NUESTROS CÓMPLICES:

viernes, 21 de noviembre de 2025

STELLA DONNELLY: SOBRE EL AMOR Y LA FORTUNA...


Qué sorpresa más enorme ha supuesto para nosotros LOVE AND FORTUNE de STELLA DONNELLY. Su debut con Beware Of A Dogs (2019) nos dejó sin respiración y desde entonces siempre la hemos destacado dentro de la escena indie australiana. En LOVE AND FORTUNESTELLA DONNELLY se aleja casi por completo de la confrontación política y el filo feminista explícito que caracterizaba sus primeras composiciones para sumergirse en una narrativa mucho más íntima y terrenal. La canción se construye desde la vulnerabilidad cotidiana, desde esos pequeños gestos emocionales que revelan una vida interior compleja pero silenciosa. No hay denuncia ni ironía: hay autoobservación, dudas, delicadezas afectivas y una sensibilidad que mira hacia adentro más que hacia el sistema. La letra avanza con un tono confesional y honesto, centrado en las fluctuaciones del ánimo y en la forma en que el azar emocional moldea las relaciones. Es una narrativa doméstica y emocionalmente contenida que huye del mensaje grandilocuente para abrazar lo pequeño, lo imperfecto y lo profundamente humano. 

Sonoramente, el disco se percibe aireado y minimalista, con cada elemento colocado con delicadeza. La voz de Donnelly adopta un timbre suave y cálido, casi en susurros, sosteniendo el peso emocional del tema. Las guitarras limpias, la percusión discreta y los detalles de reverberación construyen un clima introspectivo y contemplativo, donde cada sonido funciona como textura más que como protagonismo. En cuanto a géneros, el álbum transita entre un indie folk refinado, un dream pop etéreo. Pero sobre todo LOVE AND FORTUNE es un álbum de cantautora centrado en la intimidad narrativa, con leves matices de art-pop minimalista. El resultado es una mezcla elegante de folk intimista y pop atmosférico que refleja la madurez artística de Donnelly sin perder su esencia. 

El viraje hacia la introspección parece surgir de manera orgánica. Después de la urgencia combativa de sus primeros trabajos, Donnelly se replega hacia sí misma, explorando emociones personales y relaciones cercanas. No hay estrategia calculada, sino una evolución natural: un gesto artístico que prioriza la autenticidad emocional y la vulnerabilidad frente a la confrontación o la denuncia. Esa honestidad reposada es precisamente lo que hace que el oyente se sienta cercano al disco y lo agradezca profundamente.




Un aspecto que destaca la importancia artística del disco es la total autonomía de Donnelly: ha escrito todas las canciones en solitario y está acreditada como productora junto a Julia Wallace. En un contexto musical donde muchos artistas mainstream necesitan decenas de coautores y productores para lograr un disco medianamente coherente, su capacidad de construir un álbum completo, consistente y brillante con un equipo mínimo refleja talento, visión y madurez. Cada decisión sonora y cada palabra de la letra son fruto de su criterio personal, y esa autenticidad convierte a LOVE AND FORTUNE no solo en un disco sobresaliente, sino también en un testimonio del poder de la creatividad gestionada desde la propia voz del artista.

La crítica le ha otorgado una media de 79 sobre 100 con notas en torno a los 80/100 por parte de medios como MusicOHM, No Ripcord, Under The Radar, DIY, Mojo, Gods Is In The Tv o Dork, estas cifras se quedan algo cortas frente a la experiencia de escucha. Cada canción supera a la anterior, y la artista suena absolutamente brillante: su voz madura y emotiva sostiene un trabajo lleno de matices y momentos memorables, merecedor de una valoración más alta que la que sugieren los medios de siempre. LOVE AND FORTUNE merece una valoración de 90 sobre 100, reconociendo tanto su riqueza emocional como la brillantez de su composición y producción.  



MEJORES MOMENTOS: Year Of Trouble, Baths, Felt It Change, Standing Ovation, Laying Low...

MEDIA CRÍTICA: 79/100

NUESTRA VALORACIÓN: 90/100

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...