NUESTROS CÓMPLICES:

viernes, 30 de junio de 2023

HABLEMOS DE KELLY CLARKSON.

 


Ya han pasado veinte años y diez álbumes desde el debut de KELLY CLARKSON y nos ha presentado recientemente CHEMISTRY su décimo álbum de estudio y probablemente el más personal de todos ya que fue escrito a raíz de su divorcio. La gestación de este trabajo comenzó en el 2020. Así que estamos ante un álbum de ruptura en el que su autora se muestra de lo más vulnerable. En un principio no contiene hitazos como Stronger o Since U Been Gone, pero tampoco creemos que los necesite. En conjunto es un álbum bastante digno en el que se ve claramente su evolución y su madurez no solo vocalmente, también como compositora. Como suele ocurrir en estas superproducciones (a veces es muy excesivo con acompañamientos corales grandilocuentes casi de banda sonora cinematográfica y todo está hecho "a lo grande") el álbum cuenta con varios productores: Jane Black, Jason Halbert, Eric Serna y Jesse Shatkin y cuenta con las colaboraciones de Steve Martin y Sheila E y de Carly Rae Jepsen y Nick Jonas como co-autores de algunos de los cortes.

En cuanto a la crítica ya sabéis que KELLY CLARKSON es un producto mainstream y ella es muy popular en Estados Unidos gracias a una carrera televisiva paralela a su carrera musical. La crítica no suele apoyar demasiado a este tipo de artistas y productos, pero aún así CHEMISTRY ha obtenido una media de 72 sobre 100, una de las más altas de su carrera. Esta media se distribuye con los 80/100 de MusicOHM, Rolling Stone; los 70/100 de Slant y PopMatters y los 50/100 de The New York Times. Imaginamos que nuestros lectores se habrán sorprendido al ver que nosotros le hemos dedicado una reseña porque aunque hacemos concesiones al mainstream, tampoco hacemos tantas. El motivo es porque nos ha parecido un buen álbum y sobre todo porque la carrera de Kelly Clarkson, valorándola con el paso del tiempo, nos parece impecable y merecía un reconocimiento por nuestra parte. No podemos darle menos del 85 sobre 100 y proclamar que, en conjunto, probablemente sea el mejor álbum de su carrera.

 


MEJORES MOMENTOS: Me, Mine, Favorite Kind Of High, I hate Love, Skit This Part...

MEDIA DE LA CRÍTICA: 72/100

NUESTRA VALORACIÓN: 85/100

miércoles, 28 de junio de 2023

MAISIE PETERS: CANCIONES PARA EL VERANO.

 


MAISIE PETERS es una cantante y compositora británica de ventitres años que recientemente ha lanzado su segundo álbum de estudio titulado THE GOOD WITCH. Tenemos que decir que se trata de un álbum de pop británico en el que han intervenido unos nueve productores (Matias Téllez, Joe Rubel, Two Inch Punch, Elvira Anderfjärd y OzGo entre otros). La propia Peters lo ha definido como su "Versión retorcida de un álbum de ruptura". También se ha inspirado en la mitología griega escrita desde perspectivas femeninas en la que se describe a ella misma como "Una Bruja Buena". MAISIE PETERS nunca ha negado que es fan de Taylor Swift y que es uno de sus referentes y eso es algo que se hace patente cuando escuchas las canciones de THE GOOD WITCH. Digamos que podría ser perfectamente una versión british de Taylor Swift salvando mucho las distancias. En cualquier caso, se trata de un álbum pop muy refrescante de canciones de estribillos muy pegadizos que se te quedan grabados en la memoria a la primera escucha, ideales para consumir en verano. 


En cuanto a la crítica, os recordamos que THE GOOD WITCH se puso a la venta este fin de semana y aunque los resultados son provisionales, de momento apunta a un 74 sobre 100 de media que se distribuye de la siguiente manera Independent y DIY 80/100; The Line Of Best Fit 70/100 y MusicOHM y The Telegraph 60/100. Como siempre, este tipo de álbumes pop y este tipo de artistas, totalmente infravalorados por la crítica. THE GOOD WITCH es un producto mainstream de calidad y esa calidad habría que reconocerla y premiarla. Lo comentamos cuando reseñamos el último trabajo de Ellie Goulding con quien también guarda algún parecido. A nosotros nos ha parecido un álbum muy disfrutón, con temas muy bien construidos y mejor producidos y no podríamos darle menos del 85 sobre 100



MEJORES MOMENTOS: Lost The Breakup, You're Just A Boy (And I'm Kinda The Man), Body Better, There It Goes...

MEDIA CRÍTICA: 74/100

NUESTRA VALORACIÓN: 85/100

lunes, 26 de junio de 2023

YA ES HORA DE HABLAR DE WHITNEY ROSE.

 


WITHNEY ROSE es una cantante y compositora de Country canadiense-estadounidense que lleva en activo desde el 2012. ROSIE es su quinto álbum de estudio. En el pasado estuvo vinculada a The Mavericks, el líder de la banda, Raul Malo produjo algunos de sus primeros trabajos y los acompañó como telonera en más de una gira. En el presente ella misma escribe y co-produce ROSIE junto a Michael McKeown. El resultado es un álbum de Country bastante agradable y de corte clásico muy influido por las grandes del Country: Kitty Wells, Tammy Wynette o Dolly Parton aunque su tonalidad y su color de su voz a quien realmente recuerdan es a Susanna Hoffs. Su álbum con mayor reconocimiento hasta la fecha es Rule 62 (2017). Se podría decir que ROSIE ha pasado un tanto desapercibido, incluso a nosotros, que si no nos lo recomienda una de nuestras comentaristas de Facebook, seguramente no lo estaríamos reseñando. 


En cuanto a la crítica, ROSIE ni siquiera aparece en Metacritic, Sí que aparece en albumofthheyear.org pero sin valoraciones críticas. Así que tendréis que fiaros de nuestro criterio una vez más. Como dijimos al principio es un disco muy agradable que se deja escuchar y en el que brilla especialmente la voz y la personalidad de WHITNEY ROSE. El interés en las canciones va in crescendo a medida que el disco va avanzando porque están muy bien ordenadas y siempre se va reservando lo mejor para el final. Cómo álbum está muy bien cohesionado, aunque realmente no inventa tampoco nada nuevo, es simple y llanamente Country y Americana de buena calidad. En el que quizás estén mucho más cuidadas las formas que el fondo. No es un disco perfecto, pero está por encima de la media de los álbumes de Country que estamos escuchando este año. Para nosotros es un 85 sobre 100.


MEJORES MOMENTOS: Can't Remember Happiness, My Own Jail, You're Gonna Get Lonely, I Need A Little Shine

MEDIA DE LA CRÍTICA: ----

NUESTRA VALORACIÓN: 85/100

viernes, 23 de junio de 2023

EL MEJOR ÁLBUM DE JAKE SHEARS.

 


Si buscas en Wikipedia información sobre Scissors Sisters se puede leer claramente que están "En pausa" desde 2012 que fue cuando editaron Magic Hour (2012) su último trabajo. Una vuelta de la banda al completo sería toda una fantasía. Pero mientras eso sucede o no, JACK SHEARS sigue editando muy buena música. Su álbum homónimo del 2018 no estuvo nada mal, aunque este LAST MAN DANCING es bastante superior. Realmente también está a la altura o incluso supera los mejores álbumes que grabó con Scissors Sisters. ¿Quien dijo que ya no se compone pensando en las discotecas y los clubs de baile? Y desde luego, lo más oportuno (y esperado) es que su regreso sucediese justo en el mes del Orgullo. Porque no puede existir un mes del Orgullo sin su música. Algunos críticos han destacado su talento para la abundancia y han dicho que es un disco para escapar y ser feliz durante un rato. Porque ya sabéis que vais a encontrar el mejor pop mezclado con glam y colaboraciones de lujo con artistas como Kylie Minogue, Le Chev, Amber Martin y Big Freedia

El disco le ha gustado a la crítica probablemente más que muchos álbumes con Scissors Sisters y ha obtenido una media de 84 sobre 100 que se distribuye de la siguiente manera: MusicOMH 90/100; NME, Allmusic, The Line Of Best Fit 80/100 y DIY 70/100. Ya lo hemos comentado otras veces lo muy infravalorado que está el pop, y cuando se hace tan bien cómo lo que ha hecho JAKE SHEARS con LAST MAN DANCING hay que apreciarlo y valorarlo. Estamos de acuerdo con que es un álbum para escapar y disfrutarlo, pero no nos engañemos, normalmente se relaciona la frivolidad con este tipo de trabajos y no sería justo. Parece que todo es muy fácil, pero es mucho más complicado. Nosotros no podríamos darle menos del 86 sobre 100. Feliz mes del Orgullo. 



MEJORES MOMENTOS: Last Man Dancing, Too Much Music, Devil Came Down The Dance Floor, I Used To Be In Love...

MEDIA DE LA CRÍTICA: 84/100

NUESTRA VALORACIÓN: 86/100

miércoles, 21 de junio de 2023

REIVINDICANDO A HALF MOON RUN.

 



Puede que en España no sean demasiado conocidos pero HALF MOON RUN llevan en activo desde el 2009 y SALT es su cuarto álbum de estudio. HALF MOON RUN es una banda canadiense con sede en Montreal. Esta banda se caracteriza por su uso intensivo de la percusión en capas, por sus armonías vocales y porque son multiinstrumentistas en sus actuaciones en directo. Esta banda obtuvo relativo éxito con sus dos primeros álbumes que fueron certificados platino y oro. SALT nos presenta un pop muy depurado y elegante. Es un álbum de escucha agradable con más de una sorpresa que os dejaremos en la sección "Mejores Momentos". SALT también es el primer álbum de la banda con un nuevo sello discográfico (BMG) y ya sabéis que cuando hay saltos de un sello a otro, también hay intenciones de reinventarse. No sabemos si SALT conseguirá revalidar el éxito de sus dos primeros álbumes, si no lo hace, desde luego, no será por falta de calidad porque es bastante superior a todo lo que han hecho hasta el momento. Más bien será porque se editan demasiados álbumes a la semana y no todos obtienen la atención mediática que merecen.

 

SALT tiene la mejor media de la carrera de HALF MOON RUN, un 85 sobre 100 gracias a las valoraciones de Spill Magazine 90/100 y Clash 80/100. Solamente esos dos medios se han pronunciado, que sepamos. Al ser un álbum con vocación indie no ha despertado demasiada atención mediática. Pero para eso estamos nosotros. Para hacer que se fijen en él e intentar que no pase desapercibido porque os estaríais perdiendo un gran trabajo. Nuestra nota es un 87 sobre 100. Es cierto que se trata de un album de folk pop indie que es un género del que aquí hablamos a menudo y tiene pocos secretos para nosotros. Pero son tan elegantes y tienen tantísima clase que nos hemos quedado prendados en la primera escucha. Es un álbum que recomendamos encarecidamente.

 


MEJORES MOMENTOS: Alco, Gigafire, You Can't Let Go, Hotel In Menphis, Everyone Moving Out East...

MEDIA DE LA CRÍTICA: 85/100

NUESTRA VALORACIÓN: 87/100









lunes, 19 de junio de 2023

JENNY LEWIS Y SU ÁLBUM MÁS OPTIMISTA.

 


El regreso de JENNY LEWIS tras cuatro años de silencio se llama JOY'ALL y el listón estaba bien alto tras el maravilloso On The Line (2019) que terminó en el puesto N10 de nuestra lista de los mejores álbumes de su año de producción y ya os adelantamos que JOY'ALL no es tan bueno como On The Line (2019) aunque JENNY LEWIS nunca defrauda y siempre nos da mucha calidad. En esta ocasión viene con diez cortes llenos de optimismo en los que coquetea con sonidos Country y pop en un álbum maduro de una artista consolidada que no tiene absolutamente nada que perder porque siempre todo suma. Además Lewis es única reinventándose constantemente. El álbum viene de la mano del productor estrella Dave Cobb del que hablamos en estas páginas constantemente. Un álbum que se hace muy corto y te deja con ganas de mucho más. Necesita urgentemente una reedición deluxe con más cortes.


Para la crítica el mejor álbum de Jenny Lewis es On The Line (2019) (85/100). JOY'ALL sería el segundo álbum mejor valorado de su discografía con una media de 78 sobre 100 que se distribuye de la siguiente manera: 90/100 AllMusic; 80/100 HipHopDx, The Telegraph, Clash, The Skinny, Uncut, DIY, NME y Rolling Stone; 70/100 Slant; 67/100 Pitchfork; 64/100 Beats Per Minutes; 60/100 The Line Of Best Fit y Mojo. A nosotros también nos parece que On The Line (2019) es su mejor álbum e incluso nos gustan más otros álbumes de Jenny Lewis peores valorados por la crítica que JOY'ALL, como por ejemplo Rabbit Fur Coat (2006) o Acid Tongue (2008) que son simplemente sublimes. Por eso nos quedamos con el 85 sobre 100 de un álbum muy digno que pasa el corte para optar a nuestra lista de los mejores álbumes del año, no podemos ponerle más nota si tenemos en cuenta cómo valoramos cada uno de los álbumes citados en su momento. Pero desde luego que Jenny Lewis nunca va hacer un disco malo.

 


MEJORES MOMENTOS: Puppy And A Truck, Psycho, Joy'All, Balcony

MEDIA CRÍTICA: 78/100

NUESTRA VALORACIÓN: 85/100

viernes, 16 de junio de 2023

JASON ISBELL & THE 400 UNIT: OTRO ÁLBUM EXCELENTE.

 


WEATHERVANES es el nuevo trabajo de JASON ISBELL & THE 400 UNIT un álbum muy esperado después del buen sabor que dejaron con Reunions (2020) y seguramente vamos a decir lo mismo que dijimos entonces, Isbell nos ha devuelto la ilusión en un género como el Country Rock o la Americana, de hecho, nos siguen gustando muchísimo más, y nos parecen infinitamente superiores, los últimos álbumes de Isbell que los de Springsteen, aunque seguramente seremos los únicos que nos atrevamos a decirlo. Porque nadie se mete con el Boss. WEATHERVANES probablemente sea el álbum más rockero de Isbell, por un lado tenemos sonidos electricos de banda de rock, así como otros momentos más acústicos, en ambos territorios Isbell nada como pez en el agua. Nunca diríamos que abandona su zona de confort. Pero realmente no queremos que la abandone porque justo lo que nos dá es lo que nos gusta y queremos. Otro aspecto que queremos destacar es la profundidad de las letras, probablemente este álbum contiene las mejores letras de su discografía. Como anécdota os contaremos que Isbell compuso algunas de las canciones del álbum mientras rodaba lo que será su debut cinematográfico como actor en la película Killers Of The Flower Moon (2023) de Martin Scorsese. Este álbum está compuesto y producido en su totalidad por el propio Jason Isbell. Un hecho que suma puntos para nuestra valoración de la que hablaremos más tarde.


Primero tenemos que hablar de la crítica que le ha otorgado un 82 sobre 100 de media que se distribuye de la siguiente manera: 90/100 Allmusic; 84/100 Sputnick Music; 83/100 Consequence; 80/100 Classic Rock y Mojo; 75/100 Pitchfork y 60/100 Slant. Tenemos que recordar que 82/100 es exactamente la misma media que recibió finalmente Reunions (2020). Nosotros valoramos a Reunions (2020) con un 100/100 y terminó en el puesto Nº11 de nuestra lista de los mejores álbumes del 2020. Teníamos dos opciones a la hora de valorar este WEATHERVANES: Por debajo o igual, porque por encima del 100/100 es imposible. Y lo hemos tenido tan claro como el día que puntuamos a Reunions (2020). El álbum anterior contaba con el productor estrella Dave Cobb y tenía momentazos muy álgidos. WEATHERVANES quizás sea menos sofisticado y bastante más humilde. Pero corte a corte mantiene el nivel (e incluso lo supera en algunos momentos) de Reunions (2020) así que nuestra nota es otro 100 sobre 100 y Ojalá que si que entre este año de nuestro Top10, aunque mucho nos tememos que va a ser complicado.

  


MEJORES MOMENTOS: Death Wish, Middle Of The Morning, King Of Oklahoma, Cast Iron Skillet, When We Were Close y prácticamente todo el álbum. 

MEDIA DE LA CRÍTICA: 82/100

NUESTRA VALORACIÓN: 100/100

miércoles, 14 de junio de 2023

LA PEQUEÑA GEMA DE JESS WILLIAMSON.

 


El lanzamiento que más nos ha gustado del pasado fin de semana es TIME AIN'T ACCIDENTAL de JESS WILLIAMSON que es el quinto álbum de estudio de esta cantautora Texana afincada en Los Angeles. No es la primera vez que Williamson aparece en nuestro blog, Sorceress (2020) su álbum inmediatamente anterior, terminó en nuestra lista de los mejores álbumes de su año de producción. Así que tenemos que decir que hace tiempo que nos fijamos en ella y en sus trabajos, ya sea en solitario o con Plains. TIME AIN'T ACCIDENTAL se puede describir como un disco de rupturas, tránsito, reencuentros y providencia. Es como un viaje en coche por esas carreteras americanas de las películas en las que se conduce sin un destino fijo dependiendo precisamente de que el tiempo no es accidental como reza su título y todo eso con sonidos que deambulan entre la americana, el pop y el country. Realmente tiene todos los ingredientes para ser un disco de transición del country al pop. Quizás no resulte nada novedoso crear un álbum desde el desamor y las rupturas, creemos que ya hemos hablado de estos temas (y estos sonidos) cuando hablamos de Courtney Marie Andrews y su magnífico Old Flowers (2020) pero quizás la maestría de Williamson sea abordar mismos temas y géneros desde una perspectiva diferente y más positiva. En cualquier caso, TIME AIN'T ACCIDENTAL nos parece una pequeña gema de la música contemporánea condenada a pasar desapercibida entre tantos lanzamientos musicales semanales. Todas las canciones del álbum están compuestas por JESS WILLIAMSON y el álbum está producido por Brad Cook.

En cuanto a la crítica TIME AIN'T ACCIDENTAL se convierte en el álbum con mejor media crítica de la carrera de JESS WILLIAMSON con un 84 sobre 100 superando así el 81/100, su puntuación más alta hasta el momento que pertenecía a su segundo álbum de estudio titulado Heart Song (2016). La media de TIME AIN'T ACCIDENTAL se distribuye de la siguiente manera: The Line Of Best Fit 90/100; Beats Per Minute 83/100; Uncut y Mojo 80/100 y la nota más baja es un 70/100 por parte de Exclaim! y no está nada mal. Para nosotros TIME AIN'T ACCIDENTAL es el mejor álbum de la carrera de JESS WILLIAMSON y si no fuera porque decae un poco en los tres últimos cortes le hubiéramos dado el 100/100, hasta ese momento el álbum era prácticamente perfecto. Aún así no podríamos darle menos de un 93 sobre 100. Porque nos parece sencillamente brillante. 



MEJORES MOMENTOS: Hunter, Time Ain't Accidental, Chasing Spirit, God In Everything

MEDIA CRÍTICA: 84/100

NUESTRA VALORACIÓN: 93/100


lunes, 12 de junio de 2023

EL ÁLBUM MÁS AMBICIOSO DE CHRISTINE AND THE QUEENS.


Había muchísima expectación con PARANOÏA, ANGELS, TRUE LOVE lo nuevo de CHRISTINE AND THE QUEENS sobre todo cuando se supo que Madonna participaría en este proyecto. El resultado ya lo conocemos desde el pasado viernes porque PARANOÏA, ANGELS, TRUE LOVE ya está en la calle. Como sabréis se trata de tres álbumes en uno: PARANOÏA de siete cortes, ANGELS de otros siete y TRUE LOVE de seis. Madonna aparece en un corte de cada álbum. Aunque también cuenta con las colaboraciones de Mike Dean y 070 Shake. No hace ni medio año que CHRISTINE AND THE QUEENS nos sorprendió con Redcar Les Adorables Étoiles (prologue) (2022) que terminó en nuestra lista de los mejores álbumes del año pasado y esta prolificidad nos resulta un tanto inquietante porque PARANOÏA, ANGELS, TRUE LOVE es la segunda, tercera y cuarta parte de esa serie inspirada en la obra de Tony Kushner Angels In America, que se inició con Redcar Les Adorables Étoiles (prologue) (2022) y es su trabajo más ambicioso hasta el momento. Pero también es bastante irregular. En vez de tres álbumes de veinte cortes nosotros hubiéramos cribado y nos hubiésemos quedado con un solo álbum de trece o catorce cortes. En cuanto al idioma, ya sabéis que suele grabar en Francés e Inglés. En este trabajo predominan las canciones en Inglés, lo que está claro que lo convierte también en su trabajo más comercial.



Con respecto a la crítica, ha obtenido una media de 81 sobre 100 que se distribuye de la siguiente manera: The Guardian y DIY le han otorgado la puntuación más alta un 100/100; The Line Of Best Fit 90/100; Rolling Stone y The Skinny 80/100; AllMusic y Slant 70/100 y The Telegraph e Independent 60/100. Nosotros pensamos que tanto su álbum debut Chaleur Humaine (2015) 85/100 como Chris (2018) 89/100 son bastante superiores a este nuevo trabajo que evidentemente está a la altura de su última incursión Redcar Les Adorables Étoiles (prologue) (2022) (71/100) que es el origen y el inicio del concepto de este trabajo. Es cierto que PARANOÏA, ANGELS, TRUE LOVE posee momentos aislados que son brillantes pero en su conjunto nosotros también preferimos sus dos primeros trabajos que nosotros puntuamos en su día por encima del 90/100. En esta ocasión nuestra nota para PARANOÏA, ANGELS, TRUE LOVE también es de un 85 sobre 100 como hicimos con  Redcar Les Adorables Étoiles (prologue) (2022) porque consideramos que está al mismo nivel.




MEJORES MOMENTOS: Tears Can Be Soft, True Love, To Be Honest...

MEDIA CRÍTICA: 81/100

NUESTRA VALORACIÓN: 85/100

LA FOTO DE LA CABECERA.

La portada original de este trabajo está realizada por el fotógrafo Paolo Roversi y en ella vemos un semidesnudo con el pecho descubierto de nuestra protagonista. Muchos medios están publicando la portada censurada. A nosotros nos nos gusta la censura y preferimos no publicar la portada a publicarla censurada. Por eso hemos optado por tomar prestada otra fotografía para nuestra cabecera. La que se ha hecho para los carteles publicitarios que inundarán las ciudades por donde pase el Tour de Christine And The Queens con este nuevo trabajo. 

viernes, 9 de junio de 2023

RUFUS WAINWRIGHT, TANYA TUCKER Y FOO FIGHTERS: HABLEMOS DE LEYENDAS VIVAS.

 


El pasado fin de semana se editaron grandes álbumes, llevamos dos días hablando de ellos y hoy cerramos la semana con nada menos que con la reseña de tres álbumes más: FOLKOCRACY de RUFUS WAINWRIGHT, SWEET WESTERN SOUTH de TANYA TUCKER y BUT HERE WE ARE de FOO FIGHTERS, los tres tienen en común que son leyendas vivas de la historia de la música, cada uno en su estilo. Ya sabéis que estos tres álbumes se reseñan juntos en un mismo post, pero no revueltos y que cada álbum tiene su espacio.

RUFUS WAINWRIGHT - FOLKOCRACY

RUFUS WAINWRIGHT regresa con FOLKOCRACY un álbum de versiones de canciones de folk tradicional y alguna que otra revisión de sus propias canciones, que no desentonan en el catálogo. Este álbum no tendría demasiado sentido si no nos lo tomáramos como la celebración de Wainwright de sus primeros venticinco años de carrera. Para este trabajo ha contado con una larga lista de colaboraciones a cual más interesante: Anhoni, Andrew Bird, David Byrne, Brandi Carlile, Sheryl Crow, Madison Cunningham, Susanna Hoffs, Chaka Khan, Lily Lanken, John Legend, Anna McGarrigale, Van Dyke Parks, Nicole Scherzinger, Chris Stills, Chaim Tennembaum, Martha Wainwright y Lucy Wainwright Roche. Wainwright siempre ha sido un tanto excesivo y le gusta hacer las cosas a lo grande y desde luego que en FOLKOCRACY no ha escatimado en nada. El resultado es un álbum que hará las delicias de sus fans, incluso despertará la curiosidad de cualquiera después de leer esa larga lista de artistas que lo acompañan en esta aventura. Igual la crítica no lo ha valorado como debería porque medios como The Observer, Mojo, The Line Of Best Fit o MusicOHM le han otorgado un 60/100 que equivale a unas tres estrellas. Gracias al 90/100 de Clash, el 73/100 de Pitchfork y el 70/100 de Paste y AllMusic consigue elevar su media a un 70 sobre 100. Para nosotros es un álbum de versiones con varios momentos álgidos, ya sabemos que los discos de versiones suelen tener sus altibajos la mayoría. Los momentos en los que Wainwright está arriba, está muy arriba -La colaboración con David Byrne es una fantasía- Solo por el carácter de "disco muy especial" que tiene este FOLKOCRACY, no podríamos darle menos de un 85 sobre 100.



MEJORES MOMENTOS: Twelve-Thirty (Young Girls Are Coming To The Cannyon), Down In The Willow Garden, High On A Rocky Ledge, Going To Town, Alone...

MEDIA DE LA CRÍTICA: 70/100

NUESTRA VALORACIÓN: 85/100


TANIA TUCKER - SWEET WESTERN SOUND

El regreso de TANYA TUCKER con While I'm Leaving (2019) se saldó con sus dos primeros premios Grammy al mejor álbum de country, y a la mejor canción de country tras doce nominaciones fallidas a lo largo de su carrera. Así que tras este éxito y reconocimiento era muy normal que esta leyenda del country continuase trabajando exactamente con el mismo equipo con el que trabajó para While I'm Leaving (2019): Brandi Carlile, Shooter Jennings y los gemelos Hasenroth que producen y escriben o co-escriben junto a la propia Tanya Tucker. Aunque a esa ecuación además hay que sumar esta vez el nombre del también legendario Bernie Taupin. Por cierto, el álbum incluye un cover del hit de Carlile That Wasn't meSWEET WESTERN SOUND es una continuación del álbum anterior y suponemos que ya sería una cuestión personal de cada uno decidir cual es mejor. A nosotros nos parece mejor este segundo porque apreciamos cierta evolución, pero desde luego, el otro supuso su retorno tras dieciséis años de silencio. Luego vinieron los reconocimientos y premios y es muy difícil superar eso. En cuanto a la crítica han valorado los dos álbumes prácticamente de la misma manera si While I'm Leaving (2019) tuvo una media final de 81/100, SWEET WESTERN SOUND casi ha revalidado esa cifra con un 80 sobre 100 que se distribuye con las valoraciones de 80/100 que le han otorgado, de momento, AllMusic y American Songwriter. Para nosotros es un 87 sobre 100 que es exactamente la misma nota que le pusimos a While I'm Leaving (2019). A pesar de que en estos últimos cuatro años la carrera como productora musical de Brandi Carlile ha despegado y está superándose en sus últimos trabajos y este SWEET WESTERN SOUND suena bastante mejor.


MEJORES MOMENTOS: Kindness, Breakfast In Birninhgam, Ready As I'll Never be, When The Rodeo Is Over (Where Does The Cowboy Go?)...

MEDIA CRÍTICA: 80/100

NUESTRA VALORACIÓN: 87/100 

FOO FIGHTERS - BUT HERE WE ARE

Y el lanzamiento de esta semana más potente a todos los niveles es BUT HERE WE ARE de los también legendarios FOO FIGHTERS. Hacía años que FOO FIGHTERS no nos sorprendían con un trabajo tan sumamente bueno. De hecho su media crítica es de 86 sobre 100 y la mayoría de sus trabajos nunca han alcanzado el 80/100. En eso, también es especial. Aunque BUT HERE WE ARE pasará a la historia por ser el primer álbum de la banda sin Taylor Hawkins que falleció en Marzo de 2022. Como era de esperar la pérdida y el dolor es el centro de este trabajo que probablemente ellos nunca quisieron grabar a pesar de que les ha salido una pequeña obra maestra del rock contemporáneo y una manera de decir también que los que quedan siguen vivos y en la brecha. Hay muchos medios que han celebrado este trabajo con un 100/100 como NME, The Telegraph o Kerrang! y la media se completa con: 91/100 Consequence; 90/100 Allmusic, Clash, Spin y Classic Rock; 80/100 The New York Times, Rolling Stone, The Guardian, Independent y The Line Of Best Fit; 74/100 Sputnick Music; 73/100 Beats Per Minutes; 70/100 Pitchfork y 60/100 The Observer y Exclaim! Nosotros lo hemos disfrutado mucho. Siempre disfrutamos de un buen álbum de rock, género al que discos como este, o los últimos de Spoon le hacen justicia. Se trata de un álbum en el que cada uno de los cortes funcionan a la perfección y consiguen ponerte muy arriba, realmente el ritmo del álbum es vertiginoso y no puedes creer que la siguiente canción sea aún mejor que la anterior. Para nosotros es casi perfecto. Por eso nuestra nota es un 95 sobre 100.


MEJORES MOMENTOS: Rescued, Under You, Show Me How, The Glass, The Teacher

MEDIA CRÍTICA: 86/100

NUESTRA VALORACIÓN: 95/100 

miércoles, 7 de junio de 2023

EL MEJOR ÁLBUM DE LANTERNS ON THE LAKE.

 


Aunque su anterior trabajo Spook The Herd (2020) para muchos es el mejor álbum de la banda y terminó su carrera comercial siendo un álbum bastante aclamado y casi de culto, nosotros estamos aquí para llevarle la contraria a todo el mundo y decir a boca llena que es probable que todo eso fuera hasta hace pocos días, porque el mejor álbum de la banda de Hazel Wilde es VERSIONS OF US el quinto álbum de estudio de esta formación que se liberó el pasado fin de semana. A priori nadie hubiera imaginado que este álbum llegara a ser tan bueno porque tuvo un proceso de gestación, producción (del guitarrista de la banda Paul Gregory) y grabación un tanto tumultuoso con la marcha del batería Oli Ketteringham en mitad de todo ese proceso, para ser sustituido por Philip Selway de Radiohead. Sustitución que se agradece bastante en el resultado final. Porque nos encontramos con una pequeña obra maestra de tan solo nueve cortes muy claros, honestos y contundentes. Ya no podríamos hablar solamente de Dream Pop como hicimos en la entrada anterior. Porque este álbum es multidimensional. Hablaríamos del mejor y más depurado indie pop sin caer en los parámetros clásicos del indie pop y también hablaríamos de que es el disco que puede gustar más al gran público y con el que poder descubrir a esta excelente banda. Hoy día es una proeza grabar cinco álbumes con el mismo sello discográfico (Bella Union). Ellos lo han conseguido. 

En cuanto a la crítica a pesar de que Spook The Herd (2020) consiguió un 100/100 de algún medio, su media terminó en un 79/100. VERSIONS OF US no ha conseguido ningún 100/100, de momento, porque os recordamos que lleva muy pocos días en la calle y esto podría cambiar. Pero lo que sí que es cierto es que, hasta ahora, posee la mayor media de toda la carrera de la banda, con un 83 sobre 100 que se distribuye de la siguiente manera MusicOHM 90/100; Mojo y Record Collector 80/100. Nosotros lo hemos tenido muy claro en la primera escucha. Es un 100 sobre 100 y nuestro único reproche es que solamente sean nueve cortes, que, desde luego, cuando son tan buenos como estos, está completamente justificado. Es un álbum que no debería pasar desapercibido. Es una maravilla. La voz de Hazel Wilde nunca ha sonado tan bien, ni ha destacado tanto. En este álbum adquiere un protagonismo que no le habíamos visto nunca y ese ascenso está sumando bastante y rompe un poco la monotonía y el enfoque de álbumes anteriores. En definitiva, que es un acierto tras otro y nosotros ya lo vislumbramos entre los primeros quince mejores álbumes del 2023. 



MEJORES MOMENTOS: The Like Of Us, String Theory, Rich Girls, Vatican

MEDIA DE LA CRÍTICA: 83/100

NUESTRA VALORACIÓN: 100/100 

lunes, 5 de junio de 2023

PRESENTANDO A THE ROYSTON CLUB.

 


Ya sabéis que nos encanta presentar novedades que casi nadie conoce en nuestro país y por fin ha llegado el momento de empezar a hablar de THE ROYSTON CLUB una banda de Wrexham (Gales) que lleva en activo desde el 2017 y tras publicar varios singles de éxito y dos Eps: The State I'm In (2020) y Lying Here, Wasting Away (2021), por fin dan el salto al largo con su álbum debut titulado SHAKING HIPS AND CRASHING CARS. Álbum en el que encontraremos canciones nuevas y en el que se rescatan algunas de las mejores canciones de esos dos Eps y como decimos siempre, más que un álbum debut parece el álbum de grandes éxitos de una banda consagrada y estamos hablando de una banda realmente joven y con muchísimo talento. THE ROYSTON CLUB lo compone Tom Faithfull (guitarra rítmica, voz), Ben Matthias (guitarra, coros), Dave Tute (bajo, coros) y Sam Jones (batería). El compositor principal de las canciones es Ben Matthias. La producción musical del álbum corre a cargo de Alex Quinn. En cuanto al estilo, representan lo mejor del indie pop e indie rock británico. 


Este álbum se liberó el pasado viernes 2 de Junio y no ha tenido ninguna reacción de la crítica, nos tememos que somos los primeros en valorarlo. A nosotros nos ha parecido un álbum bastante fresco y desenfadado como hacía mucho tiempo que no escuchábamos. Realmente estos sonidos eran bastante más frecuentes en los noventa y es cierto que en esencia tampoco están inventando nada que no se haya hecho antes, pero era urgente y oportuno recuperar esos sonidos y ellos consiguen que los sintamos muy nuevos y refrescantes. 

Este fin de semana teníamos una larga lista de álbumes muy buenos para reseñar, pero lo nuestro con THE ROYSTON CLUB ha sido amor a primera escucha y nos hemos decidido por ellos a pesar de que hay bastante menos información crítica y biográfica en la red -No tienen página en Wikipedia todavía- que de cualquiera de los otros. Se trata de un álbum con doce canciones en el que algunas ya han sido singles y las que no lo han sido, seguramente lo serán. No hay ningún elemento de relleno, se disfruta desde el principio hasta el final. Nos quedamos con las ganas de darle más nota del 87 sobre 100 que hemos decidido otorgarle. Porque esto merece más de un 90/100. Pero estos chicos prácticamente acaban de empezar y tienen que venir álbumes mejores. Puntuarlos demasiado alto quizás sería precipitarnos. Pero, desde luego, vaya por delante que son un gran descubrimiento y que recomendamos SHAKING HIPS AND CRASHING CARS encarecidamente. 



MEJORES MOMENTOS: Shallow Tragedy, Cherophobe, I'm A Liar por citar algunas, pero todas las canciones del álbum son grandes canciones. 

MEDIA DE LA CRÍTICA: ---

NUESTRA VALORACIÓN: 87/100

viernes, 2 de junio de 2023

NUESTRAS 10 MINIRESEÑAS DE ABRIL Y MAYO.


Durante los meses de Abril y Mayo hemos estado tan ajustados con las publicaciones que no hemos tenido tiempo de publicar ningún post de minireseñas. En esta lista hay álbumes realmente buenos que seguramente estarán en nuestra lista de los mejores del año. Pero se producen tantos lanzamientos a la semana que no tenemos tiempo material para reseñar todo lo que nos gustaría. Os recomendamos prácticamente todos los álbumes de esta lista. Especialmente los que igualen o pasen del 85/100 en el apartado de "Nuestra Valoración".


BLONDSHELL - BLONDSHELL


GÉNEROS: Indie Pop/Rock

DESCRIPCIÓN: Album Debut de Sabrina Teitelbaum con sede en L.A. como Blondshell, producido por Yves Rothman

MEJORES MOMENTOS: Veronica Mars, Olympus, Joiner

MEJOR VALORACIÓN: 100/100 NME

PEOR VALORACIÓN: 70/100 Pitchfork

MEDIA CRÍTICA: 84/100

NUESTRA VALORACIÓN: 85/100


DAUGHTER - STEREO MIND GAME



GÉNEROS: Indie Folk, Indie Pop/Rock

DESCRIPCIÓN: Primer álbum en siete años del trío de folk indie con sede en Londres, Daughter

MEJORES MOMENTOS: Be On Your Way, Party, Swim Back

MEJOR VALORACIÓN: 80/100 The Observer, Uncut, Clash o NME entre otros. 

PEOR VALORACIÓN: 60/100 Mojo

MEDIA CRÍTICA: 76/100

NUESTRA VALORACIÓN: 85/100



EMMA TRICCA - ASPIRINE SUN


GÉNEROS: Indie Pop/Rock

DESCRIPCIÓN: Tercer álbum de estudio de la cantautora de origen italiano Emma Tricca afincada en Londres. 

MEJORES MOMENTOS: Autumm's Fiery Tongue, King Blixa

MEJOR VALORACIÓN: 90/100 Louder Than War

PEOR VALORACIÓN: 70/100 Uncut

MEDIA CRÍTICA: 80/100

NUESTRA VALORACIÓN: 80/100



LUCINDA CHUA - YIAN


GÉNEROS: Ambient Pop, Clásica Moderna, Art Pop. 

DESCRIPCIÓN: Álbum debut de la violonchelista y cantautora afincada en Londres Lucinda Chua. Album producido por ella misma y con la colaboración de Yeule.

MEJORES MOMENTOS: Golden, An Ocean, I Promise

MEJOR VALORACIÓN: 90/100 Clash

PEOR VALORACIÓN: 60/100 The Skinny

MEDIA CRÍTICA: 80/100

NUESTRA VALORACIÓN: 85/100



ESTHER ROSE - SAFE TO RUN


GÉNEROS: Singer-Songwriter, Americana

DESCRIPCIÓN: Cuarto Álbum de la cantautora Esther Rose que presenta una colaboración con Alynda Segarra de Hurray For The Riff Raff

MEJORES MOMENTOS: Dream Girl, Chet Baker, Safe To Run

MEJOR VALORACIÓN: 80/100 The Line of Best Fit y The Telegraph

PEOR VALORACIÓN: 60/100 Mojo

MEDIA CRÍTICA: 76/100

NUESTRA VALORACIÓN: 85/100


WARD THOMAS - MUSIC IN THE MADNESS


GÉNEROS: Country Británico, Pop, 

DESCRIPCIÓN: Quinto álbum de estudio del dúo británico de Country Ward Thomas.

MEJORES MOMENTOS: Next To You, Music In The Madness, Love Does

MEJOR VALORACIÓN: -

PEOR VALORACIÓN: -

MEDIA CRÍTICA: No ha sido atendido por la crítica.

NUESTRA VALORACIÓN: 80/100


SUSANNE SUNDFøR - BLÓMI


GÉNEROS: Left-Field Pop, Alternative Singer-Songwriter, Indie Pop/Rock

DESCRIPCIÓN: Sexto álbum de estudio de la cantautora noruega Susanne Sundfor producido por Jorgen Traeen

MEJORES MOMENTOS: Fare Thee Well, Alyosha, Blómi 

MEJOR VALORACIÓN: 90/100 Allmusic y MusicOhm

PEOR VALORACIÓN: 80/100 The Guardian, Slant y Mojo

MEDIA CRÍTICA: 88/100

NUESTRA VALORACIÓN: 89/100


EDDIE CHACON - SUNDOWN



GÉNEROS: R&B alternativo, R&B contemporáneo, 

DESCRIPCIÓN: Segundo álbum de estudio de Eddie Chacon producido por John Carroll Kirby.

MEJORES MOMENTOS: Holly Hell, Step By Step, Come And Goes

MEJOR VALORACIÓN: 100/100 The Guardian

PEOR VALORACIÓN: 72/100 Pitchfork

MEDIA CRÍTICA: 85/100

NUESTRA VALORACIÓN: 85/100



SPARKS - THE GIRL IS CRYING IN HER LATTE


GÉNEROS: Art Pop, Pop Rock

DESCRIPCIÓN: El último álbum del dúo de art pop Sparks es el primero en el sello discográfico Island Records. 

MEJORES MOMENTOS: The Girl Is Crying In Her Latte, Veronica Lake, Nothing Is As Good As The Say It Is

MEJOR VALORACIÓN: 100/100 The Observer

PEOR VALORACIÓN: 70/100 Clash

MEDIA CRÍTICA: 85/100

NUESTRA VALORACIÓN: 85/100


LAEL NEALE - STAR EATERS DELIGHT


GÉNEROS: Indie Pop, Lo-Fi, Indie Folk, Singer-Songwriter

DESCRIPCIÓN: Tercer álbum de la cantautora americana Lael Neale que fue creado después de regresar a Virginia, su ciudad natal, desde Los Angeles.

MEJORES MOMENTOS: I Am The River, In Verona, If I Had No Wings

MEJOR VALORACIÓN: 90/100 Under The Radar

PEOR VALORACIÓN: 70/100 Uncut

MEDIA CRÍTICA: 81/100

NUESTRA VALORACIÓN: 80/100

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...