NUESTROS CÓMPLICES:

miércoles, 12 de noviembre de 2025

JAKE & SHELBY: ARMONÍAS DE AMOR.


JAKE & SHELBY son Jake Lawson y Shelby Hiam, un dúo que emerge de Nashville con un álbum debut que suena familiar desde el primer acorde, pero que esconde pequeñas sorpresas en sus capas. LEARNING TO LOVE equilibra introspección y pop melódico, ofreciendo canciones que se dejan escuchar sin exigir demasiado, pero que permanecen en la cabeza más de lo que cabría imaginar en un principio. La producción de Micah Tawlks, Josh Ronem —y otros cuatro productores acreditados— es cálida y refinada: guitarras suaves, pianos ligeros y voces armonizadas que alternan entre intimidad y pop accesible. Temas como Fragile y Loophole destacan por capturar emociones reales —fragilidad, amor propio, enamoramientos— sin caer en la dramatización excesiva. Las canciones más lentas se perciben tan naturales como las más rítmicas, y con una duración de menos de cuarenta minutos, el álbum se puede disfrutar de una sentada. A pesar de su rápida repercusión gracias a la gestión inteligente de sus redes sociales, JAKE & SHELBY no son meros influencers lanzándose a la música. Ambos tienen formación académica —estudios en conservatorio y sólida base en técnica vocal e instrumental—, algo que se refleja en la calidad de sus armonías, estructuras de canción y producción. Esto distingue a LEARNING TO LOVE de muchos lanzamientos pop contemporáneos: hay oficio, aunque suene accesible y cercano. Y no nos engañemos: al ver a este jovencísimo dúo con esa candidez en la foto de portada, podrías imaginar un “Labour Of Love”, un disco hecho más con amor que con medios. No es el caso. No dudamos de que se haya hecho con mucho amor, pero también con recursos: seis productores y diez coautores, además del dúo, demuestran que saben muy bien lo que hacen y hacia dónde se dirigen. 



Hasta ahora, ningún medio español ha hablado de ellos, por lo que Exquisiteces se convierte, una vez más, en el primer blog español en reseñarlos. En España, parece que todos están ocupados con Perrita de Bb Trickz y no hay espacio para cantautores angloamericanos de excelente gusto. Bromas aparte, LEARNING TO LOVE no revoluciona el género, pero cumple exactamente lo que promete: un debut sólido, melódico y honesto. Perfecto para esos momentos en los que solo quieres dejar que la música fluya mientras reflexionas sobre amor, relaciones y pequeños instantes cotidianos. En cuanto a la crítica profesional, ningún medio importante ha valorado el álbum, así que tendrás que fiarte de nuestro criterio una vez más. Pesan más sus armonías naturales, su producción limpia, la mezcla equilibrada de temas rítmicos e introspectivos y la sensación de cercanía emocional frente a un limitado riesgo creativo encaminado a un "pop seguro" que funciona como un reloj suizo. Por nuestra parte, consideramos que se trata de un debut muy recomendable dentro del pop independiente contemporáneo, ideal para quienes buscan música melódica, cercana y sin complicaciones. Nuestra nota para LEARNING TO LOVE es un 85 sobre 100. Aunque se le vean las costuras en algunos momentos, tampoco engaña a nadie y rezuma tanta verdad que lo compensa absolutamente todo. 








MEJORES MOMENTOS: Shut Up And Kiss Me, Loophole, You Don't Know, Fragile...

MEDIA CRÍTICA:---

NUESTRA VALORACIÓN: 85/100


No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...