NUESTROS CÓMPLICES:

lunes, 8 de septiembre de 2025

CMAT ES ÚNICA.


En su momento, cuando hablamos de Crazymad, For You (2023) ya hicimos las presentaciones que teníamos que hacer de CMAT una cantante irlandesa bastante carismática y distinta a todo lo que se conocía en el pop contemporáneo anteriormente. Y nuevamente, ese carisma es lo que la avala cuando hablamos de EURO-COUNTRY su nuevo álbum de estudio. Porque en muchas notas de prensa leeréis  que EURO-COUNTRY es una incursión en el Country de esta artista, llevándoselo a su zona de confort de cantante irlandesa que tampoco suele hacer nada que tenga que ver con la idea que tenemos todos de como deben ser los cantantes irlandeses. Vamos... Que al final todo es bastante complejo y que en Nashville difícilmente van a entender este "Country" que nos propone. Y es que es tan difícil hablar de géneros, estilos y fusiones cuando alguien hace una música con una seña de identidad tan marcada y es capaz de fagocitar cualquier género y convertirlo en algo propio. Porque si me preguntáis cuales son los géneros de este álbum. Pues sí, lo fácil es decir que es pop rock, country pop, alt country, incluso soft rock o indie rock. Pero todo se terminaría mucho antes y se entendería mucho mejor diciendo simplemente: Es CMAT. Porque con tres discos ha conseguido algo único. Una personalidad propia y una identidad que está muy por encima de su música. CMAT tiene una forma de trabajar sus narrativas que no necesariamente depende de un enfoque explícitamente profundo en cada tema, pero sí de una coherencia interna y una manera de tejer las historias a través de su estilo. Aunque en EURO-COUNTRY las historias puedan ser menos “intensas” o “dramáticas” comparadas con Crazymad, For You (2023), ella sigue siendo muy fiel a sus principios, y logra desarrollar cada tema de una manera que se siente completa y reflexiva dentro de su propio universo. Es cierto que, aunque las narrativas de Euro-Country pueden parecer algo más ligeras o menos “grandes” en comparación con las de If My Wife Knew I'd Be Dead (2022), CMAT no deja ningún cabo suelto, ni inconcluso. En muchos de sus trabajos, ella se dedica a desarrollar la idea central de cada canción hasta llevarla a un nivel de madurez que refleja exactamente lo que quiere decir, con su estilo único de ironía y sinceridad. Quizás lo que pasa con EURO-COUNTRY es que, al ser un álbum con un tono aparentemente más experimental y quizás menos centrado en una narrativa de tipo "confesional", la sensación general de "conexión emocional" puede ser un poco más difusa para algunos oyentes. A lo mejor, el álbum no tiene esos momentos desgarradores o de revelación personal tan palpables como en el disco anterior, pero la profundidad está más en las reflexiones sobre su entorno, el contexto europeo y las influencias que se muestran a lo largo de las canciones. Ella es muy buena en la manera en que construye su propio espacio sonoro donde todo tiene un sentido emocional, incluso si no está tan directamente vinculado a un dolor o a un conflicto personal inmediato.   




La crítica está totalmente entusiasmada con EURO-COUNTRY con una media de 90 sobre 100 según el agregador de críticas albumoftheyear.org y cuando estamos escribiendo esto. Medios como: NME, DIY, Rolling Stone UK, The Skinny, Louder Than War, The Arts Desk, Dork y The Guardian le otorgan un 100/100 y consideran que es uno de los mejores álbumes del año. MusicOHM, Far Out Magazine 90/100; Mojo, Gods Is In The Tv, The Independent, Clash, Uncut, Rolling Stone y The Irish Time 80/100 y Pitchfork 77/100. Por nuestra parte, lo tenemos muy claro. Aunque pensábamos que CMAT había tocado techo con Crazymad, For You (2023). Podemos decir que con EURO-COUNTRY lo iguala o incluso lo supera. Es cierto que el disco lleva poco tiempo en el mercado, pero en cuanto lo escuchas tres veces, sabes que podría superar todo lo que ya había grabado antes. Ella misma ha dicho que considera que es el mejor trabajo que ha hecho hasta la fecha. Lo que muy pocas pueden decir es que posee tres discos que son tres auténticos "musts" del pop contemporáneo y que si os queréis hacer de su discografía, tenéis que conseguir los tres álbumes aunque no tengan relación narrativa entre ellos. Son tres joyas y esperamos que nunca rompa esta racha. Esto es un claro álbum de 100 sobre 100 pero por lo que hemos dicho antes: Es ella. Es CMAT, es única y musicalmente, ahora mismo, está por encima del bien y el mal.   



MEJORES MOMENTOS: Running/Planning, Euro-Country, Take A Sexy Picture Of Me, When A Good Men Cries... En realidad todas las canciones del álbum son muy buenas y es para escucharlo en bucle una y otra vez.  

MEDIA CRÍTICA: 90/100

NUESTRA VALORACIÓN: 100/100

4 comentarios:

Oli dijo...

Me apetecía comentar en varias entradas, pero no quiero saturar, así que voy a hacerlo en esta porque estoy entusiasmado con este discazo. ¡Menudo año de música de 100/100! CMAT en verdad es única, y qué mérito tiene dejar huella con tanta personalidad en este saturadísimo panorama musical. Y como estamos en un rincón de expresión libre y respetuosa, voy a tocar otro tema que CMAT resuelve con gran acierto (espero que no se me malinterprete). Su cuerpo, no normativo, en este disco es parte de su propuesta (en las portadas de los anteriores ni siquiera lo mostraba, a saber si era porque "no le dejaban hacerlo"). Ahora lo luce con desparpajo en cada canvas de Spotify, diciendo: "Aquí estoy yo, este es mi cuerpo, este es mi discazo". A lo mejor me estoy pasando de frenada, pero hay una clara comunicación subtextual al mostrarse con esa naturalidad, una reivindicación de su talento y un "os voy a enamorar". Y lo ha hecho. Bravo por CMAT.

Tyler Childers, otro discazo. Poco puedo añadir, y menos aún si, como dices, ya está en la rampa de lanzamiento de los grandes premios. Abarca una variedad de estilos enorme. Hay momentos incluso en que suena a Mando Diao en su buena época. Y lo del Hare Krishna es absolutamente maravilloso.

Aún no he escuchado a Ethel Cain, Hayden. Si te has reconciliado con este disco tras lo anterior, es buena señal, porque yo también esperaba su disco este año (recuerdo que te lo pregunté en algún momento, si Ethel Cain lanzaría disco este año). Aun sin haberlo escuchado, entiendo que lo anterior que lanzó, que tan aberrante pareció ser (no lo escuché, siguiendo tu consejo), parece que tiene un sentido en la narrativa de su transición. Prometo encontrar el momento para escuchar este disco y conocer todo el proceso artístico personal. Si hay un concepto sólido, seguro que merece la pena, y parece que en este caso es fascinante. Me pregunto cómo serán sus directos (he visto que irá a Madrid en noviembre, OJOCUIDAO).

¿Has escuchado lo nuevo de Patty Griffin? ¡Madre del amor hermoso! Creí que sería un disco alimenticio de una leyenda "venida a menos" (entiéndaseme) y menuda sorpresa me he llevado. A ver si le sacas un huequín por ahí, aunque sea en la megaentrada de álbumes no reseñados de final de año. Otra que me ha cautivado, que me salió por casualidad (promocionada, probablemente), es el disco que ha lanzado una tal Goldie Boutilier, a la que no conocía de nada (lamento no conocerla en caso de ser súperfamosa).

Qué buena música, Midas. Cómo estoy disfrutando este año en ese aspecto. ¡Buen fin de semana!

MIDAS dijo...

@ Oli
Con lo que comentas de CMAT de la portada, puede que tengas razón. Aunque las cosas son mucho más flexibles ahora con eso que hace unos años. Recuerdo los primeros videos de Adele acortando los planos lo máximo posible para que solo se viera su cara y no se notara su sobrepeso. O cuando la sustituyeron por una modelo en el video, cuando grabó el dúo con Daniel Merryweather porque no se concebía que un chico como Daniel tuviera una historia de amor con una chica con un cuerpo no normativo como Adele. Ahora afortunadamente ya no es tanto así (algo queda todavía, pero no es como antes). La gente ya está aprendiendo a no opinar de los cuerpos ajenos y a admitir la diversidad. Lo que está claro es que CMAT cuelga desde siempre mucho material suyo en Tik Tok cantando en directo en sus conciertos desde el principio y ahí no hay trampa ni cartón. Estás viendo como es. Así que era cuestión de tiempo que decidiese aparecer en la portada, que igual no ha aparecido antes porque no le apetecía o no lo consideró oportuno para lo que quería contar. Tampoco lo sabemos. Porque aunque se tenga un cuerpo no normativo, se puede salir muy guapo con buenos profesionales que te hagan la foto. De hecho, yo mismo tengo un cuerpo escombro y ya me las arreglo yo para salir apetecible y deseable en todas mis fotos 😂 Hay belleza mucho más allá de los estándares establecidos. En cuanto al disco, lo he estado escuchando mucho con el paisaje asturiano de fondo porque aunque tú veas que se publican entradas periódicamente, muchas veces no estoy. Es que cuando me voy de viaje programo las entradas y nadie se entera. Solo se puede notar si me retraso en contestar los comentarios. Porque cuando estoy de viaje ni doy de alta comentarios ni los contesto hasta que no vuelvo a casa.

Con Ethel Cain hubo un poco de confusión porque quedó claro que "Perverts" era un Ep una vez que salió este nuevo álbum. En un principio, mucha gente pensó que era un álbum y un suicidio comercial. Siendo un Ep tiene más sentido que experimente tanto. Pero es que hubo medios que hablaron de "Perverts" como si fuera un álbum. Yo creo que este nuevo álbum de Ethel Cain es un poco lo que va a ser su carrera a partir de ahora, una vez que Ethel Cain ya solo es un nombre artístico y se ha cerrado el círculo como personaje ficticio protagonista de Preacher's Daughter. Lo mejor: Los Beefs entre Lana y ella. Como se nota que el trozo del pastel de la reina de la américa profunda que poseía Lana ahora se lo pueden arrebatar. Que por otro lado, por mi parte. Menos Lana y Ethel y mucho más Marissa Nadler.

En cuanto a Tyler Childers es un prodigio cuando Rick Rubin da con ese tipo de artistas. Porque mira que Rubin hace producciones rutinarias a veces, no exentas de calidad, pero no es lo mismo lo que hizo con Cash o Childers que sus trabajos para beabadaobee o Kesha.

El de Patty Griffin en un principio está previsto para la próxima entrada de álbumes repescados que debería estar escrita ya y no he tenido tiempo ni de empezar por mis viajes. Está maquetada solo para empezar a escribir. Pero puede ser que el de Patty salga para hacerle una reseña como Dios manda. Si no lo hago, y se termina quedando en la entrada de álbumes no repescados, es porque ya se ha liado mucho la cosa.

No pasa nada si no sabías quien es Goldie Boutilier, porque tiene tres álbumes editados y nunca se le ha escrito una reseña con valoración en un medio serio. Imagino que te refieres a su último álbum "Goldie Montana" No? Lo tengo previsto para algún momento. Pero ya estamos en ese punto de llegar al cierre del año y tener demasiados discos de los que me gustaría hablar y todavía me queda un viaje por hacer.

Pues poco más que decir. Gracias por comentar. Y no tengas miedo a escribir 5 comentarios cortos si te apetece, en vez de uno largo. No saturas, y yo te voy a contestar igual. 😂

V dijo...

No se ha cortado un pelo y nos ha metido un euro en la portada la tía, que toda ella es una fantasía kitsch que no se sí invita a escuchar el disco o salir huyendo.
Es muy bueno el album. Ese aire retro sesentero y esas melodías solo están al alcance de la mejor Jenny Lewis.
Y se la ve disfrutando hilvanando acordes. Gran disco

MIDAS dijo...

@V
Su estética es bastante peculiar y creo que le está funcionando bien como gancho. Aunque lo realmente importante e interesante es su música. Tres discos consecutivos en tres años y los dos últimos nominados al Mercury Prize. Quizás le falte todavía proyección gobal. Pero va en muy buen camino.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...