NUESTROS CÓMPLICES:

lunes, 24 de marzo de 2025

THE TUBS: ABSOLUTAMENTE INCREÍBLES.

 


THE TUBS es una banda galesa de indie rock, aunque también ha sido definida como punk rock. Ellos se definen irónicamente como "Celtic Jangle Boyband" y COTTON CROWN es su segundo álbum de estudio en el que dan un notable salto cualitativo en comparación con su álbum debut. Aunque solo tengan editados dos discos como THE TUBS, Owen Williams su vocalista y el resto de componentes ya tenían tablas y habían estado en anteriores formaciones, algunas de culto como Joanna Gruesome. En COTTON CROWNS vamos a encontrar canciones increiblemente pegadizas que aunque se sustentan sobre la tristeza y el desencanto en algunos momentos. Porque fueron creadas tras el fallecimiento de la madre de Williams, y obviamente, eso es algo que ha influido en el proceso creativo. El tratamiento musical que se hace está bastante alejado de lo que entenderíamos que debe ser una canción triste e inspirada por una pérdida. Digamos que predominan los sonidos alegres en contraposición a ese poso de tristeza. Es una manera distinta de afrontar las pérdidas en el proceso creativo que ya han hecho otros artistas anteriormente como Tobias Jesso Jr. o Nerina Pallot y a ellos también les salió bien. Pero no es algo fácil, ni que le pueda salir bien a todo el mundo. THE TUBS lo bordan. Otra de las cosas que nos ha gustado más de esta banda es que nos ha devuelto la ilusión en el indie pop. Porque solo escuchando las primeras notas de las canciones que hemos seleccionado en "Mejores Momentos" hemos sentido lo mismo que sentimos en los ochenta con los primeros álbumes de The Smiths. Lástima que nunca se vaya a valorar a THE TUBS como a ellos en el futuro, solo por la inmediatez de la manera de consumir música de los últimos años. Ya no se regalan los pedestales tan fácilmente, pero hay mucha gente que los merecería. 


En cuanto a la crítica, es un hecho que es un álbum que ha gustado mucho. Su media es de un 83 sobre 100 que se distribuye de la siguiente manera: The Observer le da el 100/100 y considera que es uno de los mejores álbumes del 2025. La siguiente mejor nota es un 87/100 de Paste y a continuación encontramos cierta unanimidad en el 80/100 por parte de Dusted, Mojo, AllMusic, Uncut y Glide. Las notas más bajas (que no lo son) corresponden a un 74/100 por parte de Pitchfork y 70/100 de PopMatters. Por nuestra parte lo hemos tenido muy claro desde que escuchamos la primera canción del disco y pasábamos a la siguiente y era igual de buena o más pegadiza que la anterior. Ya os decimos que ha sido toda una experiencia escuchar este disco y hemos sentido cosas que no sentíamos en años con una banda de indie rock, es como si nos hubieran desbloqueado recuerdos de una época en la que disfrutábamos de una música excelente que seguramente nos hacía ser mucho más felices de lo que creíamos serlo en ese momento. Aunque este que os escribe no suele ser muy dado a regodearse en la nostalgia. Por nuestra parte es un clarísimo 100 sobre 100. Sólo por el enfoque que le dan a un sentimiento como es el de la pérdida sin caer en clichés, tienen todos nuestros respetos, admiración y cariño. 


MEJORES MOMENTOS: Freak Mode, Narcissists, Chain Reaction, One More Day, The Thing Is, Illusion, Embarrassing, Fair Enough, Strange... Todo el álbum es una gran sorpresa, cada canción igual o mejor que la anterior.

MEDIA DE LA CRÍTICA: 83/100

NUESTRA VALORACIÓN: 100/100

2 comentarios:

Oli dijo...

¡Qué chulo (y qué corto) es! Para mí, sus dos discos son para escucharlos uno detrás de otro. Otro 100/100 absoluto, para terminar un trimestre que ha remontado con discazos como este o el de Divorce. ¡Ya se pone calentito el tema!

Este disco tiene un regusto a clásico totalmente magnético, como si regresaras a una época que ya no existe, pero a la vez, con un sonido nuevo, fresco y vitalista. No es fácil que el indie pop suene así en 2025 (me viene a la cabeza Kasabian, que han mantenido dignamente -con altibajos- un buen sonido indie). Una gozada, y tiene más mérito aún con el triste trasfondo del fallecimiento de su madre. ¡Gracias por descubrírmelos!

MIDAS dijo...

@OLI

Lo que me estoy dando cuenta es que parece que la escena indie británica tiene su sede en Londres y cada día emergen más bandas galesas o escocesas que me parecen interesantísimas. Mucho más que la típica banda londinense. A mi este disco me ha devuelto muchas ilusiones. No lo niego. Y es lo que dices. Suena a lo mejor de una época con tintes renovados y eso te hace creer mucho más en que tienes que rechazar el argumento típico de que "lo que se hacía en el pasado era mucho mejor". Con discos como este, se dinamita ese tipo de frases hechas. Yo creo mucho en que lo que se hace en la actualidad es bastante bueno. Solo hay que desenterrarlo entre los cientos de lanzamientos semanales. Por que el problema es la saturación y la manera de consumir música. Y por supuesto, ya lo he dicho otras veces. Los pedestales ya no se regalan como se regalaban antes y a toda esta gente le va a costar el triple que se les reconozca en el futuro que lo que les costó a otras bandas que tenemos en nuestra memoria y a las que probablmente hayan superado.

Gracias por los comentarios ;)

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...