ha visto alterada en los últimos meses por unos cuantos cambios para bien, pero que imposibilitaban dedicarle más tiempo a estas EXQUISITECES.
Así que comenzamos con nuestras cinco canciones de hoy para esta entrada que podría titularse pegadas a mi piel. Porque son canciones que me han acompañado mucho en los últimos meses.


Ya conocéis mi pasión por FIONA APPLE. Sus canciones te agarran por los huevos y no te sueltan. En estos días he necesitado desestresarme y sacar toda la adrenalina con una canción como LIMP (1999) a todo volumen, cantando hasta desgañitarme y dando puñetazos a los cojines, a falta de un saco de boxeo...
Te quedas como nuevo.


Extraído del álbum When The Pawm... en 1999.


Ya sé que casi no me quedan más canciones que sacar en esta sección de O el álbum debut de DAMIEN RICE que por muchos años que pasen sigue siendo uno de mis discos de cabecera. Incluso he comprado varias ediciones para tener alguna reservada del uso constante. Hoy nos quedamos con esta maravilla titulada CANNONBALL (2002).


Extraído del álbum O en 2002.


LUCY ROSE ha llegado y se ha colado en mi bagaje emocional con una canción de desamor como SHIVER (2012) algo que no entiendo demasiado bien porque en mi vida lo que es dinero poco, muy poco; salud la justita para seguir vivo hasta mañana. Pero amor... Amor, es de lo que más tengo. Y no me siento identificado con estas letras. Aunque en el fondo soy un romántico y adoro las canciones en las que la gente sufre por amor.


Shiver by Lucy Rose on Grooveshark

Extraído del álbum Like I Used to do en 2012.



Luego está NATURE BOY (2004) de NICK CAVE & THE BAD SEEDS. Una canción compuesta por Cave que trata sobre los consejos que le da su padre (fallecido en 1979) después de ver una noticia sangrienta en la tele.
Ya hace cuatro años que no tengo a mi padre conmigo. Tampoco fue de esos padres que dan demasiados consejos, la verdad. Pero me gustaba hablar con él y le sigo echando de menos. Cuando llega el día del padre y veo los anuncios por televisión me entra una mala leche que no os podéis ni imaginar. El otro día perdí una fotografía suya que llevaba en mi cartera y estuve de bajón todo el día. Si ya es traumático perder una foto. ¿Qué pasaría si alguien robase todos los recuerdos de nuestra memoria? Espero vivir y morir como mi padre, en pleno uso de sus facultades hasta el último segundo.

Nature Boy by Nick Cave & The Bad Seeds on Grooveshark

Extraído del álbum Abbatoir Blues / The Lyre of Orpheus en 2004.


Y finalizamos con un baladón americano tradicional de una banda que comenzó pisando muy fuerte y que hoy casi nos hemos olvidado de ellos. Me refiero a THE FRAY y la canción en concreto es LOOK AFTER YOU (2005), ya lo he dicho antes. No me identifico nada con los dramones románticos, pero es muy fácil que una de estas canciones se me queden pegadas a la piel y me pase semanas cantándola. Volveremos cualquier otro miércoles...

Look After You (Album Version) by The Fray on Grooveshark

Extraído del álbum How To Save a Life en 2005.

jueves, 14 de febrero de 2013

CANCIONES PARA EL DÍA DE LOS ENAMORADOS.

El año pasado confeccioné la lista de algunas de las canciones de San Valentín más típicas. Y os dije que no me gustaban todas. De hecho, algunas eran bastante malas. Pero ya sabéis que pasa con según que tipo de canciones, pueden que a ti no te gusten. Pero la vida, como la música, no se detiene hasta que llegue el momento de partir para siempre y se puede dar el caso de que te sucedan cosas buenas, mientras suenan canciones malas y eso hace que aunque no te gusten, tengas una historia para cada una de ellas. Y ese fue el tema recurrente de aquella entrada que precisamente este año está siendo una de las más visitadas desde hace un par de semanas.
Este San Valentín, he decidido hacer otra lista de canciones de amor que me gustan, por lo que no voy a confeccionar un ránking de posiciones, ni nada por el estilo. Espero que os gusten también a vosotros y que os de tiempo a buscarlas todas para que esta noche podáis ponerlas de fondo en una cena romántica.


El amor no correspondido ha sido siempre una fuente inagotable de inspiración para los autores de canciones. Y en esta ocasión no me refiero a esas canciones que hablan de que no hay ninguna posibilidad de que quien te gusta, se fije en ti y otros dramas adolescentes. También existe el amor no correspondido dentro de la propia pareja. Esas relaciones en las que uno de los dos ama más que el otro, con la consecuencia de que esa persona se ve sola tirando de la relación. Hasta que un día es honest@ consigo mism@, sienta a su pareja frente a frente y le suelta todo lo que BONNIE RAITT nos canta en este precioso tema: I CAN'T MAKE YOU LOVE ME (1991).

Extraído del álbum Luck of The Draw en 1991.


Puedes escuchar esta y otras canciones en Nuestra Playlist de Spotify.

Ya he demostrado mi debilidad por TANITA TIKARAM en otras ocasiones, pero hay una canción en su álbum debut que nunca fue single, pero que con el paso del tiempo se ha convertido en una de las favoritas de los fans de esta cantautora. Se trata de VALENTINE HEART (1988) que como dije esta mañana en THE SONGBOOK es un tema que consigue helarme la sangre con su minimalismo absoluto y el sonido de ese chelo.

Extraída del álbum Ancient Heart en 1988.

Puedes escuchar esta y otras canciones en Nuestra Playlist de Spotify.



Creo que Wicked Game de CHRIS ISAAK es uno de esos álbumes perfectos para que suene mientras cenamos esta noche. En estas páginas ya han ido desfilando casi todas sus canciones. Aunque reservábamos una para una ocasión especial como esta: YOU OWE ME SOME KIND OF LOVE (1987) otro tema de despecho y reproches. Porque no nos engañemos, las mejores canciones de amor son las de desamor.

Extraída del álbum Chris Isaak en 1987 y del álbum Wicked Game en 1991.

Puedes escuchar esta y otras canciones en Nuestra Playlist de Spotify.


Una buena canción de amor no tiene por qué ser una balada, para muestra COME TO MY WINDOW (1993), esta bellísima canción de MELISSA ETHERIDGE tan apasionada y enérgica como todas sus canciones de amor. Además, esta tiene un valor añadido porque pertenece a Yes, I am. El álbum con el que Melissa salió del armario y nos encontramos con una de las primeras canciones de amor que una mujer le dedica a otra, enfrentándose a los convencionalismos sociales -I don't care What they Think... I don't Care What They Say... What do they know about this love... Anyway- Y tenía que estar en esta lista de canciones de amor porque estamos en el Siglo XXI y San Valentín no solamente es patrimonio de la población heterosexual, vale para todas las personas que esten enamoradas.

Extraído del álbum Yes, I am en 1993.

Puedes escuchar esta y otras canciones en Nuestra Playlist de Spotify.


Ya he dicho en muchas otras ocasiones que RYAN ADAMS es uno de los mejores. Todavía no sé si del lustro, la década, el siglo o el milenio. Pero por ahí anda... Y me gusta igual cuando saca su vena más guitarrera que este otro más romántico. Porque rezuma muchísima verdad en cualquiera de sus composiciones y yo me creo perfectamente este MY LOVE FOR YOU IS REAL (2007).

Extraído del Ep Follow The Lights en 2007.

Puedes escuchar esta y otras canciones en Nuestra Playlist de Spotify.



Es curioso, pero me conozco muy bien la discografía de TORI AMOS. Tanto, que podría escribir un ensayo académico sobre ella. Y sinceramente, tiene muy pocas canciones de amor tal y como entendemos lo que debe ser una canción de amor. Ya sabéis que sus letras son bastante crípticas y tienen mil interpretaciones si consigues traducirlas correctamente, que esa es otra.
Pues bien... Si algún fan de la Amos no me corrige, estoy en posición de decir que 1000 OCEANS (1999) es una de esas pocas canciones de amor de Tori Amos. Aunque luego en el vídeo se montó otra historia bien distinta... Lo podréis ver en nuestra página de Facebook.

Extraído del álbum To Venus and Back en 1999.

Puedes escuchar esta y otras canciones en Nuestra Playlist de Spotify.


Y qué sería de uno de estos posts sin la presencia de DAVID BOWIE. Presencia un poco forzada porque puede que HEROES (1977) no sea una canción de amor convencional. Pero muchos aseguran que es la mejor canción de amor escrita jamás en la historia del pop. Este humilde servidor, solo puede decir que es una de esas canciones mágicas que te devuelven la fe en el género humano y solo por eso, merece estar en esta lista.

Extraído del álbum Heroes en 1977.

Puedes escuchar esta y otras canciones en Nuestra Playlist de Spotify.


Y uno de esos temas que me estremecen por motivos muy distintos a los anteriores es BELOVED WIFE de NATALIE MERCHANT una preciosa historia de amor que ocurre cada día cuando un miembro de esos matrimonios que llevan más de cincuenta años casados y enamorados, fallece. Natalie se pone en la piel de un viúdo que ha perdido al amor de su vida y nos cuenta su historia. El resultado es esta desgarradora canción.

Extraído del álbum Natalie Merchant Live in concert New York City, June 13 en 1999.


Puedes escuchar esta y otras canciones en Nuestra Playlist de Spotify.


Y es muy complicado meter cualquier canción después de escuchar a Natalie. Pero todavía no hemos terminado y nos falta nuestro queridísimo AMOS LEE. De Lee podría haber escogido varias porque cuenta en su repertorio con aunténticas maravillas. Pero me he decidido por COLORS (2005) que es una de esas canciones que solo puede cantar él. Yo lo intento, pero no me gusta como suena en mi voz.

Extraído del álbum Amos Lee en 2005.

Puedes escuchar esta y otras canciones en Nuestra Playlist de Spotify.



Y nos despedimos con ADELE y su SOMEONE LIKE YOU (2011) que bien es cierto que la estamos casi aborreciendo de lo mucho que ha sonado. Pero es una gran canción y nos daremos cuenta de ello cuando pasen unos años y la veamos con cierta distancia.
La historia de alguien que no ha superado una ruptura y sigue amando a su ex cuando este ya ha rehecho su vida, con el dramatismo y la credibilidad de una chica normal como ADELE.

Extraído del álbum 21 en 2011.

Puedes escuchar esta y otras canciones en Nuestra Playlist de Spotify.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

CANCIONES: The Carpenters, Amos Lee, Lisa Loeb, David Gray y Billy Joel.

Si hace días hablábamos de apatía, hoy toca hablar de SÍNDROME PRE-NAVIDEÑO. ¿Habéis comenzado con las compras navideñas ya? Yo sé que hacer esta pregunta cuando hay gente que cada día pierde todo lo que tiene, es una frivolidad. Pero con crisis o sin ella, la Navidad está a la vuelta de la esquina y, si se puede, hay que hacer todo lo que se espera de nosotros. En especial si hay niños en la familia. Porque son los que más disfrutan de estas fiestas. En la mía se ha vivido un nuevo Baby-Boom en estos dos últimos años. Mis sobrinos ya se hicieron mayores, se casaron y tienen sus propios hijos lo que me convierte en Tio abuelo con 42 años, algo que comienza a parecer un mal chiste. Especialmente porque, entre otros muchos motivos, decidí no tener hijos para notar menos que envejezco. ¡Y ahora vienen estos y me hacen viejo...! ¡Hay que joderse!
De todas formas, y a pesar del Baby-Boom, creo que he vivido demasiadas Navidades como para pensar que esta vaya a ser diferente. Y mi escepticismo roza el cinismo en muchas ocasiones, si no en todas. Hoy he elegido estas cinco canciones con las que estoy sobrellevando este síndrome pre-navideño, a falta de una buena tortilla de lexatines y orfidales.


Ya he comentado otras veces que la voz de Karen Carpenter me produce mucha nostalgia y que es muy normal que por estas fechas recurra a THE CARPENTERS y una de sus baladas más melancólicas es YESTERDAY ONCE MORE (1973). Aunque si soy sincero, desde que descubrí a Rumer que es la reencarnación de la Carpenter, los escucho menos que antes. Pero hoy me apetecía abrir este post con ellos porque ya os digo que mi subconsciente los encuadra en esta época del año y se convierte casi en una conducta aprendida.


Extraído del álbum Now & Then en 1973.



Últimamente no le veo demasiado sentido a esta sección. Porque al final, siempre te agarras a tus autores recurrentes y a tus canciones de siempre. Y más en esta época del año que lo que necesito es reafirmar mi estabilidad emocional. Así que no es nuevo en este blog que vuelva a aparecer AMOS LEE. Esta vez con FLOWER (2011). Una de las pocas canciones que me quedaban por colgar de su Mission Bell con el que tantísimo coñazo dí el año pasado y parte de este. Y como probablemente sea la última vez que cuelgue algo de ese disco, solo me queda dar las gracias a AMOS LEE porque mi vida es mucho mejor con el sonido de sus canciones de fondo.


Extraído del álbum Mission Bell en 2011.



Y como no iba a faltar también LISA LOEB... Esto es WOULD YOU WANDER (2004) un precioso tema que escribió junto a Maia Sharp para su último álbum para adultos publicado hasta la fecha. Porque recordemos que sus dos álbumes posteriores están dedicados al público infantil -Y ha recibido excelentes críticas por ellos-.
Con temas como este, no entiendes como Lisa Loeb no ha sido más reconocida y casi se ha quedado estancada como una Celebrity de los 90', si tenemos en cuenta sus apariciones cinematográficas como actriz o en series como Gossip Girl interpretándose a ella misma.


Extraído del álbum The Way It Really Is en 2004.


Y ya sabéis que si se incendiase mi casa además de a mi gato Juanito, salvaría unos cuantos cds entre los que estarían algunos de DAVID GRAY, el White Ladder seguro, que es otro de esos discos a los que echo mano en época de síndrome pre-navideño -y post-navideño. La última vez que apareció David Gray en esta sección fue el pasado 12 de Enero- y desde luego SAIL AWAY (2001) es una de mis preferidas. Probablemente estaría en ese Top 10 de mis canciones favoritas de la historia que me niego a hacer.

Sail Away by David Gray on Grooveshark

Extraído del álbum White Ladder en 2001.



Y ya que comenzamos con un baladón clásico de los 70', terminamos con otro. Se trata de un tema de esos que son bastante sonrojantes. Estoy hablando de JUST THE WAY YOU ARE (1977) de nuestro queridísimo BILLY JOEL a quien también recurro en estas fechas, porque su música es bastante blanca y carece de cualquier tipo de agresividad que me haga mantenerme alerta. Sí, sé que este tema es casi un Guilty Pleasure con ese piano sintético que tanto chirría -Creo que si se volviese a grabar con otros arreglos ganaría mucho- y que quizás sentado en pub tranquilamente y teniendo una charla de tu a tu con alguno de vosotros, nunca reconocería que me gusta. Pero como en este blog solo leeis lo que escribo y no me estáis viendo la cara, ni sabéis como soy. Pues me da menos vergüenza admitir que no solo me gusta... ¡Es que es una de esas canciones no puedo evitar cantar en la ducha!

Just the Way You Are by Billy Joel on Grooveshark

Extraído del álbum The Stranger en1977.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

CANCIONES: The Innocence Mission, Shelby Lynne, Damien Jurado, Jonatha Brooke y Patty Griffin.

No sé si os ha pasado alguna vez. Coméis bien, dormís lo de costumbre y vuestra vida es más o menos normal. Pero estais cansados, muy cansados, agotados, exhaustos... Salís a la calle porque no tenéis más remedio. Aunque lo que realmente os apetece es estar tirados en vuestro sillón preferido con el pijama puesto. Pues así es como me siento yo ahora mismo. La palabra que describe mi estado de ánimo es APATÍA ABSOLUTA y para combatirlo, hoy traigo cinco temas bastante especiales. Porque cuando estás así, hay canciones que no te apetece escuchar. Mejor elegir algo que sea lo suficientemente bueno para que la música siempre prevalezca sobre tu estado de ánimo.


Y comenzamos con THE INNOCENCE MISSION una de mis bandas recurrentes cuando me siento así. Esto se llama RAIN (SETTING OUT IN THE LEAF BOAT) (2010) y mi grado de apatía lo mido con mi capacidad para sentir los violines de la canción. Si no los siento, si no me producen ninguna emoción, es que estoy bastante jodido.


Extraído del álbum My Room in the Trees en 2010.


Identity Crisis de SHELBY LYNNE es una auténtica obra maestra. Y es ese disco que tengo reservado para cuando me encuentro mal porque es tan sumamente bueno, que dificilmente le puedo tomar manía ni que me venga a la memoria posteriormente por un mal recuerdo. Sus canciones están muy por encima de toda esa mierda. La canción elegida es IF I WERE SMART aunque imagino que podría haber colgado cualquier otro corte.


Extraído del álbum Identity Crisis en 2003.



Algo parecido me pasa con DAMIEN JURADO cuyo álbum Caugh in Trees ha pasado por muchos momentos como este. Hoy me quedo con EVERYTHING TRYING (2008) que representa uno de los puntos álgidos del disco. Impagable la voz de Jenna Conrad en el acompañamiento.


Extraído del álbum Caugh in Trees en 2008.



Y también es momento de desempolvar mis viejos discos de JONATHA BROOKE y sonreir con los buenos recuerdos que me trae su música o por lo menos intentarlo. Hoy me quedo con BECAUSE I TOLD YOU SO (1997). Porque todos tenemos gente que nos dice: "Porque te lo dije".


Extraído del álbum Ten Cent Wings en 1997.



Y termino con una de mis canciones preferidas de la gran PATTY GRIFFIN se llama FORGIVENESS (1996). Se puede hacer tantísimo con una sola guitarra acústica... Espero que el próximo Miércoles que toquen canciones, esté un poco más animado. Muchas gracias a todos por vuestra paciencia.

Forgiveness by Patty Griffin on Grooveshark


Extraído del álbum Living with Ghost en 1996.


miércoles, 14 de noviembre de 2012

CANCIONES: A Fine Frenzy, Björk, Charlotte Martin, Carla Werner y Mindy Smith.

Antes de nada, sumarme a la HUELGA GENERAL porque no se puede estar más enfadado, hastiado y quemado de una crisis que no termina nunca, y de un gobierno incompetente en todos los sentidos posibles.
Precisamente por el gobierno que tenemos, intuyo que todavía vendrán muchas más huelgas generales en los próximos meses, antes de que se carguen el país para siempre. Y como en la última, ya hablamos de cinco canciones para un día de Huelga General, me niego a repetir Item. Porque a este paso podría convertirse en una sección fija. Así que hoy tocan cinco temas que me TRANQUILIZAN cuando estoy tan cabreado como lo estoy ahora mismo mientras escribo estas líneas y tengo esa sensación de impotencia que te causa pensar que esto no se va a arreglar en la vida.


La primera canción elegida es WHAT WOULDN'T DO (2009) una de A FINE FRENZY que casualmente ha sacado disco en estos días y pronto haremos su reseña correspondiente. Solo puedo decir que el talento de su artífice, Alison Sudol es infinito y que su voz angelical puede calmarme incluso cuando no se trata de una balada, como ocurre con este tema.


Extraído del álbum Bomb in a Birdcage en 2009.


Aunque hoy voy a necesitar artillería pesada para estar tranquilito. Como por ejemplo algo que equivalga a una tortilla de orfidales y lexatines y solo se me ocurre BJÖRK a la que amo u odio según tenga el día. Lo que sí que tengo claro es que su disco que más me gusta es Vespertine. Y si lo escucho a un volumen bajo mientras escribo, me relaja muchísimo. Es curioso porque es un álbum que, en su momento, no recibió buenas críticas y yo estoy convencidísimo de que es lo mejor que ha hecho nunca. La canción elegida es PAGAN POETRY (2001).


Extraído del álbum Vespertine en 2001.


Otra de mis musas recurrentes para estos menesteres es CHARLOTTE MARTIN, no me canso de repetir una y otra vez que Stromata, es una obra maestra contemporánea. A ver si alguien me hace caso... Esta maravilla se llama DRIP (2006) y se puede encontrar en ese magnífico disco con el que me suelo encerrar en mi habitación cuando tengo un día horrible y no hay nada mejor que perderse en sus sonidos, sin hacer más que mirar el techo mientras dejas tu mente en blanco.


Extraído del álbum Stromata en 2006.


CARLA WERNER es una gran desconocida. Una de tantas cantautoras que pasan desapercibidas sin demasiada suerte hasta el momento, a pesar de haber fichado por una major para su álbum debut. Hay una canción que se llama HEAVEN IS A WORD (2008) que es de esas de perderte en los matices de su voz. Y siempre me produce una sonrisa porque sigo estando enamorado y su letra me recuerda a muchas situaciones románticas que he vivido en mi propia piel. Y cuando estás enfadado con el mundo, siempre te tranquiliza saber que tienes a alguien a quien amas que está en tu mismo barco. Y esta canción me lo recuerda.



Extraído del álbum Departure en 2008.


Y terminamos con MINDY SMITH que es una de mis cantautoras americanas preferidas y la verdad es que debería haber elegido un tema suyo que se llama Come To Jesus porque esta inestabilidad que estamos padeciendo es capaz de hacer que la persona más rematadamente atea se convierta y comience a creer de pronto. Porque de esta, solo salimos con un milagro. Pero ya hablamos de religión en otra entrada así que nos quedamos con esta maravilla titulada PEACE OF MIND (2006), aunque tampoco está exenta de connotaciones religiosas, es lo que todos vamos a necesitar hoy.

Peace of Mind by Mindy Smith on Grooveshark

Extraída del álbum Long Island Shore en 2006.

miércoles, 31 de octubre de 2012

ESPECIAL CANCIONES; CINCO TEMAS PARA HALLOWEEN: Tori Amos, Tom Petty & The Heartbreakers, Nine Inch Nails, Broken Social Scene y Michael Jackson.

Es increíble como nos han colado HALLOWEEN los americanos. Al final, hemos acabado tragando con la fiestecita de marras. Esta noche en mi ciudad, todas las tiendas del centro estarán abiertas. Tendremos pasacalles, gente disfrazada, giñoles y actividades relacionadas con esta fiesta. O, al menos, así me lo ha vendido mi amiga Ana.
Si no fuese porque tengo un trancazo considerable y no me conviene salir, iría. Porque esta es una ciudad en la que nunca pasa nada y cualquier novedad como esta, se agradece. Pero me temo que me quedaré en casa abriéndole la puerta a todos los niños del barrio que vienen a dar el coñazo pedir caramelos. Este año no he olvidado comprarlos. Porque estos niños no son como los americanos. Si no tienes chuches..., ¡Te piden Euros! Y si sólo viniesen dos ó tres...
Hoy vamos a celebrar también HALLOWEEN en Exquisiteces. Y para ello, hemos seleccionado cinco Video-Clips perfectos para pasar un poco de miedo. Esperamos que os gusten.


Comenzamos con uno de mis favoritos. Se trata de TORI AMOS y SPARK (1998) el corte que abre From The Choirgirl Hotel, uno de sus discos mas celebrados. El vídeo, dirigido por James Brown, es muy sutil e inquietante. Además de claustrofóbico aunque esté rodado en pleno bosque. Lo mejor, las gemelas cabronas -Aunque una de las gemelas sea un chico- sacadas de El Pueblo de los Malditos (Wolf Rilla, 1960) y el plano final de la gota de sangre sobre la hoja.



Extraído del álbum From The Choirgirl Hotel en 1998.



TOM PETTY & THE HEARTBREAKERS también es otra de mis debilidades. Y me alegró profundamente que se sacasen de la manga este magnífico MARY JANE'S LAST DANCE (1993) con esa Kim Basinger que nunca ha estado más bella. Una historia necrófila de lo más morbosa dirigida por Keir McFarlane. Este tema se incluyó como canción inédita en una recopilación de Grandes Éxitos de la banda en 1993.


Extraído del álbum Greatest Hits de 1993.



Y de la sutileza de los vídeos anteriores pasamos a algo mucho más explícito. Se trata de el Director's Cut de Mark Romanek de CLOSER (1994) de NINE INCH NAILS un vídeo bastante polémico en su día que tiene la misma factura que muchas películas de terror contemporáneas. Yo sigo prefiriendo la sutileza, al efectismo, también para las películas de terror. Será que soy un dinosaurio. Pero no por eso lo quito mérito a este trabajo.


Extraído del álbum The Donward Spiral en 1994.



Y lo que decía antes también me vale para SWEETEST KILL (2010) de BROKEN SOCIAL SCENE, menos planos explícitos de ensañamiento con el brazo del chico, hubiese mejorado mucho el clip. Aunque lo bueno de este vídeo es el contraste de la dulzura vocal e instrumental del tema, con las imágenes de asesina psicópata que protagoniza la bellísima actriz Bijou Phillips. El vídeo fue dirigido por Clare Edmonson.


Extraído del álbum Forgiveness Rock Record en 2010.


Y finalizamos obligatoriamente con THRILLER (1983) de MICHAEL JACKSON el clásico de John Landis que marcó una época y está en la memoria colectiva de toda una generación, la mía. Probablemente todos los que tengáis entre 40 y 45 años recordaréis exactamente lo que hicísteis la Nochevieja que se estrenó este vídeo en Televisión. En una época en la que un Video-Clip podía ser todo un acontecimiento.





Thriller-Michael Jackson by Michael Jackson on Grooveshark

Extraído del álbum Thriller en 1983.


miércoles, 17 de octubre de 2012

CANCIONES: David Bowie, Bic Runga, Talk Talk, King y Natalie Merchant.

Y otro miércoles mas de NOSTALGIA y CICLOTIMIA a los que últimamente os tengo acostumbrados. Con algunas canciones que te invitan a la introspección y otras, a todo lo contrario. Una entrada un tanto complicada si tenemos en cuenta que en las últimas semanas he escuchado tal cantidad de novedades discográficas, que he tenido mis canciones recurrentes un poco olvidadas. Menos mal que he podido arañar un poco mi memoria para encontrar estas cinco. Espero que os gusten.


Y comenzamos con un tema de los de bailar y compartir. Esa canción primordial que debe sonar en toda reunión de amigos que se precie. Me estoy refiriendo a MODERN LOVE (1982) de DAVID BOWIE. Una de esas canciones que hacen que desconecte de mis problemas y que me centre básicamente en ser feliz los pocos minutos que dura. ¡Gracias Bowie! Me has vuelto a salvar una vez más.

Modern Love by David Bowie on Grooveshark

Extraído del álbum Let's Dance en 1982.



Vivir en una ciudad como la mía en la que todavía se puede ir con bermudas y ropa de Verano consigue que te deprimas bastante cuando comienza a oscurecer antes, o cuando sientes esa ligera brisa de las tardes de Octubre cerca del mar, que se convierte en el preludio de la llegada del Invierno y eso hace que me ponga tontorrón y necesite escuchar canciones como DRIVE (1997) de BIC RUNGA. Una canción que también es muy recomendable para escucharla con tu pareja bien abrazaditos.

Drive by Bic Runga on Grooveshark

Extraído del álbum Drive en 1997.


¿Recordáis a TALK TALK? Hoy me he levantado tarareando LIVING IN ANOTHER WORLD (1986) un tema de cuando iba al instituto que debe estar entre los vinilos que están en casa de mis padres y que hacía siglos que no escuchaba. Hoy lo he vuelto a escuchar después de tantísimos años y me sigue encantando. Es más, no noto que haya envejecido demasiado, como ocurre con otros temas de los 80'.

Living in Another World by Talk Talk on Grooveshark

Extraído del álbum The Colour of Spring en 1986.



Siempre me ha fascinado THE TASTE OF YOUR TEARS (1985) de KING una banda efímera de los 80' con un cantante un tanto peculiar. No me preguntéis qué veo en este tema porque no sabría decíroslo. Es la típica canción que suelo acabar cantando cuando me he emborrachado muchísimo y normalmente la gente suele flipar porque no le suena de nada. Claro... Vivo rodeado de gente mucho mas jóven que yo. Y a veces te hacen sentir como un auténtico dinosaurio.

The Taste Of Your Tears by King on Grooveshark

Extraído del álbum Bitter Sweet en 1985.


Y ya que comenzamos con Bowie y una canción para desfasar un poco. Terminamos con una de mis diosas particulares y un tema que se encontraría en las antípodas del de Bowie. Cuando suena NATALIE MERCHANT en casa, malo. Porque es sintomático de que comienza un ciclo de introspección importante. No suelo estar para nadie. Prefiero sumergirme en su música y olvidarme de todo. Esto es NURSERY RHYME OF INNOCENCE AND EXPERIENCE. Un texto clásico de Charles Causley -Un cuento que habla de peniques de plata, albaricoqueros y marineros- adaptado por la propia Merchant con un gusto excelente. Precioso ese toque celta y nostálgico. Simplemente deliciosa.

Nursery Rhyme of Innocence and Experience by Natalie Merchant on Grooveshark

Extraído de Leave Your Sleep en 2010.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...