NUESTROS CÓMPLICES:

Mostrando entradas con la etiqueta ORGULLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ORGULLO. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de junio de 2017

GRANDES CANCIONES PARA EL MES DEL ORGULLO



No es la primera vez que celebramos del Orgullo en EXQUISITECES, hace unos años, en el 2010, confeccionamos una lista con 20 canciones indispensables para una fiesta LGBT. Este 2017 os traemos esas 20 canciones + 124 canciones más, distribuidas en tres Playlists.
Recuerdo que cuando hicimos aquella lista, un comentarista nos dijo que entre esas canciones se encontraban muchas de sus favoritas y que él no era gay. Ya sabemos todos que al final estas canciones no son patrimonio exclusivo de nadie y acaban gustando a todos los públicos. Pero creemos que es un buen momento para recordar la gran influencia del mundo LGBT en la cultura popular y en la música. 
El criterio de selección es bastante ecléctico. Tenemos canciones de temática LGBT interpretadas por músicos y artistas LGBT (o no). También tenemos muchas divas e ídolos que se han erigido como iconos LGBT o canciones cotidianas que suenan por la radio a las que el público LGBT le ha dado otro sentido con una segunda lectura, y las ha acabado haciendo suyas.
En cualquier caso, estamos muy seguros de que absolutamente TODOS vamos a disfrutar mucho con estas tres playlists que hemos titulado: Pride: The Classicals, Pride: The Alternative y Pride: Orgullo en Español

Nuestro enlace para escuchar estas y otras playlists: https://open.spotify.com/user/exquisiteces

PRIDE: THE CLASSICALS

En esta recopilación de 50 canciones encontraréis las más conocidas. Desde Abba hasta la Streisand, Madonna y Lady Gaga. Pasando por Scissor Sisters, Pet Shop Boys y una buena colección de divas de la música chochi de los 70. Es un poco la Playlist obligatoria y fundamental con la que triunfaréis en cualquier fiesta.




PRIDE: THE ALTERNATIVE

En esta recopilación de 46 canciones encontraréis bandas menos conocidas. La mayoría de la escena alternativa y abundan más las canciones de temática LGBT, que las adoptadas por este público. También encontraréis un buen surtido de cantantes y compositoras lesbianas que tantísimo han hecho por la música en las últimas décadas. Digamos que de las tres playlists es la que iría mejor con la línea editorial de este blog.

La URL: https://open.spotify.com/user/exquisiteces/playlist/4RepWViw9bH60jEyjm8VFb




PRIDE: ORGULLO EN ESPAÑOL

Creemos que era necesario hacer una playlist con canciones LGTB en español, porque hay muy pocas recopilaciones íntegramente en español en Spotify. Lo hemos intentado. Pero nos da la sensación de que cualquier persona LGBT menor de 20 años no se va a sentir identificada con estas canciones. Porque, la mayoría, son bastante antiguas.
Cómo comentábamos más arriba, también son temas que han sido adoptados por el público LGBT de habla hispana, haciendo una segunda lectura y reinterpretándolos desde un prisma LGTB, más que canciones propiamente LGBT. Porque en España casi no hay artistas como Sam Smith o Mary Lambert que le cantan a sus novios y novias de manera explícita y no pasa absolutamente nada. Y de existir, son tan minoritarios que no los hemos encontrado.
De las tres Playlists, seguramente va a ser la de mayor éxito. Pero es la que no tiene absolutamente nada que ver con nuestra línea editorial. Es más, hay canciones que no nos gustan nada y artistas que solo van a aparecer esta vez en Exquisiteces y nunca más volverán a salir. Y ese es otro motivo por el que hemos aprovechado la ocasión para confeccionarla.




lunes, 28 de junio de 2010

CANCIONES PARA EL DIA DEL ORGULLO.


Hoy me veía en la necesidad de escribir algo sobre EL ORGULLO. Me parecía importante que un blog moderno como este, le rindiese tributo a todos esos artistas gays y lesbianas cuyas canciones forman parte de la cultura popular de todos, o a esas otras divas erigidas como iconos gays. En esta ocasión os ofrezco una docena de trece. Porque se trata de una ocasión única que probablemente no tenga futuras revisiones.



Comenzamos con un dueto de esos que hacen historia. En 1979 DONNA SUMMER se había convertido en la reina de la música Disco por derecho propio y BARBRA STREISAND, que llevaba casi dos décadas como cantante melódica, se arriesgó con este NO MORE TEARS (ENOUGH IS ENOUGH) (1979) para rejuvenecer la edad del target de su público habitual. El resultado...: Un gran éxito en sus diferentes versiones -Aquí pueden escuchar la versión extendida para discotecas- Se dice que nunca fueron amigas, pero este tema catapultó la carrera de ambas, y el público gay de la época quedó encantado porque pudieron disfrutar de dos reinonas por el precio de una.

Extraído del álbum Wet en 1979.

Podéis escuchar esta y otras canciones en nuestra Playlist de SPOTIFY.



En las últimas dos décadas las lesbianas están muy presentes en la música pop. Podríamos decir que hay mas mujeres lesbianas haciendo buena música que hombres gays. Por eso tenía que estar en esta lista K.D. LANG y el clásico CONSTANT CRAVING (1992). Una canción clave para muchísimas lesbianas. Probablemente la que mejor describe el deseo.

Extraído del álbum Ingènue en 1992.

Puedes escuchar esta y otras canciones en nuestra Playlist de SPOTIFY.



CHER es una diva que se ha hecho -y rehecho- a si misma y tampoco podía faltar en esta lista. Me interesa mucho mas la Cher rockera del pasado, que su incursión en la música de baile de los últimos años. Pero si estamos hablando del mundo Gay, creo que la canción que toca es BELIEVE (1998).

Extraído del álbum Believe en 1998.

Podéis escuchar esta y otras canciones en nuestra Playlist de SPOTIFY



Si hay un grupo gayer por excelencia ese es SCISSOR SISTERS. De hecho, hoy mismo sale al mercado su nuevo álbum celebrando el día del Orgullo. Aunque su primer disco contenía excelentes cortes, hoy nos quedamos con I DON'T FEEL LIKE DANCING (2006) porque después de todo, esto es una fiesta.

Extraído del álbum Ta-Dah en el 2006.

Podéis escuchar esta y otras canciones en nuestra Playlist de SPOTIFY



MADONNA se describió a si misma como un hombre gay encerrado en el cuerpo de una mujer. Recuperamos el single con el que la conocimos en España: MATERIAL GIRL (1985), con el que recordaba a la mítica Marilyn, otro icono gay.

Extraído del álbum Like a Virgin de 1985.

Podéis escuchar esta y otras canciones en nuestra Playlist de SPOTIFY



Quizás George Michael nunca habría salido del armario de no ser por aquel asunto del sexo en los servicios públicos. Pero... ¿De verdad alguien pensó que estos WHAM! eran heterosexuales? os dejo con WAKE ME UP BEFORE YOU GO GO (1984)

Extraído del álbum Make it big en 1984.

Podéis escuchar esta y otras canciones en nuestra Playlist de SPOTIFY.


Los chicos de Pet Shop Boys consiguieron revivir el cadáver de LIZA MINELLI en 1989 y todos bailamos LOSING MY MIND en las discotecas. Minelli consiguió tener una segunda vida dentro de la música pop. Aunque siempre será recordada como la Sally Bowles de Cabaret. Por cierto, en su última aparición en la película Sexo en Nueva York 2 no sabemos si es ella o su réplica de cera del museo de Madame Tussauds.

Extraído del álbum Results en 1989.

Podéis escuchar esta y otras canciones en nuestra Playlist de SPOTIFY.


Una canción muy utilizada en el cine es IT'S RAINING MEN (1979) de The WEATHER GIRLS cuando suena ya sabes que lo siguiente que va a aparecer en pantalla es un pub de ambiente gay o un par de Drags haciendo las mamarrachas... ¡Qué poca originalidad!

Extraído del álbum Success en 1979.

Podéis escuchar esta y otras canciones en nuestra Playlist de SPOTIFY.


No podíamos dejar de hablar de BETTE MIDLER, que con su estremecedora revisión al mito de Janis Joplin en la película La Rosa, nos dejó esta hermosa canción: THE ROSE (1979). Midler fue la musa de los gays del San Francisco de los 70 y primeros 80. Muchos de ellos no sobrevivieron a aquella nueva enfermedad llamada SIDA que causó verdaderos estragos en la comunidad gay. Desde aquí nuestra solidaridad con todos los enfermos de SIDA, independientemente de la opción sexual que hayan elegido.

Extraído de The Rose OST en 1979.

Podéis escuchar esta y otras canciones en nuestra Playlist de SPOTIFY



Una de las canciones mas atrevidas de los 80 vino de la mano de BRONSKI BEAT la primera formación del cantante Jimmy Sommerville. En aquella época llamaba poderosamente la atención que un grupo estuviese fuera del armario y sus letras hablasen sin tapujos sobre la homosexualidad. No fueron los únicos. Frankie Goes to Hollywood también se adscribieron a ese movimiento camp y Morrissey de Los Smiths -que nunca quiso etiquetarse como homo, hetero o bi- jugaba a la ambigüedad. SMALLTOWN BOY (1984) es todo un referente gay en la cultura pop contemporánea.

Extraído del álbum The Age of Consent en 1984.

Podéis escuchar esta y otras canciones en nuestra Playlist de SPOTIFY



Otro grupo de los 80 que merece una mención a parte es sin duda CULTURE CLUB. No os quiero contar las caras que ponían los abuelos -y algunos padres- de la gente de mi generación cuando Boy George salía por la tele. Sólo por echarle ese par de cojones a la vida, en una época tan convulsa, se merece estar en esta lista. Hemos elegido KARMA CHAMALEON (1983) que ha envejecido fatal, pero nos apetecía recordarla.

Extraído del álbum Colour by numbers de 1983.

Podéis escuchar esta y otras canciones en nuestra Playlist de SPOTIFY.


KYLIE MINOGUE está aquí por las nuevas generaciones de gays que la han adoptado como Icono. Sí, ya sé que Lady Gaga es mas moderna. Pero por línea editorial podréis saber de ella en Vulgaridades. Un blog que se llama Exquisiteces, decididamente no es su sitio. Os dejo con CAN'T GET OUT OF MY HEAD (2001) que también ha entrado por los pelos.

Extraído del álbum Fever en 2001

Podéis escuchar esta y otras canciones en nuestra Playlist de SPOTIFY.


Cerramos con CYNDI LAUPER y TRUE COLORS (1986) un precioso himno Gay de la segunda mitad los 80:

...But I see your true colors
shining through
I see your true colors
and that's why I love you
so don't be afraid to let them show
your true colors
true colors are beautiful
like a rainbow...


Extraído del álbum True Colors en 1986

Podéis escuchar esta y otras canciones en nuestra Playlist de SPOTIFY

Otras canciones de las que ya hemos hablado que no desentonarían nada en esta lista:





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...