NUESTROS CÓMPLICES:

miércoles, 30 de abril de 2025

LA CONSAGRACIÓN DE SAMIA

 


A pesar de que SAMIA es hija de padres famosos, su enorme talento ha evitado que recaiga sobre ella la etiqueta de Nepo-baby. Nadie ha osado a llamarla así porque desde su primer álbum cerró muchísimas bocas. Luego llegó Honey (2023) y se confirmó que había venido para quedarse. Recientemente ha publicado su tercer álbum BLOODLESS y SAMIA ya no es una promesa. Es una realidad. Este álbum supone su consagración como cantautora y la situa en el mapa junto a las más grandes. BLOODLESS se caracteriza por una producción más cruda y experimental, fusionando elementos de folk minimalista con expansivas composiciones de indie pop y prácticamente se repiten algunos de los mismos nombres del equipo que la acompañó en Honey (2023) Caleb Wright en la producción al que se le añade Lupin y en la composición además de estos dos nombres hay que sumar a la propia SAMIA a Jake Luppen, Rafaella, Nathan Stocker, Quinn McGovern o nuestro querido Christian Lee Hutson. SAMIA también da un paso de gigante en las narrativas de este trabajo. Habla de temas tan singulares como las mutilaciones de ganado sin sangre, la presencia de lo divino y la imposibibilidad de los estereotipos de la feminidad y utiliza estos elementos como metáforas para explorar la autoextracción emocional y la construcción de una identidad basada en expectativas ajenas. El resultado es una obra profunda, vibrante, emocionante, madura y realmente increíble para un tercer álbum. Eleva muchísimo el listón para un siguiente trabajo.   


En cuanto a la crítica, su media según Albumoftheyear.org es de 85 sobre 100. Metacritic en esta ocasión le da una media de 78/100 porque recoge menos reseñas, incluida una que lo valora con el 100/100. Nosotros siempre adoptamos la media crítica más alta de las que se publican para favorecer al artista. Aunque este álbum es una pequeña obra maestra, lo miremos por donde lo miremos. Medios como NME o Dork le han otorgado el 100/100; Northern Transmission 95/100; DIY 90/100; Paste 88/100; Under The Radar 85/100; Exclaim!, Clash y Slant 80/100 y la nota más baja proviene de AllMusic con un 50/100 que todo parece indicar que lo hace para ir contracorriente cuando normalmente suelen ser bastante serviles con otros artistas. Nosotros ya nos hemos pronunciado al respecto. Es una pequeña obra maestra cuyo único reproche que podríamos hacerle son esos cortes abruptos que se han puesto de moda últimamente cuando se pasa de una pista a otra, lo hacen para darle un aire más experimental. Pero creemos que juega en contra de la experiencia. Por lo demás, todo es perfecto. Es como un caos ordenado. Por nuestra parte consideramos que es justo darle ya el 100 sobre 100 porque no tenemos muy claro que vaya a ser capaz de superar un trabajo como este en futuros lanzamientos. BLOODLESS te invita a la reflexión, consolidando a SAMIA como una de las voces más distintivas y valientes del indie contemporáneo.


MEJORES MOMENTOS: Bovine Excision, Lizard, Hole In A Frame, Carousel, Pants, Dare, 

MEDIA DE LA CRÍTICA: 85/100

NUESTRA VALORACIÓN: 100/100

2 comentarios:

Oli dijo...

¡Muy buen disco! No sabría decir si un 100/100, pero entiendo la intención de dar una gran calificación a una artista emergente que ha hecho los deberes. A mí, con que me den un álbum concebido como una unidad (no una ristra de temas), ya me tienen medio ganado. Y si los temas están conectados entre sí (como hacen Avalanches... y de la misma manera vuelvo a conectar mis comentarios, jeje), pues ya se me enamora el alma.

Aún es pronto para conocer el número uno, y ya me están saliendo anuncios de "pre-releases" muy jugosos en Spotify que sin duda reseñarás. Yo, por cierto -lo comentamos hace tiempo-, a los cinco minutos de que saliera el nuevo álbum de Self Esteem, ya me lo estaba escuchando. No te voy a decir nada de mis impresiones, pero espero tu reseña. Sea como sea, lo que sí está claro es que está siendo un año de muy buena música, con grandes veteranos y artistas emergentes haciéndolo muy bien.

MIDAS dijo...

@Oli
Este es su tercer disco. Al anterior le dimos un 90/100 y aunque nos gustó mucho y nos pareció un gran trabajo. Nos parecía pronto para darle más nota. Hubo medios que le dieron el 100/100 como también se lo han dado a este. Con este lo tenía muy claro porque no creo que pueda superar esto en el próximo y era el momento de darle esa nota. Es cierto que es un álbum con un concepto muy claro, muy bien cohesionado, tal y como se hacían los álbumes cuando importaban los álbumes y se respetaba el concepto de álbum. Ahora la industria musical ha cambiado y van sacando singles que luego recopilan en un álbum que suele parecer un grandes éxitos más que otra cosa.

El disco de Self Steem se reseñará. Tengo acumulación de discos. La verdad es que antes de Semana Santa iba bien. Incluso me pude tomar la Semana Santa sin publicar, que lo hago porque en Semana Santa no entra nadie al blog y además me venía bien para recuperarme del esguince de la mano (no estoy recuperado) e iba bastante bien con la programación. Pero chico... Este último fin de semana (Este disco de Samia es de este último fin de semana) han salido un montón de discos que quiero reseñar y se me acumula el trabajo. Y el de Self Steem no me ha inspirado tirarme al teclado para escribir sobre él, ya te lo adelanto. Quiero escribir antes sobre otros que me han parecido mejores o me han gustado mucho más.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...