RINA SAWAYAMA llamó nuestra atención con su celebrado álbum debut titulado simplemente Sawayama (2020) y estábamos expectantes ante este segundo álbum titulado HOLD THE GIRL que lo escuchamos desde que se liberó en Spotify el pasado viernes y, de momento, el único calificativo que nos viene a la mente es el de SORPRENDENTE. Sawayama ha citado a bandas y artistas tan dispares entre sí como The Corrs, Kelly Clarkson, Paramore, Sugarbabes o la mismísima Taylor Swift como inspiración para este segundo trabajo. Sería complicado ver qué parte de cada uno de ellos y en qué canción aparecen, porque el abanico de posibilidades que nos presenta cada corte es infinito. Así como el número de influencias, homenajes y referentes de los últimos treinta años de la historia del Pop, que van mucho más allá de esa lista de nombres. Porque es un disco muy ecléctico. Tanto, que os sugerimos que olvideis por un momento su álbum debut. Si alguien pensaba que RINA SAWAYAMA había definido ya su sonido y que su carrera iba a ser algo previsible. Se equivocaba. Realmente HOLD THE GIRL es una pequeña obra maestra del pop contemporáneo y es curioso porque no es exactamente ese pop al que estamos acostumbrados, es un disco que renueva y dinamita los esquemas clásicos del pop bebiendo justamente de esos mismos esquemas. Lo que lo convierte en un trabajo absolutamente irresistible.
El disco está co-producido por la propia RINA SAWAYAMA aunque cuenta también con productores de la talla de Paul Epworth (This Hell y Frankenstein), Clarence Clarity, Lauren Aquilina que ha co-escrito la mayoría de los cortes con Rina Sawayama, o Stuart Price y Marcus Andersson. En cuanto a la crítica, tenemos que decir que HOLD THE GIRL ha interesado muchísimo a todos los medios y ya contaba con reseñas y valoraciones varios días antes de ser liberado. Aún así, su media crítica es de 84 sobre 100 en el momento que escribimos esta reseña, -Y lo queremos recalcar porque en una semana a Hideous Barstard, el álbum de Oliver Sim le han cambiado la media hasta tres veces- Esa puntuación se distribuye de la siguiente manera: NME, DIY y MusicOHM consideran que estamos ante uno de los mejores álbumes del año y le han otorgado el pleno 100/100; Consequence 91/100; AllMusic y Clash 90/100; The Skinny, The Independent, The Line Of Best Fit, Rolling Stone y The Telegraph 80/100; Paste 76/100; The New York Times y Exclaim! 70/100 y la nota más baja proviene de Popmatters con un 60/100. Recordemos que Sawayama (2020), su álbum debut, obtuvo un 89/100 de media, cinco puntos por encima de HOLD THE GIRL. Nosotros en su momento, celebramos mucho ese debut. Pero nos gusta muchísimo más este segundo trabajo. Es cierto que tanta dispersión, tanta variedad, puede jugar un poco en su contra, de hecho algún crítico se ha visto sobrepasado con ese eclecticismo del que hablábamos al principio. Pero lo decimos siempre. Lo que para unos es un defecto, para otros es una virtud. Rina Sawayama es como una gran esponja que ha absorbido todas las lecciones del pop y su respuesta es este álbum con vocación renovadora. Es cierto que no va a tener tanto tirón comercial como Furture Nostalgia (2020) de Dua Lipa. Porque es un pop menos pegadizo quizás, que necesitaría de algún remix para que las canciones estén sonando todo el día al nivel que sonaron (y siguen sonando) las del álbum de Dua Lipa. Pero, con el permiso de la albanesa, Rina Sawayama está a un paso de coronarse como nueva princesa del Pop. Nosotros nos hemos rendido a su inteligentísima propuesta: 100 sobre 100.
MEDIA DE LA CRÍTICA: 84/100
VALORACIÓN EXQUISITECES: 100/100
No hay comentarios:
Publicar un comentario